El Salto
28-0: 'El Salto' celebra su primera Asamblea General

El 28 de octubre se celebra la primera Asamblea General de El Salto. Será en el Espacio Sociocultural La Salamandra, un centro vecinal del barrio de Moratalaz en Madrid.

Asamblea de El Salto en noviembre de 2016
Asamblea de El Salto en Madrid en noviembre de 2016. David F. Sabadell
29 sep 2017 09:49

El próximo 28 de octubre, casi un año después de iniciar esta aventura, daremos un paso de gigante en el proceso de construcción de El Salto con la celebración de nuestra primera Asamblea General. La Asamblea es el órgano supremo de nuestra flamante nueva cooperativa. Más supremo que Kin Jong-un y el ayatolá Jamenei juntos. Y lo es así porque en ella podéis participar todas las personas suscritas, si así lo deseáis.

Tal y como reza el artículo 36 de nuestros Estatutos, la Asamblea General sirve para “examinar la gestión social, aprobar, si procede, las cuentas anuales y, en su caso resolver sobre la distribución de los excedentes o imputación de las pérdidas, y siempre sobre la política general”. Lo que viene a ser una navaja suiza, que sirve para todo.

Al ser la primera asamblea que celebramos juntas, el objetivo no será tomar grandes decisiones -aunque alguna habrá que tomar, o tomarse- sino sentar las bases generales del nuevo medio para que dentro de poco sí podamos hacerlo. Necesitamos aprobar los Estatutos, elegir los cargos de los órganos de administración y presentaros las cuentas económicas. Pero sobre todo queremos aprovechar la ocasión para mostraros las tripas del proyecto, ponernos caras y discutir juntas sobre lo que más nos interesa, que es hacer periodismo.

Todo esto lo haremos en el Espacio Sociocultural La Salamandra, un centro vecinal situado en el madrileño barrio de Moratalaz. Porque nos gustan las periferias y porque nos apetece que la primera asamblea de un medio de propiedad colectiva sea en un espacio de gestión compartida.

En las próximas semanas os iremos contando más cosas y mejor detalladas sobre el Orden del Día y enviaremos la documentación necesaria para participar en la Asamblea. Mientras tanto, animamos a las que ya estáis suscritas pero aún no sois socias a hacerlo, y a las que ya nos leéis en nuestra web www.elsaltodiario.com pero no estáis suscritas, a que deis el salto.

¡Os esperamos!

Regístrate

Para garantizar la buena organización y funcionamiento de la asamblea debes registrarte antes del 13 de octubre.

Pincha sólo una de estas dos opciones y rellena tus datos: elige entre participar presencialmente, asistiendo a la asamblea general el 28 de octubre en E.S. La Salamandra de Moratalaz (Madrid), o participar en la toma de las decisiones vinculantes mediante la votación por internet.

  • Quiero asistir a la Asamblea General
  • No puedo asistir pero quiero participar en la votación online


Orden del día

  • Información general
  • Presentación de las propuestas y de las formas de votación.
  • Aprobación de los Estatutos de la Cooperativa.
  • Examen de la gestión social y presentación de las cuentas hasta la fecha.
  • Designación y votación del órgano de administración.
  • Definición de la política general de la Cooperativa.
  • Aprobación del Reglamento Base de Funcionamiento Interno de la Cooperativa.
  • Discusión de la línea editorial: mesas redondas sobre contenidos y formatos.
  • Turno de ruegos y preguntas.

Lugar: Espacio Sociocultural La Salamandra. C/ Encomienda de Palacios, 52. Barrio de Moratalaz, Madrid. Pavones o Artilleros.
Día: sábado 28 de octubre
Hora: 10.30h. primera convocatoria, 11.00h. segunda convocatoria. Las sesiones terminarán a las 20.30h., con dos horas de descanso para la comida. El horario detallado se comunicará en las próximas semanas.


Si tienes cualquier duda, escríbenos a socias@elsaltodiario.com

Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.