Suscríbete a El Salto y llévate ‘El Estado feroz’, el primer libro de Pablo Elorduy

El responsable de Política de El Salto firma este ensayo donde recoge la historia política de las últimas dos décadas y la “restauración del orden tras el estallido de lo inesperado”.
Campaña la otra cara del Estado libro Elorduy post
17 sep 2024 11:20

El “Estado feroz” no tiene cara, pero sí muchos nombres —José Manuel Villarejo, Manuel García Castellón, Fernando Grande-Marlaska, Carmen Lamela o Eduardo Inda—. No es un poder en la sombra que maneja los hilos, sino un poder “bien visible” en las calles, en los medios, en los tribunales, en los despachos de los ministerios.

Es la historia política de las últimas décadas y  el periodista Pablo Elorduy la cuenta en su primer libro, El Estado feroz (Verso, 2024). Al igual que su trabajo diario en la cobertura de la actualidad política en El Salto, Elorduy ofrece en esta crónica periodística pistas para entender qué es lo que hay detrás de noticias en apariencia tan dispares como la infiltración policial en colectivos de barrio, los intereses empresariales de la Corona, el rescate de Bankia, el acuerdo entre PP y PSOE para mantener intactas las Leyes Mordaza o la consolidación del poder de los jueces como actores políticos de primer orden.

Ahora y hasta el 20 de octubre, si te suscribes a El Salto te enviamos un ejemplar de este libro dedicado por el autor sin coste adicional para que descubras con El Salto la otra cara de la política, la otra cara del Estado.


Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...