La mitad de las personas que piden cita en el centro de salud esperan más de seis días para ser atendidas

De media, la población espera 8,7 días para ser atendida por su médico o médica de Atención Primaria, cuando hace diez años la espera media era de 3,5 días.
Centro Salud Paseo Imperial - 1
David F. Sabadell Centro de salud en Madrid.

El nuevo Barómetro Sanitario del CIS, que se ha conocido este jueves 27 de febrero, mantiene la fotografía del colapso en Atención Primaria: el 52,9% de las personas que han solicitado cita médica en los últimos doce meses han esperado más de seis días para ser atendidas. De media, la población espera 8,7 días para poder acudir a su médico o médica de familia.

Los datos, que corresponde a abril-octubre de 2024, siguen en la línea de lo ya apuntado en pasadas oleadas de este estudio. Hace una década la media de espera para conseguir una cita era de 3,5 días, es decir este dato se ha triplicado en 10 años.

Hace una década la media de espera para conseguir una cita era de 3,5 días, es decir, este dato se ha triplicado en 10 años

La Atención Primaria, puerta de entrada para la asistencia sanitaria en este país, está experimentando un taponamiento que ha ido in crescendo tras la pandemia. La falta de relevo generacional para los médicos y médicas de atención primaria hace las consultas sanitarias cada vez menos atractivas. Según los datos del Barómetro, el 23% de las personas que solicitó cita esperó once días o más para ser atendidas.

Una situación que se agudiza en pediatría: casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra en Atención Primaria, tal y como ha recordado la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) en la inauguración de su 21º Congreso.

Alta satisfacción con el sistema

Por otro lado, tan solo el 22,3% de las personas que solicitaron cita en atención primaria fueron atendidas por su médico o médica el mismo día o al día siguiente. Sin embargo, la atención recibida es valorada positivamente por el 83% de las personas atendidas.

Dato que destacan desde el Ministerio de Sanidad, en cuya nota de prensa se destaca además que casi el 80% de la población encuestada utilizó los servicios de Atención Primaria en 2024.  A su vez, señalan que el 43,4% de la población ha acudido en el último año a una consulta de un médico especialista y el 81,8% valora positivamente la atención recibida. De otro lado, El 10% refiere al menos un ingreso en un hospital público en el último año y un 87,9% de los pacientes valora positivamente la forma en que fue tratado.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...