La Ertzaintza y el Ayuntamiento de Gasteiz sancionan con 70.000 euros el intento de frenar un desahucio

Los miembros de Etxebizitza Sindikatua han recibido dos tandas de multas: hasta 30.000 euros bajo el paraguas de la Ley Mordaza y 40.000 en supuesta aplicación de las medidas sanitarias de la pandemia.
Etxebizitza Sindikatua
Foto cedida por Etxebizitza Sindikatua en el acto de ayer presentando la campaña de recaudación de fondos.

El sindicato de viviendas Etxebizitza Sindikatua de Gasteiz ha abierto un número de cuenta bancaria para recibir donaciones. Afrontan el pago de 70.000 euros en multas y sanciones impuestas por la Ertzaintza y el Ayuntamiento tras intentar impedir un desahucio en la calle Los Herrán en enero de 2021.

Un total de 43 miembros del sindicato empezaron a recibir el pasado verano la primera tanda de multas —por valor de 30.000 euros— en aplicación de la conocida como Ley Mordaza. Les imputaron delitos de desobediencia y atentado a la autoridad al colocarse frente al edificio en el que fueron desahuciados 15 personas, entre ellas menores de edad, sin alternativa habitacional, recuerda Etxebizitza. 

La segunda tanda ha tardado más en llegar: otros 40.000 euros aproximadamente. Esta vez, en aplicación de la normativa excepcional de medidas sanitarias, que ha sido cuestionada por el Tribunal Supremo. En el momento del desahucio, País Vasco había decretado confinamientos perimetrales municipales, por lo que los activistas que se desplazaron de su pueblo a Gasteiz para intentar parar el desahucio, han recibido una sanción administrativa. 

“Desde el Sindicato de Vivienda de Gasteiz denunciamos la desproporción y la arbitrariedad de la sanción impuesta. Ha endeudado a decenas de personas pero, sobre todo, es un claro ejemplo del sabotaje a un movimiento con el fin de ahogarlo”, sostienen.

El estrangulamiento económico a activistas del movimiento de la vivienda es una práctica que iniciaron hace más de dos años los Mossos d’Esquadra de Catalunya, y que no han dejado de practicar. Por otra parte, durante el confinamiento, teóricamente el Gobierno español lanzó medidas, conocidas como “escudo social”, para evitar que hubiera desahucios a familias económicamente vulnerables.

Catalunya
El precio por intentar frenar un desahucio en Barcelona: 18.030 euros en multas “mordaza”

Los Mossos d’Esquadra inician una nueva estrategia para intentar desarticular el fuerte movimiento por la vivienda de Catalunya a través de la aplicación masiva de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...