Sáhara Occidental
España legitima la represión en el Sahara Occidental

Marruecos, una vez más, ha entendido las declaraciones de Sánchez como una luz verde para ordenar a sus fuerzas militares y paramilitares cometer más violaciones de derechos y saqueos masivos de los recursos naturales.
24 mar 2022 06:00

Pedro Sánchez ha sorprendido al mundo al decidir dar un giro en su posición sobre el Sáhara Occidental, declarando de manera oficial su alineamiento con Marruecos y apoyando su propuesta de autonomía, sin tener en cuenta el derecho internacional ni las repercusiones que puede conllevar esta decisión, no solo en el estado español, sino en la situación de toda la región.

Lo llamativo es que el Gobierno español se había opuesto claramente a la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump, que en diciembre de 2020 reconoció ilegalmente la soberanía de Marruecos sobre nuestro territorio, un territorio pendiente de descolonización según la ONU. Es preciso relatar los últimos acontecimientos para entender la perplejidad ante este anuncio.

El Gobierno se ha mantenido firme durante este último año frente a los continuos chantajes políticos y económicos de Marruecos. Sánchez se reunió recientemente en Bruselas con el presidente saharaui Brahim Ghali durante la cumbre África-Europa

El Gobierno se ha mantenido firme durante este último año frente a los continuos chantajes políticos y económicos de Marruecos. Pedro Sánchez se reunió recientemente en Bruselas con el presidente saharaui Brahim Ghali durante la cumbre África-Europa. Y ahora, cuando ha transcurrido un mes, la prensa marroquí revela la impactante carta que ha enviado al rey de Marruecos, donde apoya la propuesta marroquí de “autonomía” para seguir invadiendo y robando riquezas de un territorio ocupado.

Esta claro que la decisión de Sánchez no tiene ningún valor jurídico desde la perspectiva del derecho internacional. España sigue siendo la potencia administradora del territorio, ya que no cumplió con el proceso de descolonización. No tenemos que obviar la presión popular y política que ha suscitado este giro dramático que recuerda a los saharauis las mismas traiciones que cometieron los antecesores del presidente durante décadas. Esas acciones pretenden perpetuar la difícil situación y sufrimiento de los saharauis y así avivar el fuego de la guerra que estalló el 13 de noviembre de 2020, tras la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos. 

Sáhara Occidental
Sahara Occidental El fondo y la forma en el giro español respecto al Sáhara Occidental
Marruecos podría haber querido propiciar un conflicto entre España y Argelia —principal defensora de la independencia del Sáhara Occidental— que entorpezca los planes europeos de reforzar la asociación estratégica con su rival regional.

No es la primera vez que los medios de comunicación marroquíes publican análisis de sus gobernantes donde señalan que “el chantaje y las políticas agresivas son la respuesta que mejor entienden los europeos y Occidente en general”. Ya aplicaron esta lógica durante las marchas organizadas por las autoridades marroquíes contra el gobierno sueco por reconocer en el parlamento a la República Árabe Saharaui Democrática, y contra las declaraciones del ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon cuando recordó el carácter de Marruecos como fuerza de ocupación en el territorio saharaui.

Marruecos, una vez más, ha entendido las declaraciones de Sánchez como una luz verde para ordenar a sus fuerzas militares y paramilitares cometer más violaciones de derechos y saqueos masivos de los recursos naturales. De hecho, esto es lo que Marruecos ha venido haciendo desde la ocupación hasta ahora. Decenas de activistas saharauis han sido detenidos y encarcelados a miles kilómetros de su tierra natal, sometidos a torturas sistemáticas, venganzas y privados de visitas familiares.

Estos días la vigilancia a las decenas de activistas en las ciudades ocupadas es continua. Todo con el fin de impedir las protestas del pueblo saharaui ante la posición de Pedro Sánchez

La madre del preso político saharaui Mohamed Lamine Haddi, contó la semana pasada como su hijo había sido sometido a tortura física en la prisión local de Tiflet 2, donde fue golpeado por funcionarios y guardias penitenciarios que le arrancaron la barba con tenazas.

Sultana Jaya y su familia se encuentran bajo arresto domiciliario desde hace casi dos años. Reiteradamente ella y su hermana han denunciado que durante este tiempo han sido violadas varias veces y golpeadas brutalmente, hechos que han documentado con sus teléfonos. En las redes podemos ver los episodios de agresiones a los que han sido sometidas por parte de los paramilitares día tras día.

Estos días la vigilancia a las decenas de activistas en las ciudades ocupadas es continua. Todo con el fin de impedir las protestas del pueblo saharaui ante la posición de Pedro Sánchez. Pero a nuestro pueblo no lo podrán silenciar. Seguiremos saliendo a las calles para defender nuestro legítimo derecho a la independencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
DIXI
25/3/2022 2:05

Los saharauis no nos van a suministrar gas ni a «frenar la inmigración» , pero apoyarles es algo de justicia que nos ELEVARÁ EL ESPÍRITU.
OS QUEREMOS(aunque no nos suministreis nada material).
JUSTICIA Y AMOR, la verdadera satisfacción.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.