Malick Gueye comparece ante el juzgado por denunciar el racismo institucional

El portavoz del Sindicato de Manteros fue denunciando por sindicatos policiales por sus declaraciones tras la muerte de Mame Mbaye.
Malick Gueye 3
David F. Sabadell Malick Gueye, en una entrevista tras la muerte de su compañero Mame Mbaye en Madrid en marzo de 2018.
1 oct 2021 08:49

Más de tres años después de que el sindicato Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) y la Unión de Policía Municipal (UPM) presentaran una querella contra él, la exconcejal Romy Arce y otras dos personas, Malick Gueye vuelve a los juzgados. El portavoz del sindicato de manteros, que asegura estar tranquilo en conversación con El Salto, está acusado de injurias a la policía y se enfrenta a una multa de 5.800 euros por sus declaraciones durante una entrevista en el diario 20 minutos el 16 de marzo de 2018, un día después de la muerte de Mame Mbaye tras una persecución policial.

La querella presentada por los dos sindicatos con la asistencia del despacho de abogados Iuriscontencia S.L, relacionado con la actual vicealcaldesa Begoña Villacís, continuó, a pesar de los recursos presentados por los acusados, por decisión de la titular del Juzgado de Instrucción Nº 12, María Dolores Baeza. En octubre de 2019, la Audiencia Provincial archivó la acusación contra Arce al considerar que los tweets por los que había sido acusada estaban amparados por el marco de la libertad de expresión. Una de las otras dos personas denunciadas que también se presentan hoy en el juzgado es el conocido periodista y tuitero Fonsi Loaiza.

Estos tres años de periplo judicial no han cambiado la postura de Gueye. “Esta denuncia es una excusa para amedrentarnos, me parece lamentable que usen recursos públicos para callarnos”, explica a El Salto. El activista sostiene que se le juzga por su trayectoria señalando la violencia institucional como “cara visible en un colectivo vulnerable y expuesto a los peores efectos del racismo y de la violencia policial”, como es el colectivo mantero. Su denuncia de la persecución policial, considera, ha motivado esta persecución judicial. No acude solo al juzgado, ayer se lanzaba un llamamiento para acompañarle ante la justicia.

Más allá de su paso por este proceso, lo que le duele a Gueye es la falta de reparación para la familia de Mame Mbaye. “Yo lo que digo es que el único que ha perdido es Mame Mbaye y su familia, yo estoy sano y salvo, lo mediático que ha sido su caso no ha servido para que haya un apoyo institucional a su familia, el único apoyo que han recibido ha sido del sindicato mantero”, reivindica. Una familia en situación de pobreza a la que se prometió ayudar desde el ayuntamiento de Manuela Carmena, relata el activista, y que, según denuncia, “aún no ha recibido ninguna ayuda”.

Mientras, el proceso contra quienes denunciaron la muerte de Mbaye sigue en marcha. “Para ellos es incómodo que una persona del colectivo mantero, que conoce la realidad, tenga voz, porque hemos sido siempre invisibilizados en la sociedad y en la prensa”. Pese a todo, Gueye afronta el proceso tranquilo: “Yo creo que va a ir bien, tengo confianza en mis abogados y todo lo que se ha dicho en la denuncia no es cierto, aclararemos lo que ha pasado y vamos a seguir la misma línea que no hemos cambiado.  y es denunciar el racismo institucional, y la persecución policial y la violencia que sufren los manteros”.

Racismo
Rommy Arce y Malick Gueye cuestionan su procesamiento judicial

“Para nosotros está muy claro que se trata de un juicio político y pone en riesgo la libertad de expresión en este país”, afirma la edil de Usera y Arganzuela

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...