¿Nuestra barra de suscripciones se ha vuelto loca?

Si te mostramos a tiempo real el número de socios/as que tenemos, una apuesta por la transparencia única en el panorama mediático, es para evidenciar las dificultades que asumimos al depender de las suscripciones en tiempo de crisis económica.
26 dic 2023 08:18

Habrás visto que, desde hace un año, tenemos debajo de la cabecera un barra que indica el número de suscripciones y cuántas nos faltan para llegar a las 10.000, el siguiente objetivo que nos hemos puesto para seguir creciendo y llegar a cada vez más gente con mejores contenidos.

También habrás notado que parece que se ha vuelto loca: un día está en 9.550 y al siguiente en 9.317 🤪

La conducta parece errática, pero si buscamos patrones los encontramos. Durante todo el mes, el número de socias va subiendo poco a poco, al ritmo de tres, cuatro o incluso diez por día, pero cuando llega el final de mes, cuál mito de Sísifo, la cifra cae bruscamente.

Lo mismo le ocurre a todos los medios que tienen suscriptores, que ahora son casi todos. Pero ninguno ofrece información actualizada al minuto, a tiempo real, sobre su número de socias

Hay un patrón y también una explicación. A final de mes, aquellas socias que han decidido darse de baja —la gran mayoría por problemas económicos—, se quitan de la base de datos de suscriptoras y eso hace que caiga el número total y nos alejemos del objetivo de las 10.000. En nuestro caso, la cifra de bajas y no renovaciones se acerca al 15%, lo que quiere decir que perdemos de media cuatro suscriptores por día. Normalmente, el número de altas es mayor y conseguimos crecer, pero es una lucha continua y se refleja en las “locuras” de la barra de suscriptores.

Esto mismo le ocurre a todos los medios que tienen suscriptores, que ahora son casi todos. Pero ninguno ofrece información actualizada al minuto, a tiempo real, sobre su número de socias. ¿Y por qué lo hacemos en El Salto? Porque queremos mostrar a nuestra comunidad qué ocurre con la fuente del 80% de nuestros ingresos, en una apuesta por la transparencia, única en el panorama mediático, que evidencia las dificultades de vivir solo de las suscripciones en tiempo de crisis económica. 

Si todavía no eres socio/a, ¡suscríbete!

Nuestro objetivo para este año y el siguiente sigue siendo llegar a las 10.000 suscripciones. Con todo lo que hay juego, con el avance mundial de la extrema derecha, el neoliberalismo y la crisis climática, nos hace falta alcanzar cuanto antes este objetivo, e incluso superarlo, para seguir ejerciendo un periodismo que alimente tu lado crítico ante un porvenir cada vez más incierto.  

Ahora más que nunca, ayúdanos a consolidar este “gran medio financiado por la gente” que prometíamos cuando nació El Salto. 

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...