Residuos
Hay un hombre en Europa que quiere que sigas usando muchos envases

Una investigación del Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) señala el punto de encuentro de las grandes envasadoras y las cadenas de comida instantánea con la Comisión Europea.

Vasos de un solo uso (envases)
Vasos de un solo uso de cartón plastificado. Álvaro Minguito
Investigación realizada por el Corporate European Observatory.
29 mar 2018 06:26

La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases que cada día se produce en las grandes ciudades europeas. Pero unos individuos son más responsables que otros. En concreto, si su nombre es Eamonn Bates, su papel en las políticas europeas sobre residuos es fundamental. El Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) por sus siglas en inglés, ha acusado a la firma Eamonn Bates de “desviar la atención” sobre los problemas derivados de la generación de residuos y sostener ONG que llevan a cabo campañas “blandas” que evitan profundizar en las consecuencias de la generación de residuos.

¿Por qué Eamonn Bates lleva a cabo esas campañas? La respuesta en para quién trabaja este lobby asentado en Bruselas, que toma el nombre del empresario irlandés que lo fundó hace treinta años, el exdirector del comité europeo de la Cámara Americana de Comercio, un lobby de las cien principales empresas del ránking de la revista Fortune.

Los nombres de sus clientes, en principio, tampoco dicen mucho. Pack2Go Europe, International Paper o Serving Europe forman parte de la patronal de las envasadoras y están vinculadas a la figura de Bates. Pero sí son más conocidos sus representados. El caso de Serving Europe es paradigmático: trabaja para las grandes cadenas de fast-food, McDonalds, Burger King o Starbucks, santo y seña del cafelito para llevar, la caja de hamburguesas con la que matar el hambre entre horas de trabajo o la pizza a domicilio.

Pack2go representa a 17 fabricantes de “packaging” y envases de usar y tirar. Según CEO, ha intervenido en reuniones de alto nivel con la Comisión Europea para definir la estrategia comunitaria sobre plásticos. La empresa se ha defendido mediante campañas de sensibilización con la población: incidiendo en la responsabilidad individual en el uso y reciclaje de los envases. Pero también ha defendido sus intereses cuando se ha planteado una regulación más ambiciosa.

Así, en septiembre de 2016, Francia intentó legislar para asegurar que la cubertería y platos de usar y tirar tuvieran que ser biodegradables y compostables antes del año 2020. Pack2go lanzó una campaña para pedir a la Comisión Europea que interviniera contra la medida y justificó su oposición con el argumento de que la gente dejaría de reciclar confiando en que la naturaleza absorbería los materiales biodegradables.

Pack2go ha asumido la misma posición en una proposición de ley del parlamento irlandés que pretende fijar límites al empaquetado de distintos artículos e implantar un sistema de depósito, devolución y retorno (DRS en Europa, SDDR en España).

Leer: Los interrogantes del modelo de reciclaje español

Según CEO: “Lo que muestran estos ejemplos es la oposición activa de Pack2go hacia las políticas públicas que tratan de aplacar el impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso, políticas que afectarían a la línea de flotación económica de sus miembros. En lugar de eso, Pack2Go tratan de enfocar el problema en el residuo”.

La investigación llevada a cabo por CEO también muestra cómo Pack2Go y Eamonn Bates crearon y mantienen viva Clean Europe Network, una red que agrupa a las ONG Keep Scotland Beautiful, Gestes Propres (Francia), Nederland Schoon (Países Bajos), Hal Sverige Rent (Suecia), y Mooimakers / FostPlus (Bélgica). Tres extrabajadores de Eamonn Bates forman o han formado parte de la red de ONG Clean Europe Network, cuyo enfoque sobre el problema de los plásticos se centra en la educación y la responsabilidad individual antes que en políticas públicas destinadas a que se produzca menos cantidad de material.

Pero las noticias van más allá de la participación de Pack2Go y Eamonn Bates en esta red. La propia Comisión Europea ha destinado más de medio millón de euros de su presupuesto a la Asociación para la Prevención de Residuos, vinculada legalmente a Clean Europe Network.

Un problema de billones de kilos de basura

Según un estudio de Science, desde los años 50 hasta 2015, se produjeron 8.300 millones toneladas métricas de plásticos vírgenes (una tonelada métrica es un millón de kilos). 6.300 millones están catalogados como residuos, de los cuales 4.300 han ido a parar a vertederos o al espacio natural. 800 millones han sido quemados. El tiempo de uso del "packaging" es, con mucho, el más corto de todos los tipos de plástico utilizados en el mundo. Apenas llega a un año desde su producción hasta el final de la cadena (el espacio natural, en la mayoría de las ocasiones).

Leer: Sistema de retorno o contenedor amarillo

Cada minuto se compran en todo el mundo un millón de botellas de plástico y la cifra aumentará aún un 20% en el año 2021. Menos de la mitad de las que se pusieron a la venta en 2016 se recolectaron y solo un 7% de las recuperadas fueron nuevas botellas otra vez. Hay dos enfoques a la hora de tratar el problema que Europa tiene con sus plásticos y, aunque no son excluyentes, se debe atender a ambos a la hora de evaluar las consecuencias de los modos de vida actual. Un primer enfoque centra el interés en la responsabilidad individual en el reciclaje. El segundo, en una transformación de las políticas sobre envasado, depósitos, devolución y, por último, reciclaje. La industria ya ha decidido cuál le interesa más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
Goiko Jag
7/7/2018 1:51

Se os ha colado un gazapo. Una tonelada métrica son mil kilos

1
0
Sos Planetaria
3/4/2018 10:30

Debemos plantearnos nuestro modelo de consumo, una reflexión profunda que nos llevará a remover nuestro modo de vida, un cambio de modelo de consumo. La reflexión individual ya está hecha hace tiempo, pero las decisiones políticas no se atreven, son cobardes. Hace falta un gran impulso desde las instituciones para acabar con tanta basura. Y un gran compromiso para garantizar nuestro futuro. No es sostenible consumir como lo hacemos, no es posible gestionar adecuadamente la cantidad de basura que generamos.

3
0
#12165
29/3/2018 12:31

Mc donalds ademas obsequia a los niños cin juguetes de usar y tirar con pilas de boton incluidas que en breve estaran en la basura...

9
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.