Curso Periodismo laboral, ¿cómo informar sobre el trabajo?

¿Cómo informar desde una mirada crítica, con profundidad interseccional, sobre todo aquello que atañe al mundo del trabajo? En esta formación facilitada por nuestra coordinadora de laboral, Gessamí Forner, exploraremos las múltiples temáticas relacionadas con este ámbito central en nuestras existencias.
El Salto Formación Curso periodismo laboral 2
13 mar 2023 10:01

Nuestras vidas están atravesadas por el trabajo, el remunerado y el que no lo está. La gestión del tiempo, el acceso a recursos, el disfrute de derechos como las pensiones, la estabilidad, la salud, la posibilidad de mirar a futuro, todo ello está condicionado por la cuestión laboral. Reformas laborales, huelgas, sindicatos, patronal, convenios, salarios, son conceptos que aparecen a menudo en los titulares, la información laboral es un eje imprescindible en el seguimiento de la actualidad.

Pero, ¿cómo informar desde una mirada crítica, con profundidad interseccional? Consideramos necesaria una información laboral que tenga como vector central los derechos de las personas trabajadoras, las múltiples realidades que se dan en los diversos territorios, las problemáticas concretas de los sectores precarizados. Para ello, consideramos que la capacidad de análisis que va más allá de los grandes anuncios y declaraciones, o el seguimiento de las trabajadoras y trabajadores organizados son esenciales para ofrecer un periodismo laboral riguroso y crítico.

Para poder compartir y profundizar en esta mirada, hemos organizado esta formación que estará a cargo de nuestra coordinadora de laboral, Gessamí Forner. El curso contará con un recorrido de cuatro sesiones en las que se abordará el marco normativo, los principales actores, las narrativas y fuentes, prestando especial atención a las formas de organización de trabajadores y trabajadoras y a las condiciones laborales del precariado. La propuesta formativa será conducida por nuestra coordinadora de laboral, Gessamí Forner. 

A continuación os damos información más detallada:

Sesión 1) Estado de la cuestión: retos laborales y cobertura informativa

Martes 9 de mayo de 19h a 21h

Sesión 2) Convenios, salarios, derechos: Principales temáticas y actores

Martes 16 de mayo de 19h a 21h

Sesión 3) ¿Cómo y con quién contamos lo laboral?: Enfoques y fuentes

Martes 23 de mayo de 19h a 21h

Sesión 4) Coberturas sobre el trabajo: explicar y denunciar

Martes 30 de mayo de 19h a 21h

Metodología

Las sesiones se darían por zoom, estarán dirigidas por la docente, Gessamí Forner, contando con personas invitadas relacionadas con las temáticas. Una vez grabadas las sesiones se subirán a la plataforma formativa de El Salto. Allí, junto a las conferencias, se aportará material específico sobre cada tema junto a propuestas de debate para los foros de participación. Se plantea la posibilidad de hacer un trabajo periodístico a lo largo del curso, que será tutorizado por la docente. Se publicarán algunos reportajes seleccionados por su calidad o pertinencia.

Más información en formacion@elsaltodiario.com

Matrícula: hasta el 5 de mayo en la tienda de El Salto Diario

120€, 95€ para socias de El Salto

En caso de estar en situación de desempleo o precariedad consúltanos en formacion@elsaltodiario.com

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...