Un nuevo ‘barco de la muerte’ israelí atracará en puertos españoles pese a las medidas del Gobierno

Un buque de ICL, empresa israelí acusada de extraer minerales de territorios ocupados y de ser cómplice con el genocidio y la ocupación, descargará el 7 de noviembre 1.500 toneladas de ácido fosfórico en el puerto de Cartagena.
Chemical Master.
El barco ‘Chemical Master’, utilizado por la israelí ICL para el transporte de ácido fosfórico.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
5 nov 2025 12:47

Las medidas aprobadas por el Gobierno en septiembre y ratificadas el 8 de octubre por el Congreso no están sirviendo para su fin: detener el flujo de bienes y servicios que hacen posible el genocidio y la ocupación de territorios palestinos. Según denuncia el movimiento Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) de Murcia un nuevo barco de la empresa israelí ICL proveniente de Ashdod (Israel) descargará en el Puerto de Cartagena el viernes 7 de noviembre. El buque hará una escala previa en Barcelona el 5 de noviembre.

Esta empresa tiene un largo historial de señalamiento por parte del movimiento BDS por extraer minerales de la cuenca del Mar Muerto perteneciente a la Cisjordania ocupada, por su apoyo público al genocidio con el programa “Apadrina a un soldado” y por la venta y transporte de armas utilizadas contra la población palestina.

Este nuevo buque de ICL se llama Chemical Master, lleva bandera de Malta y pretende descargar 1.500 toneladas de ácido fosfórico en el muelle E0003 Príncipe Felipe del puerto de Escombreras en Cartagena. Este componente químico se utiliza en la industria de los fertilizantes y la alimentación, razón que esgrimió el Gobierno español para permitir el atraque y la descarga del buque Trans Tind,de la misma compañía, el pasado septiembre.

Con el Chemical Master, en lo que va de año ya son 11 los barcos de esta empresa los que han desembarcado en puertos españoles cargamentos de miles de toneladas de nitrato de potasa, cloruro potásico y ácido fosfórico. 

El barco ‘Chemical master’ acercándose a Barcelona el 5 de noviembre de 2025.
El barco ‘Chemical master’ acercándose a Barcelona el 5 de noviembre de 2025. Imagen: Vessel Finder

La empresa israelí ICL es uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo. Esta compañía está controlada por Israel Corporation, uno de los mayores conglomerados del país, que controla a su vez la naviera ZIM, empresa que transporta armas de EEUU a Israel. La filial de ICL en EEUU, recuerdan desde BDS Murcia, provee fósforo blanco al ejército israelí, utilizado para fabricar bombas que han sido arrojadas sobre la población gazatí, según Amnistía Internacional.

Desde hace años, la campaña Boicot ICL lleva denunciando los intereses de esta empresa, cuya filial Dead Sea Works Ltd. (DSW), propiedad al 100 % del Grupo ICL, se dedica a la extracción de minerales del Mar Muerto, incluida su cuenca norte en la Cisjordania ocupada. Según detalla el centro de investigación Who Profits, la empresa tiene una concesión para utilizar los recursos del Mar Muerto hasta 2030, incluida la extracción de sal, potasa y bromuro de la cuenca norte del Mar Muerto, ubicada en la Cisjordania ocupada, “donde cuenta con estaciones de bombeo y un canal de alimentación”.

En junio de 2019, según esta web de investigación, se documentaron productos fabricados por la subsidiaria de ICL Group, Fertilizers and Chemicals (ICL Haifa), en varios asentamientos agrícolas del valle del Jordán, en la Cisjordania ocupada, incluidos los asentamientos de Naama, Mehola y Na'aran.

El Real Decreto Ley de embargo del Gobierno prevé prohibir la importación de productos fabricados en asentamientos ilegales, aunque todavía no ha comenzado a aplicarse: para poder hacerlo, es necesario que Hacienda defina primero los códigos postales de los asentamientos israelíes vetados, algo que dos meses después todavía no ha hecho. El RDL no aclara qué ocurre con la importación de materias primas de territorio ocupado, como ocurre con ICL, pero que no pertenece a un asentamiento concreto. 

Ocupación israelí
Un nuevo barco de ICL, empresa israelí que extrae minerales de territorios ocupados, atracará en Cartagena
Pese a los anuncios del Gobierno, los negocios de la empresa israelí ICL, que extrae minerales de los territorios ocupados palestinos, contribuye al genocidio y vende fertilizantes en España, continúan.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...