Nuevo vídeo de El Salto y La Marea: Razones para no tener miedo

Lanzamos un vídeo dentro de la campaña conjunta de suscripciones de El Salto y La Marea. Con la idea de subrayar lo que nos une y cooperar entre iguales para enfrentarnos a quien es necesario hacerlo, la actriz Rebeca Hernando se suma desinteresadamente a la campaña con este anuncio.
5 nov 2021 12:43

No tenemos miedo si hablamos entre nosotras y nosotros. Si sentimos a nuestra gente cerca, si nuestra gente nos siente como un aliado seguro, no tenemos miedo. La incomunicación o la comunicación mediada por redes sociales de esta época pandémica y multipantalla nos llena de desconfianza y acrecenta los desencuentros.


Cuando decidimos juntarnos con La Marea para lanzar una campaña conjunta de suscripciones entendíamos que esta elección dinamitaba el marco de pensamiento de lucha y competencia entre iguales. Muchas cosas nos separaban a cada medio pero muchas más, sin duda alguna, unían nuestro trabajo. Poner el acento en ellas es elegir el camino correcto. Ponernos como ejemplo para pediros lo mismo era la clave de la campaña. 


Ahora, da tú también el paso y haz que esto tenga sentido. Aprovecha la oferta de precio reducido para suscribirte a ambos medios y llévate completamente gratis el libro “De los neocon a los neonazis. La derecha radical en el Estado español” editado por la fundación Rosa Luxemburgo.

“Nos quieren en soledad. Nos tendrán en común” que decíamos. 

Desde El Salto y La Marea damos las gracias a la actriz Rebeca Hernando que ha decidido aportar a esta campaña encarnando desinteresadamente una voz que es la de todas y todos. Sin duda, su trabajo logra transmitir lo que buscábamos.
unidas frente al odio
“El fascismo no se cura leyendo, los fascistas han leído mucho”
Dentro de la campaña de suscripciones, Unidas frente al odio, que hemos lanzamos El Salto y La Marea, vamos a generar una serie de contenidos conjuntos para analizar el auge del fascismo en el estado español y el papel que están jugando los medios, los partidos políticos y ciertos grupos económicos.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...