Represión
La abogada de dos detenidos en Madrid menores de edad denuncia agresiones policiales en comisaría

A pesar de contar con la autorización de las familias y la venia el abogado de oficio, la Policía le ha puesto trabas para reunirse con sus clientes y aún no ha podido hablar con un tercer arrestado.
Manifestación en Madrid contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. - 1 detencion
Uno de las detenciones en la noche de ayer en la Puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
18 feb 2021 14:14

De momento, dos de los seis detenidos en la noche de ayer en Madrid por las concentraciones de protesta por el encarcelamiento del músico Pablo Hasel han relatado malos tratos policiales durante el traslado y en la comisaría, denuncia su letrada, Alejandra Matamoros. Está pendiente de hablar con un tercer menor. 

Pero por primera vez a lo largo de su carrera profesional, la Policía Nacional le está poniendo trabas para reunirse con sus clientes, a pesar de que cuenta con la autorización de las familias de los menores y con la venia del abogado de oficio. Sugiere que los agentes de la comisaría donde se encuentran arrestados están dilatando adrede el encuentro entre los detenidos y la letrada.

En el caso del menor de 17 años, su abogada explica que fue a la manifestación con su tío, que cuando los antidisturbios cargaron empezaron a correr —perdiéndose ambos—, y que tras llamar a su tío le dijo que saliera de la Puerta del Sol en cuanto pudiera. Fue a la salida de la plaza cuando dos policías de paisano se abalanzaron sobre el chico, poniéndole la rodilla en el cuello. El otro menor que representa tiene 16 años. 

Las agresiones se produjeron en el furgón policial durante el traslado a comisaría. “Le empezaron a dar puñetazos en la cara, al otro le agredieron en comisaría, aparte de los malos tratos verbales”. Uno de ellos pidió ver al médico y se lo han negado. La abogada explica que uno tiene el rostro inflamado en la zona del ojo y el labio y otro presenta moretones en los brazos por los porrazos. 

Sobre la dilatación para los encuentros con sus clientes, Matamoros relata que los agentes le han “puesto problemas, algo que no me había ocurrido nunca, argumentando que la fiscalía me tiene que dar permiso, cuando los padres ya me han autorizado y el abogado de oficio me ha dado la venia. Aducen que al tratarse de varios menores que figuran en el mismo atestado solo puedo encargarme de uno. Tras llamar al Colegio de Abogados y consultarlo con compañeros, he insistido en que no es así”, explica. La abogada pertenece al Movimiento Antirrepresivo de Madrid y aún no ha podido hablar con su tercer representado.

advocat detenidos hasel
El abogado Josep Maria Pocino ante los medios de comunicación en las puertas del juzgado de Lleida. Foto de La Directa Clara Barbal

Agresiones policiales en Lleida

En Lleida, el abogado Josep Maria Pocino ha comparecido en rueda de prensa en las puertas del Juzgado de Lleida para denunciar que los seis detenidos de anoche presentaban lesiones —golpes de porra en diferentes partes del cuerpo, uno de ellos en la mandíbula y menor de edad— tras refugiarse en un portal de la Rambla d’Aragó nº33.

Los agentes de los Mossos d’Esquadra les golpearon con las porras en el portal. “Este hecho es muy grave, no oponían resistencia, ninguno se conocía entre sí y todos han ofrecido por separado lo misma versión”, alerta sobre estas “agresiones policiales innecesarias”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
#82965
19/2/2021 11:52

Ninguna agresión policial es necesaria

7
2
#82930
19/2/2021 7:57

Policias en accion o la otra accion de la policia.Fascistas y torturadores.

11
4
#82914
18/2/2021 23:37

Yo paso de defender a ese anarcomachuno. Sus letras machistas le delatan. ¡Hala, a seguir quemando y destrozando los barrios obreros!.

4
12
#82956
19/2/2021 11:01

Aunque utilices adjetivos inventados y "modernos", como "anarcomachuno", el tufillo que dejas a troll voxiferante es proverbial

9
5
#82908
18/2/2021 23:24

Desgraciadamente ja podemos comprobar que el terrorismo se viste de uniforme, de toga o de camuflaje. Hay más terrorismo en las palabras de algunos jueces que en las barricadas de nuestros jóvenes. Hablando de jóvenes, los de Alsasua: Oinan, Jule, Aratz, Adur, Jonan, Iñaki, Jokin, Ainara. Encerrados por la prevaricación de uniformados y togadas. Aún vivimos en un estado franquista donde el ejército nos amenaza, los policías no agreden y los togados nos encierran. Exiliados, políticos y jóvenes. Presos políticos... Iglesia tenía razón esto de democracia no tiene nada.

9
3
#82887
18/2/2021 20:59

Es la violencia del Estado, del estado Español, del estado Facista español. La violencia contra las personas es la manera que tienen de resolver su propia represión. Represión social, educativa, de salud, cultural, informativa, energética, represión de vivienda. Es un no parar, todo es violencia del Estado contra las personas. Y el aguante tiene un límite, Hasel es el detonante, pero la gente joven que está estos días en la calle protesta por algo mucho más profundo, protestan en defensa de sus derechos fundamentales. El PSOE no lo quiere reconocer porque son parte esencial del Estado Fascista. El poder que tiene hoy Unidas Podemos por estar en el gobierno es enorme, por eso les quieren echar como sea, por eso gritan, por eso escupen espuma por la boca, por eso Carmen Calvo está desatada. Es el momento, es ahora o nunca. La calle no es de los criminales antidisturbios, la calle es de la gente. La vida nos pertenece. Y en el gobierno hay personas con nulo poder económico pero con el poder de no callarse.

17
5
#82875
18/2/2021 19:29

La violencia ejercida por los cuerpos policiales del Estado español empieza a ser generalizada. Puede que la presencia de sindicatos fascistas en la policía esté creando la sensación (certeza) de impunidad. Es muy importante que sindicatos policiales demócratas como la ARP (Asociación Reformista de Policía) denuncie las agresiones cometidas por policías y denuncien también la pasividad delos mandos ante estos hechos.

Si se tiene en cuenta la cronología de los hechos en las manifestaciones pro libertad de expresión (Hasel), es más creíble que la violencia la iniciaran los cuerpos policiales. Al respecto, es interesante la,e Tura de “El síndrome de Sherwood”, de David Piqué. En la mayoría de las ciudades las manifestaciones han sido pacificas, pero los medios de comunicación ya se encargan de poner el foco en la violencia y ocultar el verdadero problema: la falta de libertad de expresión.

12
10
#82866
18/2/2021 16:36

El gobierno más de izquierdas de la historia no lo permitirá.

4
6
#82957
19/2/2021 11:02

Voxeneta a estribor

3
2
#82859
18/2/2021 15:14

Cuantos "buenos alemanes" viven en la mayoría de los medios de comunicación de este país, mención especial para nuestro patrio "más periodismo basura"
Cuánto "buen alemán" en nuestras instituciones, mención especial ministro, delegado y presidente.
Nunca lo pagarán, tampoco pagaron ni los buenos ni los malos alemanes.
Nosotros seguimos indefensos ante la barbarie.

12
7
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.