Sanidad pública
La irrupción de un grupo neonazi empaña la manifestación por la Sanidad Pública

La mañana parecía ideal para que la manifestación convocada por la Coordinadora Estatal Antriprivatización de la Sanidad en sesenta ciudades de todo el Estado transcurriera con normalidad en Madrid, pero la irrupción de un grupo reducido de neonazis pertenecientes al grupo Bastión Frontal terminó por empañarla. Hubo insultos, la policía empujó contra la resistencia pasiva de los manifestantes que se negaban a avanzar hasta que los nazis se fueran, y entre empujones se llevó detenido al secretario general de la CGT Zona Sur.
No hubo tiempo a que la protesta apenas comenzara a andar cuando la aparición del grupo neonazi caldeó los ánimos. En un principio, un nutrido grupo de CGT, organizaciones políticas y sindicales, del CAS y particulares estaba protestando frente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuando la llegada de una decena de neonazis con sus sudaderas de Bastión Central obligó a la policía a alejarlos del lugar e identificar a algunos de ellos.

Los manifestantes desplegaron sus banderas e iniciaron la bajada hacia la calle Alcalá, con la sorpresa de que los neonazis no habían sido dispersados, sino que la policía les permitía formar parte de la manifestación a una distancia prudencial, aunque los gritos de unos y otros se confundían, enfrentaban y a veces hasta coincidían en el grito de Sanidad. Para los primeros Sanidad Pública y Universal, como difundió CAS Estatal, para los neonazis, Sanidad solo para algunos.
“Todo se ha torcido cuando se han intentado meter en la manifestación los nazis. Entonces se ha creado un cordón para que no pasaran. Santiago no había hecho nada, solo formaba parte de ese cordón”
“Éramos como unas mil personas, pero todo se ha torcido cuando se han intentado meter en la manifestación los nazis. Entonces se ha creado un cordón para que no pasaran mientras la manifestación avanzaba y la policía empezaba a empujar el cordón. El compañero Santiago no había hecho nada, solo formaba parte de ese cordón”, explica Juan Antonio Gómez, portavoz del CAS.

La situación empezó a generar debates internos entre quienes se manifestaban. “¿Cómo nos vamos a permitir seguir con los nazis atrás? ¿Y el 1 de Mayo va a ser igual?”, se escuchaba en los debates a pie de calle, hasta que inexplicablemente el grupo de neonazis llegó a ponerse a apenas diez metros de la cola de los manifestantes, lo que terminó por decidir una acción de resistencia pasiva. “No pasarán, no pasarán”, cantaban con los brazos entrelazados hombres y mujeres de todas las edades.
El grupo neonazi Bastión Frontal está siendo investigado por Fiscalía por difundir en sus redes acciones y montajes. “Tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”, acusa el Ministerio público.
Fue el momento más tenso. En lugar de hacer retroceder a los neonazis, que se encaraban en pose burlesca, la policía improvisó un contra cordón que empujaba en dirección contraria al bloque de los manifestantes, procurando que estos avanzaran. Las contrafuerzas terminaron con varias personas en el suelo y la detención del dirigente sindical de Leganés, que 20 minutos más tarde fue trasladado a Moratalaz en un patrullero ante las mofas que gritaban desde la agrupación neonazi.
“Hemos hablado con el jefe de la policía y ha dicho que él era el derecho de manifestación y no les podía impedir a los nazis que vinieran a la manifestación. Alucinante"
“Hemos hablado con el jefe de la policía y ha dicho que él era el derecho de manifestación y no les podía impedir a los nazis que vinieran a la manifestación. Alucinante, porque si nosotros vamos a una manifestación fascista, rápidamente terminamos en comisaría, ¿está claro, no?”, expresa Gómez.
Pasados los altercados, la policía impidió que el grupo nazi siguiera el paso de los manifestantes. Y la columna avanzó con cánticos que a esa altura pedían más por la libertad del detenido que por la Sanidad Pública, objeto de la manifestación.
Un grupo de manifestantes se dirigió instantes después a la comisaría de Moratalaz a aguardar la libertad del dirigente sindical, que finalmente fue liberado pasadas las 16:30 horas.
Nazis
Fiscalía denuncia al grupo neonazi Bastión Frontal
Nazis
De Bastión Social a Bastión Frontal: organizaciones neonazis en Francia y España
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!