El Salto n.80
La persistencia de la tortura (1975-2025) en la última revista de El Salto

La tortura no se acabó con el franquismo, un régimen que hizo de la represión política su ‘modus operandi’, y que empleó la tortura y malos tratos como una herramienta de control social y castigo a las disidencias y las conductas desviadas.
En el medio siglo transcurrido desde entonces, los sucesivos gobiernos no han erradicado la tortura, que se extendió masivamente contra el independentismo y los movimientos sociales y políticos vascos y que hoy se aplica en gran medida contra la población migrante.

La pervivencia de la tortura y la lucha de los supervivientes del franquismo por la verdad, justicia y reparación son los temas que atraviesan el panorama del número 80 de la revista de El Salto.

Nevenka Fernández demandó a su jefe, Ismael Álvarez, entonces alcalde de Ponferrada, por acoso sexual y tuvo que abandonar el país. Veinte años después vuelve a España para contar su historia en un libro que espera que sirva a otras mujeres víctimas de maltrato.

España se exhibe como un modelo de éxito en reinserción con una tasa de reincidencia supuestamente baja y un notable porcentaje de presos que encuentran empleo después de pasar por programas de reincorporación. Pero tras las cifras optimistas se esconde una realidad más turbia: durante la condena, los reclusos se convierten en mano de obra barata, y los trabajos que encuentran al salir poco tienen que ver con las tareas realizadas entre rejas.

Dos años después del inicio del genocidio por parte de Israel, incluimos en el número 80 de la revista de El Salto un especial sobre la situación en Gaza en colaboración con la UNRWA, la organización humanitaria con más presencia en la Franja.

Y además:
REPORTAJE | Bibliotecas públicas: un tercer lugar donde ensayar la utopía.
GRECIA | El largo final del verano de la izquierda griega.
CONTIGO EMPEZÓ TODO | La huelga de camareros de Madrid contra la propina.
PERFILES CON TIEMPO | María Moraleda, restauradora del Museo del Prado: “Cada obra es única y tiene unas necesidades”.
CARRO DE COMBATE | Intermediarias de materias primas: las dueñas invisibles de casi todo.
Si ya eres socio/a, la nueva revista te llegará a tu buzón en los próximos días y ya puedes consultar todo el número en la Zona Socias, tanto en pdf como en línea. Si no eres socio/a, hasta el 31 de octubre puedes suscribirte con el 50% de descuento.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!