El Salto
Participa en la II Asamblea General de El Salto el 2 de junio

El próximo 2 de junio celebramos la II Asamblea General de El Salto con todas nuestras socias. En esta asamblea deberemos tomar decisiones sobre tres temas clave: la inclusión de un nuevo nodo, la estrategia general para el siguiente curso y las principales apuestas del proyecto para 2018-2019.

Asamblea noviembre 2016
Primer encuentro de El Salto en noviembre de 2016. David F. Sabadell
26 abr 2018 16:51

El próximo 2 de junio celebramos la II Asamblea General de El Salto, el máximo órgano de decisión del proyecto. En la Asamblea, los socios y socias suscriptoras del medio tienen el 40% del voto. La plantilla tiene el 30% del voto y todas aquellas personas que colaboran con El Salto de forma militante otro 30%.

Si quieres asistir, envíanos un correo con tu nombre y DNI/NIE a socias@elsaltodiario.com con el asunto “Asamblea General”. Si no puedes acudir, no te preocupes. Solo tienes que escribirnos y en los próximos días pondremos a tu disposición toda la documentación que se presentará en la asamblea para que puedas participar en las decisiones de forma online.

En esta asamblea deberemos tomar decisiones sobre tres temas clave: la inclusión de un nuevo nodo, el de El Salto en Extremadura, la estrategia general para el siguiente curso y las principales apuestas políticas del proyecto para 2018-2019.

Orden del día

SESIÓN DE LA MAÑANA

  • 11.00h: Inicio Asamblea, tras segunda convocatoria,
  • 11.20h a 11.40h: Presentación cuentas.
  • 11.40h a 12.30h: Presentación  presupuesto para 2018.
  • 12.30h a 13.30h: Presentación y votación entrada de un nuevo nodo en Extremadura. 
  • 13.30h a 14.30h: Presentación del Foro de Participación y propuestas de las socias.
  • 14.30h: pausa comida

SESIÓN DE LA TARDE

  • 16.00h a 16.30h Presentación informe redacción: visitas en web, audiencia, impacto, nicho informativo... Presentación informe audiovisual y del informe de radio.
  • 16:30h a 18.15h Debate sobre apuestas y valoración de los contenidos. Por grupos pequeños con dinamizadoras.

Coordenadas

2 de junio (11h-18h)
Centro Dotacional de Arganzuela
Calle Canarias, 17 - Madrid

Y luego, fiesta
A partir de las 20h compartiremos con los socios/as de El Salto un espacio de encuentro en La Ingobernable (Calle Gobernador, 30, metro Atocha)

 


Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
#16915
23/5/2018 14:54

MaS alto. Felicidades

3
0
#16827
22/5/2018 9:24

Luego habra que consultar con George Soros!

2
2
#17582
29/5/2018 18:12

Todo el mundo sabe que George soros es un invento de los reptilianos para distraer la atención

0
0
#16917
23/5/2018 14:56

Había nieve, Heidi Ciudagrama.

3
0
Tiziana Barillà
27/4/2018 6:33

adelante!

5
0
Salyana
26/4/2018 22:26

Lo intentaré

3
0
#15004
26/4/2018 18:18

Allí estaremos!!

5
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.