Residuos
Fridays for Future denuncia el uso de su imagen sin autorización por parte de Ecoembes

“No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionables políticas”, denuncia el colectivo.

Camion Coca Cola
Camión de reparto de Coca-Cola, una de las empresas que conforma Ecoembes.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

4 oct 2019 17:04

El lavado de cara verde —o greenwashing— de Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, la sociedad anónima formada por las principales envasadoras y distribuidoras del sector de los envases en España —entre ellas multinacionales como Coca-Cola o Unilever, que monopoliza la gestión y reciclado de envases en el país— no tiene límites.

De asociarse con ONG para recoger del medio ambiente envases que, por ley, deberían hacerse cargo, al patrocinio de todo tipo de actividades medioambientales, a pesar de que Ecoembes es el principal lobby que frena los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR), la única medida que podría aumentar de forma importante, según las organizaciones ecologistas, las exiguas tasas de reciclaje de envases de España, cercanas al 30% según estos colectivos.

Residuos
Ecoembes, el gran lavado de cara verde

Ecoembalajes España SA, ente formado por las grandes empresas del sector de los envases y principal actor del reciclaje de embalajes de usar y tirar en el país, vende una imagen medioambiental que para las organizaciones ecologistas está muy lejos de la realidad.

Ahora Fridays for Future - Juventud por el Clima, el nodo español del movimiento iniciado por Greta Thunberg que organiza huelgas educativas cada viernes para exigir a los gobiernos que se pongan manos a la obra de forma seria para frenar la crisis climática, denuncia el uso de su nombre y logo sin autorización por parte de Ecoembes.

Blanqueamiento y fines publicitarios

“Desde el éxito de las movilizaciones del pasado día 27, varias empresas han intentado apropiarse de nuestro trabajo, usando nuestra imagen para sus propios fines publicitarios, tanto en redes sociales como por otros medios”, denuncia el colectivo en un comunicado. En concreto, señalan que Ecoembes ha utilizado el nombre y el logo del colectivo sin autorización en una pieza audiovisual.

“Consideramos especialmente grave el caso de la publicación de un vídeo con una copia de nuestro logo en la página oficial de Instagram de Ecoembes, una empresa reconocidamente conflictiva en este ámbito”, continúa el comunicado, que advierte: “No toleraremos el uso de nuestro trabajo para blanquear sus más que cuestionable políticas”.

“En febrero de este año empezamos a movilizarnos para defender nuestro futuro”, señalan desde Fridays for Future. “Han sido ocho meses de mucho trabajo, llevado a cabo solo gracias al esfuerzo de muchas personas. Ahora mismo, y tras el camino recorrido, que una serie de empresas que tratan de presentarse como ecologistas intenten aprovecharse de nuestro trabajo nos parece una falta de respeto”.

Desde Fridays for Future esperan que todas aquellas empresas que puedan sentirse interpeladas por su comunicado nota evalúen sus acciones y actúen consecuentemente. “El ecologismo no se vende”, finaliza el comunicado.

Reciclaje
Ecoembes, un negocio poco eco
VV.AA.
Ecoembes, la empresa que monopoliza el reciclaje de envases, se beneficia de un modelo de gestión poco ecológico y eficiente pero muy lucrativo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
#44067
3/12/2019 16:25

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

0
1
#40461
4/10/2019 17:47

Que triste que ecoembes se esconda detrás de la ecología

2
0
#40471
4/10/2019 19:03

Fridays for future no es ecologia, es capitalismo sacando las garras para trincar las inversiones que estan en camino. La gente que sale a la calle e ignora quien mueve el tema es otra cosa. Y ecoembes lo mismo un lobby de los fabricantes de bebidas

3
3
#40479
4/10/2019 21:04

¿Quien mueve la cosa exactamente? Porque lo del mago oscuro que desde su torre mueve los hilos y nosotros somos marionetas a su merced me parece de una pereza redomada. Que haya personas que quieren sacar beneficio económico de la coyuntura social no significa que el cambio no deba producirse. Otra cosa es que de momento se siga depositando toda la responsabilidad en los políticos, como si nosotros no estuvieramos consumiendo y propiciando el destrozo medioambiental. Poder es responsabilidad. Libertad es voluntad.

2
0
#40493
5/10/2019 8:08

https://twitter.com/blogsostenible/status/1136166201019785217?s=20

0
0
#40553
6/10/2019 15:12

https://www.elmundo.es/loc/celebrities/2019/08/26/5d5ffd47fdddffeb4c8b4599.html
Y si itnes mas dudas sobre para quien trabaja informate mejor.

0
0
#40552
6/10/2019 15:09

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/mala-fama/2019-10-01/greta-thunberg-padres-cambio-climatico_2263487/

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.