Que no te cuenten películas
Una decena de buenas razones para suscribirte a El Salto

Apoyar a un medio que funciona con otras reglas, recibir la revista trimestral, navegar sin publicidad o llevarte seis meses de regalo de Filmin… Te contamos algunos de los motivos para hacerte socio/a de El Salto
Post1 campaña Navidad 2024
3 ene 2025 06:00

Terminamos el año con más de 10.000 suscripciones, un récord absoluto que hemos tardado muchos años en conseguir. En estos 12 meses hemos publicado 5.385 artículos en la web con 31,3 millones de visitas. Somos cada vez más ese gran medio financiado por la gente con el que soñamos. Pero ya nos sabe a poco. Necesitamos más recursos para darlo todo en este año 2025 marcado por el agotamiento de la izquierda en las instituciones y una nueva ola de extrema derecha que llama a la puerta.

Hay muchas razones para suscribirte a El Salto. Aquí te dejamos diez.

1. Te regalamos Filmin.

Te llevas Filmin*. Con cada nueva suscripción, te regalamos seis meses de acceso a más de 12.000 películas y 400 series del catálogo de Filmin, la mejor plataforma online de cine. Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que lo puedas regalar a quien quieras.

2. Te mandamos la revista.

Te llega a casa la revista de El Salto. En nuestra revista trimestral ponemos todo nuestro cariño y cuidado para presentar con un diseño premiado internacionalmente los mejores reportajes, entrevistas y secciones de opinión. Con cada revista, incluimos, un suplemento infantil.

3. Puedes navegar sin publicidad.

Todas las personas socias pueden navegar por la web sin publicidad ni anuncios molestos. Solo tienes que ir a Zona de Usuario/a y cambiar la preferencia. 

4. Comentar sin moderación previa.

En tiempos de bots y trolls queremos que la página de El Salto sea un lugar de confianza y de debate constructivo. Las personas socias son las únicas que pueden publicar comentarios de forma directa, sin pasar antes por la moderación de Redacción.

5. Descuentos y sorteos.

Las personas socias tienen acceso a sorteos todos los meses y descuentos en cientos de libros. En la Tienda de El Salto, hemos seleccionado cientos de libros de editoriales alternativas y autores y autoras especialmente pensados para nuestra comunidad. Tienes descuentos del 5% en todos ellos hasta el 15 de enero. Y el envío es gratuito para socias.

6. Respaldas un medio sin muros de pago.

En la web de El Salto, todos los contenidos son de libre acceso. En tiempos de fake news y desinformación nos parece que condicionar el acceso a la información al poder adquisitivo es una muy mala idea.

7. Respaldas un medio que el Ibex35 no puede controlar.

En El Salto tenemos un código muy estricto de financiación para garantizar que ahora ni nunca nos morderemos la lengua o dejaremos de denunciar a los grandes poderes económicos. El método: no aceptar nunca, bajo ninguna condición, su dinero.

8. Respaldas un medio que no pueden controlar gobiernos ni partidos.

La dependencia de partidos políticos o de instituciones es otro gran problema de muchos medios. Para evitar esto, en El Salto, el total de los ingresos por publicidad no puede superar el 20%. Tenemos la misma regla para las subvenciones y otro tipo de ayudas. 

9. Respaldas un medio horizontal, de propiedad colectiva y descentralizado

Es horizontal porque no tiene directores ni jefes, todas las personas trabajadoras reciben el mismo sueldo base y las decisiones más importantes se toman en común. Es de propiedad colectiva porque la propiedad del medio está compartida entre los trabajadores, los integrantes del colectivo editor y las personas suscritas. Es descentralizado porque los nodos territoriales deciden sus propios contenidos y se quedan con más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones.

10. Respaldas un proyecto que está ahí desde hace dos décadas y va a seguir estando.

El Salto tomó el relevo de 11 años del periódico Diagonal, un proyecto del que heredó muchos de sus principios y un objetivo que ha mantenido intacto: el convencimiento de que se puede hacer periodismo con otras reglas, que se puede llegar a un público amplio sin perder los principios en el camino.


*Oferta válida hasta agotar los 500 códigos Filmin disponibles.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.