Sanidad pública
¡Por la salud, la democracia y la vida!

Hace falta inmediatamente un plan de urgencia social, político y económico, dando respuestas integrales a las necesidades sociales y democráticas de la población.

Varios Coronavirus Madrid Norte - Sabadell
Una publicidad del Banco Sabadell. David F. Sabadell

(Campamento Dignidad)

19 mar 2020 20:55

La pandemia del coronavirus ha dado paso a una crisis sistémica soterrada del sistema de propiedad privada, de explotación y de opresión del capitalismo internacional. La guerra comercial y monetaria, la guerra del petróleo de las grandes potencias, las guerras interminables contra los pueblos… ha conducido al estallido de la quiebra del sistema internacional que supera los índices del crak de 1929. 

Después de China, Europa; España y Madrid se han convertido por el impacto especial de la epidemia en epicentro de la crisis global, que viene a afectar a todos los aspectos de vida y trabajo. Crisis que puede prolongarse y agravarse durante tiempo indeterminado con todas sus consecuencias. El sistema de valores y medidas del capitalismo internacional se está hundiendo con los índices de sus bolsas y privilegios, con sus bancos especulativos y con los fondos buitre que destruyen bienes sociales como son la vivienda y la sanidad. 

La sanidad, en parte privatizada por gobiernos de todos los colores, empobrecida sistemáticamente desde los Presupuestos del Estado, recortada en aspectos esenciales; carece en estos momentos del personal y medios necesarios

La sanidad, en parte privatizada por gobiernos de todos los colores, empobrecida sistemáticamente desde los Presupuestos del Estado, recortada en aspectos esenciales; carece en estos momentos del personal y medios necesarios, ya que ha sufrido durante años constantes ataques para quebrarla, y ahora muestra todas sus flaquezas frente a una rápida infección de la población como la que representa el coronavirus. Los sacrificios del personal sanitario no pueden superar los obstáculos impuestos desde arriba por las instituciones del régimen y por el dictado de las políticas de austeridad de la Troika. Como consecuencia de las trabas impuestas a la sanidad pública, solo el 40% de los afectados por la epidemia en Madrid por el coronavirus han podido ser hospitalizados. 

El plan de defensa de los trabajadores y pueblos frente a la crisis no puede sino empezar por la nacionalización de toda la sanidad privada y de las mismas empresas farmacéuticas, y por la contratación inmediata del personal necesario para ponerlas al servicio de los intereses sociales colectivos, para así defender de verdad la salud y la seguridad pública. 

Con la crisis sistémica que ha comenzado se pretende imponer los modos y maneras de la crisis de 2008, además del despliegue militar autoritario por nuestras calles y plazas.

El plan de defensa de los trabajadores y pueblos frente a la crisis no puede sino empezar por la nacionalización de toda la sanidad privada y de las mismas empresas farmacéuticas

La forma de “solucionar” dicha crisis de 2008 supuso en esencia mucho dinero público para los bancos y grandes empresas, dinero que pesa en la deuda pública impagable, y la consiguiente miseria social para grandes sectores obreros y populares que perdieron sus puestos de trabajo, sus casas y sus estudios; que vieron devaluados sus salarios y pensiones y violentados sus derechos democráticos, y que fueron sometidos a una terrible contrarreforma social y laboral que aún está vigente. 

Ahora, de nuevo los despidos de trabajadores se masifican y los alquileres no se podrán pagar sin ingresos. Las medidas tomadas por el gobierno Sánchez-Iglesias quedan muy por debajo en lo social de las medidas tomadas por los gobiernos de Francia e Italia. La UE abunda una vez más en su fiasco manteniendo las políticas de austeridad y castigo contra la población más perjudicada. 

En medio de la cuarentena establecida por el gobierno, la Casa Real, impuesta por la herencia franquista y borbónica, sorprende a todos en la persona de su titular, que viene a anunciar el repudio parcial de la herencia de su padre, cuando ostenta la jefatura del Estado no por otra razón que por dicha herencia, y hay que constatar que no puede repudiar solo una parte de su herencia, que si renuncia de verdad a su herencia manchada por la corrupción y el despotismo, ya puede comenzar abandonando el poder que ostenta de forma absolutamente antidemocrática 

Por todo ello, hace falta inmediatamente un plan de urgencia social, político y económico, dando respuestas integrales a las necesidades sociales y democráticas de la población. Constatamos que las medidas tomadas por el gobierno no responden a los intereses obreros y populares, por ello las Cortes Generales deben tomar con urgencia las siguientes medidas: 

-Anulación de todos los despidos efectuados al calor de la crisis del coronavirus. 

-Salario y/o renta indefinida de urgencia para todas las familias sin ingresos, por un mínimo de 1.200 euros, que debe ser de igual cuantía para el salario mínimo y para las pensiones mínimas. 

-Presupuesto especial y extraordinario para salvar la sanidad pública, y nacionalización de la sanidad privada y las empresas farmacéuticas. Contratación inmediata de personal  para asegurar la salud y la seguridad de la población.

 -Suspensión inmediata del pago de la deuda pública. Devolución de los 60.000 millones que fueron entregados por el gobierno del PP a la banca, y confiscación de toda la fortuna ilegal de los borbones.

-Suspensión inmediata del pago de cuotas de la Seguridad Social para los autónomos.

-Moratoria total para alquileres e hipotecas y suministros básicos. Suspensión de todos los desahucios, y expropiación por los municipios de las viviendas vacías propiedad de los bancos, empresas y fondos buitre. 

-Retirada del ejército de nuestras calles y plazas. Derogación de la ley mordaza. Protección integral para niños, mujeres y personas mayores. En este sentido, recordamos la feminización de la pobreza, mujeres sometidas a maltrato confinadas con sus maltratadores y mujeres prostituidas obligadas a ejercer.

Algunas de las medidas que se deben tomar son la retirada del ejército de nuestras calles y plazas. Derogación de la ley mordaza. Protección integral para niños, mujeres y personas mayores

-Dotación de material de seguridad eficiente a las personas que ejercen los cuidados y trabajan con personas dependientes. Apoyo especial a niñas y niños en pobreza infantil.

-Derogación de toda la contrarreforma laboral y social aún vigente.

-Apertura de un proceso constituyente democrático que devuelva el derecho a decidir a las trabajadoras y trabajadores y los pueblos; a decidir sobre sus propios asuntos mediante consulta democrática acerca de monarquía/ república, para que la democracia y la voluntad popular libremente expresada pueda acabar con la herencia de la dictadura franquista y monárquica. 

Por Cortes Constituyentes y Soberanas Republicanas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
#50575
20/3/2020 9:05

después del coronavirus ya nada puede ser igual, hay que apostar por un cambio de modelo

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.