Economía anuncia que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de la jornada laboral el 4 de febrero

El anteproyecto de ley se abordará en la Comisión de Asuntos Económicos de la tarde de este lunes, donde se deberá decidir si la bajada de horas máximas se tramitará por vía de urgencia y si se añadirán ayudas para las empresas al texto pactado con los sindicatos.
Carlos Cuerpo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Foto: Congreso de los Diputados

Carlos Cuerpo, titular de Economía, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la reducción de jornada laboral en su reunión del martes 4 de febrero. La contracción de las horas de trabajo tiene así fecha para convertirse en proyecto de ley para posteriormente enviarse al Congreso, pero sigue sin despejarse la duda sobre si se tramitará por la vía de urgencia en las Cortes.

La posibilidad de acortar los tiempos en el Congreso se discutirá la tarde de este lunes en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), organismo pilotado por el Ministerio de Carlos Cuerpo. “Era importante que esta discusión se traiga precisamente al órgano donde están presentes los ministros con competencias en materia económica”, ha defendido Cuerpo la mañana de este lunes, según informa El País.

En la CDGAE de este lunes se debe decidir si el anteproyecto de ley se tramita por la vía ordinaria o la urgente, además de si recuperará las ayudas a las empresas que estuvieron sobre la mesa durante la negociación con la patronal. Después de la CDGAE, el texto irá a la comisión de subsecretarios y, luego, al Consejo de Ministros

El ministro socialista ha explicado que, tras la discusión en la CDGAE, el siguiente paso sería la comisión de subsecretarios y, finalmente, el Consejo de Ministros. “Entraría si todo va según lo previsto en el de la semana que viene”, ha declarado Cuerpo.

El trámite de urgencia es una de las principales diferencias entre los departamentos de Economía y Trabajo. Cuerpo defiende la tramitación ordinaria, mientras que Yolanda Díaz exige la vía urgente. Algunas fuentes de Sumar han indicado su opinión de que, de no tramitarse de urgencia, la reducción de jornada laboral podría no aprobarse antes de nuevas elecciones.

Ayudas a empresas

En la reunión de la CDGAE también se debatirá sobre si incluir en el anteproyecto de ley las ayudas a empresas que Trabajo ofreció durante la negociación con la patronal, pero que decayeron una vez CEOE y Cepyme abandonaron la mesa de diálogo. Este es otro de los puntos de disenso entre ministerios: la postura de Economía es recuperarlas —es necesario para que la ley sea “una garantía y un éxito”, ha augurado Cuerpo—, pero el departamento de Díaz defiende no modificar el acuerdo.

Paralelamente con la comparecencia de Cuerpo ante los medios la mañana de este lunes, Díaz participaba en un desayuno informativo. Allí, defendió la integridad del texto, la tramitación por la vía de urgencia, y desdeñó las afirmaciones del vicepresidente de la patronal CEOE de que “diferentes juristas” estiman que la contracción de horario máximo pueda ser inconstitucional.

Reducción de jornada
Luces, sombras y posibles coladeros de las medidas del acuerdo para reducir la jornada laboral
El pacto incluye propuestas para reforzar la bajada de horas máximas de trabajo, como los registros digitales obligatorios, pero algunos sindicatos ven problemas en la aplicación de la futura ley.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...