Residuos
Hay un hombre en Europa que quiere que sigas usando muchos envases

Una investigación del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) señala el punto de encuentro de las grandes envasadoras y las cadenas de comida instantánea con la Comisión Europea.

Vasos de un solo uso (envases)
Vasos de un solo uso de cartón plastificado. Álvaro Minguito
Investigación realizada por el Corporate European Observatory.
29 mar 2018 06:26

La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases que cada día se produce en las grandes ciudades europeas. Pero unos individuos son más responsables que otros. En concreto, si su nombre es Eamonn Bates, su papel en las políticas europeas sobre residuos es fundamental. El Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) por sus siglas en inglés, ha acusado a la firma Eamonn Bates de “desviar la atención” sobre los problemas derivados de la generación de residuos y sostener ONG que llevan a cabo campañas “blandas” que evitan profundizar en las consecuencias de la generación de residuos.

¿Por qué Eamonn Bates lleva a cabo esas campañas? La respuesta en para quién trabaja este lobby asentado en Bruselas, que toma el nombre del empresario irlandés que lo fundó hace treinta años, el exdirector del comité europeo de la Cámara Americana de Comercio, un lobby de las cien principales empresas del ránking de la revista Fortune.

Los nombres de sus clientes, en principio, tampoco dicen mucho. Pack2Go Europe, International Paper o Serving Europe forman parte de la patronal de las envasadoras y están vinculadas a la figura de Bates. Pero sí son más conocidos sus representados. El caso de Serving Europe es paradigmático: trabaja para las grandes cadenas de fast-food, McDonalds, Burger King o Starbucks, santo y seña del cafelito para llevar, la caja de hamburguesas con la que matar el hambre entre horas de trabajo o la pizza a domicilio.

Pack2go representa a 17 fabricantes de “packaging” y envases de usar y tirar. Según CEO, ha intervenido en reuniones de alto nivel con la Comisión Europea para definir la estrategia comunitaria sobre plásticos. La empresa se ha defendido mediante campañas de sensibilización con la población: incidiendo en la responsabilidad individual en el uso y reciclaje de los envases. Pero también ha defendido sus intereses cuando se ha planteado una regulación más ambiciosa.

Así, en septiembre de 2016, Francia intentó legislar para asegurar que la cubertería y platos de usar y tirar tuvieran que ser biodegradables y compostables antes del año 2020. Pack2go lanzó una campaña para pedir a la Comisión Europea que interviniera contra la medida y justificó su oposición con el argumento de que la gente dejaría de reciclar confiando en que la naturaleza absorbería los materiales biodegradables.

Pack2go ha asumido la misma posición en una proposición de ley del parlamento irlandés que pretende fijar límites al empaquetado de distintos artículos e implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (DRS en Europa, SDDR en España).

Leer: Los interrogantes del modelo de reciclaje español

Según CEO: “Lo que muestran estos ejemplos es la oposición activa de Pack2go hacia las políticas públicas que tratan de aplacar el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso, políticas que afectarían a la línea de flotación económica de sus miembros. En lugar de eso, Pack2Go tratan de enfocar el problema en el residuo”.

La investigación llevada a cabo por CEO también muestra cómo Pack2Go y Eamonn Bates crearon y mantienen viva Clean Europe Network, una red que agrupa a las ONG Keep Scotland Beautiful, Gestes Propres (Francia), Nederland Schoon (Países Bajos), Hal Sverige Rent (Suecia), y Mooimakers / FostPlus (Bélgica). Tres extrabajadores de Eamonn Bates forman o han formado parte de la red de ONG Clean Europe Network, cuyo enfoque sobre el problema de los plásticos se centra en la educación y la responsabilidad individual antes que en políticas públicas destinadas a que se produzca menos cantidad de material.

Pero las noticias van más allá de la participación de Pack2Go y Eamonn Bates en esta red. La propia Comisión Europea ha destinado más de medio millón de euros de su presupuesto a la Asociación para la Prevención de Residuos, vinculada legalmente a Clean Europe Network.

Un problema de billones de kilos de basura

Según un estudio de Science, desde los años 50 hasta 2015, se produjeron 8.300 millones toneladas métricas de plásticos vírgenes (una tonelada métrica es un millón de kilos). 6.300 millones están catalogados como residuos, de los cuales 4.300 han ido a parar a vertederos o al espacio natural. 800 millones han sido quemados. El tiempo de uso del "packaging" es, con mucho, el más corto de todos los tipos de plástico utilizados en el mundo. Apenas llega a un año desde su producción hasta el final de la cadena (el espacio natural, en la mayoría de las ocasiones).

Leer: Sistema de retorno o contenedor amarillo

Cada minuto se compran en todo el mundo un millón de botellas de plástico y la cifra aumentará aún un 20% en el año 2021. Menos de la mitad de las que se pusieron a la venta en 2016 se recolectaron y solo un 7% de las recuperadas fueron nuevas botellas otra vez. Hay dos enfoques a la hora de tratar el problema que Europa tiene con sus plásticos y, aunque no son excluyentes, se debe atender a ambos a la hora de evaluar las consecuencias de los modos de vida actual. Un primer enfoque centra el interés en la responsabilidad individual en el reciclaje. El segundo, en una transformación de las políticas sobre envasado, depósitos, devolución y, por último, reciclaje. La industria ya ha decidido cuál le interesa más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Goiko Jag
7/7/2018 1:51

Se os ha colado un gazapo. Una tonelada métrica son mil kilos

1
0
Sos Planetaria
3/4/2018 10:30

Debemos plantearnos nuestro modelo de consumo, una reflexión profunda que nos llevará a remover nuestro modo de vida, un cambio de modelo de consumo. La reflexión individual ya está hecha hace tiempo, pero las decisiones políticas no se atreven, son cobardes. Hace falta un gran impulso desde las instituciones para acabar con tanta basura. Y un gran compromiso para garantizar nuestro futuro. No es sostenible consumir como lo hacemos, no es posible gestionar adecuadamente la cantidad de basura que generamos.

3
0
#12165
29/3/2018 12:31

Mc donalds ademas obsequia a los niños cin juguetes de usar y tirar con pilas de boton incluidas que en breve estaran en la basura...

9
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.