Tauromaquia
Protesta en Almendralejo contra los eventos taurinos programados en la localidad

El pasado sábado 28 de julio, unas cincuenta personas convocadas por la Plataforma Dignidad y Respeto Animal (DYRA), se manifestaron en Almendralejo, por segundo año consecutivo, para protestar contra las decisiones del Ayuntamiento respecto a los eventos taurinos programados en la localidad.

Manifestación antitaurina Almendralejo-1
Manifestación antitaurina en Almendralejo el pasado 28 de julio Mario Cano
5 ago 2018 08:00

Veinte días después de haberse fundado, esta plataforma salía a la calle bajo el lema “Tú Eliges” como forma de protesta ante las últimas decisiones municipales. Entre éstas, la subvención de 35.000 euros otorgada por el Ayuntamiento para la corrida de toros, tras haber subido varios impuestos y tasas a lo largo de la legislatura; la intención de organizar el palco infantil durante la corrida de toros, contra la comunicación del Comité de Derechos del Niño de la ONU realizada al Gobierno de España, en la que le instan a alejar a los niños de la violencia física y mental de la tauromaquia; y la organización de las Vaquillas del Aguardiente, un evento en el que también se maltrata a los animales, y al que cada día asiste menos gente.

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes

Los manifestantes aseguraron que ésta era la única opción que les quedaba para dirigirse al equipo de gobierno, ya que aún no habían tenido respuesta a una petición de reunión con las concejalías afectadas, realizada semanas antes.

Para finalizar la manifestación, se leyó un manifiesto en el que afirmaban “elegir defender los derechos de los vecinos, de los niños y niñas de Almendralejo, y de los animales”, así como “elegir el respeto y la vida” frente a “su tortura, su valentía y su diversión”. Además, aseguraron que “seguiremos defendiendo los derechos de los animales frente a los que se divierten maltratándolos, siempre nos tendrán enfrente”.

Manifestación Antitaurina en Almendralejo-2
Manifestantes antitaurinos en Almendralejo. Mario Cano

A partir de ahora, la intención de esta plataforma es la de colaborar con la administración para ir implementado mejoras respecto al trato hacia los animales, fomentando el respeto hacia los mismos. Consideran ejemplares las declaraciones como Municipio libre de maltrato animal que han realizado otros ayuntamientos de la región, como el de Guareña, o la decisión de no subvencionar espectáculos de maltrato animal, como han hecho en Mérida.

Otro municipio al que quieren seguir los pasos es el de Montijo, que recientemente aprobó una ordenanza que recoge el compromiso de no otorgar subvenciones a eventos de maltrato animal, incluidos eventos taurinos; la gestión de colonias felinas urbanas mediante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta); y medidas para evitar la instalación de circos y atracciones de feria con animales. Para ello están en contacto con otras organizaciones que han asesorado a estos ayuntamientos, con el objetivo de que Almendralejo también llegue a ser algún día un Municipio libre de maltrato animal.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
#21511
6/8/2018 12:56

Un señor con un megáfono y 20 chiquillos. ¡Vaya protesta! No soy pro-tauromaquía, pero es vergonzante considerar esto como noticia. Tengo un amigo con muchos primos, en su cumpleaños eramos más gente.

10
23
#21517
6/8/2018 18:15

Supongo que será más importante el contenido de la protesta que el número de asistentes. Descalificar un acto por la afluencia de personas me parece absurdo; siguiendo esa máxima gran parte de los actos y concentraciones que salen en la prensa extremeña puedes ver que tiene una asistencia similar o menor y por múltiples motivos son relevantes

20
0
#21484
5/8/2018 11:28

Esperanzador que nuestra tierra se empiece a movilizar y concienciar sobre el maltrato animal y en concreto la tauromaquia

27
7
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.