Que no te cuenten películas
Suscríbete a El Salto y llévate seis meses de regalo a Filmin

Haz posible que El Salto llegue más lejos con sus contenidos críticos y llévate de regalo medio año de Filmin. Y si ya tienes Filmin, suscríbete a El Salto y regala el acceso a esta plataforma a quien quieras.
Post1 campaña Navidad 2024
3 dic 2024 10:00

La distancia entre las “películas” que nos cuentan y el día a día cada vez es más grande. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Si hiciéramos caso a lo que dicen los medios y partidos de la derecha, el principal problema de España sería la inseguridad provocada por los menores migrantes no acompañados, la culpa de la vivienda impagable la tendrían los inquiokupas y la responsabilidad de la violencia sexual sería de las feministas que aprobaron la ley del ‘solo sí es sí’.

Y si hiciéramos caso a lo que dicen desde el Gobierno deberíamos aceptar que España se ha tomado en serio la crisis climática, que la reforma laboral ha acabado con la precariedad, que la ley de vivienda ha servido para bajar los alquileres y ha conseguido enterrar la “lacra de los desahucios”.

La realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil. Que no te cuenten películas

Pero la realidad es obstinada, y a pesar de las declaraciones y las mentiras mil veces repetidas, sigue estando ahí cuando se apaga la televisión o se aparta el móvil.

“Que no te cuenten películas” es el lema de esta nueva campaña con la que te traemos un doble regalo: la oportunidad de disfrutar y hacer que El Salto llegue cada vez más lejos con sus contenidos críticos, y seis meses de Filmin, la mejor plataforma online de películas, series y documentales, todo por el mismo precio.

Con 12.000 películas y 400 series, Filmin se ha convertido en un oasis entre las plataformas de streaming con un catálogo que incluye estrenos actuales, hitos del cine independiente, clásicos de siempre y referentes cinematográficos de muchos de los temas habituales en El Salto: desde los feminismos a la diversidad sexual y las luchas LGTBQ+, del ecologismo a la vida de los migrantes y de los barrios, del antibelicismo a la realidad del pueblo palestino.

Pero no solo eso, entre los miles de títulos disponibles en Filmin figuran películas imprescindibles de la historia del cine, tanto clásicos como actuales y de todos los géneros: terror, comedia, ciencia-ficción, aventura, animación, infantil, thrillers, etc.

Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que te puedas hacer socio/a de El Salto y regalar a quien quieras la suscripción a esta plataforma. La oferta solo es válida para las primeras 500 suscripciones.

Por qué suscribirse a El Salto

El Salto ha conseguido este año superar el récord de las 10.000 suscripciones. Con 28 personas empleadas y más de dos millones de visitas mensuales, cada vez estamos más cerca de ser ese “gran medio financiado por la gente” con el que soñábamos, aunque sabemos que nos queda mucho por delante. Hay muchas razones para suscribirse a El Salto. Aquí te dejamos algunas. Acordeón

El Salto ofrece una mirada distinta de la actualidad, apegada a las preocupaciones de la calle. No pretendemos ser imparciales. Somos un medio posicionado, comprometido, feminista, anticapitalista, ecologista, antirracista, antifascista, un medio que defiende que las transformaciones más importantes y duraderas son las que vienen de abajo.

El Salto solo se debe a sus más de 10.000 socios y socias. El 76% de sus ingresos viene de las suscripciones. Detrás no hay grupos de comunicación ni grandes empresas ni partidos políticos.

El Salto no acepta publicidad de empresas que violan derechos humanos, sociales, laborales o ambientales. También tiene límites en los ingresos publicitarios y de subvenciones para asegurar la independencia de las instituciones. No creemos en milagros: para ser diferentes hay que funcionar de forma diferente.

Las decisiones se toman en común y sus 28 empleadas/os cobran el mismo salario base. No tenemos consejos de dirección ni directores ni jefes.

Y no es una forma de hablar. Para cambiar una línea roja (por ejemplo, aceptar publicidad de El Corte Inglés), haría falta un referéndum vinculante con todas las socias.

El Salto no admite contenido patrocinado ni publicidad encubierta. Nos enorgullece rechazar todas las semanas propuestas de falsas noticias pagadas.

Más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones en los territorios con nodos territoriales se destinan a contenidos locales gestionados por los propios nodos.

Descuentos en libros, cursos, formaciones y sorteos para personas socias. Si te suscribes puedes navegar sin publicidad, comentar sin moderación previa, recibir la revista en tu casa y acceder a la Zona Socias de la web.

El Salto ofrece todo su contenido en abierto. Los muros de pago no parecen una buena idea en esta era de fake news y desinformación. Si puedes permitírtelo, tu suscripción hace posible que la información crítica llegue más lejos.

La revista de El Salto ofrece contenido reposado, análisis y reportajes con claves para ayudar a comprender el mundo y herramientas para transformarlo. El diseño de la revista ha sido merecedor de varios premios y menciones internacionales entre las mejores publicaciones del mundo.

Vivimos tiempos difíciles y más difíciles pintan para 2025. Nos quieren desinformados/as y aislados/as y con miedo, pero no tenemos la intención de permitirlo.

¡Suscríbete a El Salto y que no te cuenten películas!

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
DaGo
14/12/2024 21:11

Buenas 👋 Para las personas que llevamos varios años suscritos, no hay algún plan que podamos suscribirnos a Filmin anual con algún descuento?

Gracias y un saludo

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.