Racismo
Aunque el racismo se vista de seda…

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita.

Pintada Falange
Pintada de Falange en los alrededores del lugar donde se iba a celebrar el acto por el derecho a decidir. Álvaro Minguito


16 oct 2018 16:37

En un artículo publicado por Juan Goytisolo (¡cuánto te echamos de menos!) en el semanario ya desaparecido Destino en 1978, “Judíos, moros, negros, gitanos y demás gentes de mal vivir…”, el autor se lamentaba de la constitución, aireada por la prensa, del llamado Partido Racial Democrático, PRD, un partido racista y de extrema derecha cuyo principal objetivo era la expulsión de los gitanos de España.

El partido en cuestión había surgido en Vélez-Málaga hacia finales de 1976, en plena ebullición de formaciones políticas que buscaban la legalización tras la muerte del dictador Franco. En el primer punto de su programa político se señalaba: “Nosotros, el pueblo y la raza de España, reafirmamos una vez más el inalienable derecho de los españoles a recuperar el dominio de todas las tierras de la Patria, a mantener el status de nuestra raza celtibérica, a expulsar a los intrusos gitanos, a negar permisos de residencia a moros, negros y judíos y a no cesar en el combate por la obtención de una total democracia inorgánica, pluralista y parlamentaria”.

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita

Venía así este partido, que también estaba en contra de los matrimonios con gitanos, a poner la guinda en un rimero de pragmáticas, leyes de expulsión y mandatos punitivos que a lo largo de la historia de España se ha ejercido contra el único grupo cultural con señas de identidad propias, superviviente a ese particular aspecto del vivir hispánico mencionado tantas veces por Américo Castro en cuanto a la ruptura de la convivencia entre castas por parte de una de ellas, atufada camisa vieja de la católica España santiaguista e imperial.

Aquella aventura del PRD acabó pronto. Tras enviar diversos escritos con amenazas por todo el país a artistas y salas de fiesta donde se desarrollaban espectáculos gitanos, la publicación en el periódico andaluz Tierras del sur en marzo de 1977 de un artículo firmado por el periodista Antonio Jiménez (“Gitanos: la verdadera Historia del Partido Racial Democrático”), donde se desenmascaraba a sus líderes y sus propósitos criminales, dio al traste en poco tiempo con las aspiraciones del partido que incluía en sus siglas la misma definición del racismo.

En España ha habido muchos partidos políticos encargados de sembrar la semilla del odio y regarla con la violencia gratuita. Si quitáramos del citado argumentario del PRD lo de “expulsar a los intrusos gitanos”, nos quedaría tal cual el programa político del nuevo partido de la ultraderecha, llamémosle “V” o “X”. Falange Española, cuando ya era FET de las JONS, elaboró en 1938 un anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal que serviría de fundamento, en parte, al Código Penal español aprobado en 1944. En el artículo 133 de ese anteproyecto se establecía, textualmente, que “como actos contrarios a la raza española se castigarán con la pena de presidio: 1) El comercio, venta, suministro o fabricación de efectos o productos anticoncepcionales; 2) El matrimonio con personas de raza inferior”.

La población gitana ha estado siempre, en España, en el centro de la diana racista

Estos extremos no fueron recogidos finalmente en el Código Penal, pero expresaban muy bien el ideario de un partido que copiaba de las leyes de Núremberg el impedimento y esterilización de los matrimonios mixtos en la Alemania nazi.

La población gitana ha estado siempre, en España, en el centro de la diana racista. Lo ha estado porque ha sido la única minoría étnica y cultural diferente en un país donde se ha perseguido y expulsado a judíos, gitanos, moriscos, conversos, protestantes, ilustrados, afrancesados, liberales, rojos y gente de vida extraña a los ojos de la mayoría. Cuando no había otros grupos a lo que perseguir, se perseguía a los gitanos. Ahora el nuevo partido de la ultraderecha explica que hay que expulsar a los inmigrantes, incluso a los que ya tienen la nacionalidad española o permisos de residencia, en un compendio de artículos de su programa que evidencia un racismo latente y criminal, bastante peligroso, camuflado con el ropaje de medidas patrióticas, que va más allá del típico y falso mensaje de que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo, en el que incluso se propone suprimir la figura de arraigo familiar, separando y expulsando a padres, madres, hijos e hijas, independientemente de que estemos hablando de niños y niñas menores de edad.

Este partido ha llevado en los anteriores comicios algunos candidatos gitanos en sus listas electorales. La fuerza actual gitana en contra de los diversos signos de discriminación, ganada a pulso en los últimos años, desaconsejan a cualquier partido que quiera prosperar ir a las claras contra esta cultura. Sin embargo, aparte de que los candidatos gitanos siempre figuraron en lugares muy atrasados, sin opción de alcanzar puestos de responsabilidad y representación política entre las filas de esta nueva ultraderecha, basta con un rastreo de las opiniones vertidas en las redes sociales de los afines a tal partido para descubrir el rechazo larvado que dicha población genera en una formación que, por ahora, tiene otros grupos sociales hacia los que dirigir el conveniente odio y rabia que les pueda dar los votos.

Terminaremos este artículo parafraseando lo que dejó escrito en el suyo sobre el PRD Juan Goytisolo, con la salvedad de que sólo hace falta cambiar las siglas de 1978 por las de 2018 para ver que la cosa sigue igual:

“Encogerse de hombros ante la constitución del PRD o descartarlo como una broma de mal gusto significa desconocer los impulsos latentes de racismo y xenofobia de una buena parte de nuestra población, educada al calor de las doctrinas integristas y facistoides del tipo de Fuerza Nueva y otros grupos ultras, cuyos complejos y fobias racistas no son un secreto para nadie”.

Tenga la población gitana por seguro que, una vez expulsados inmigrantes rumanos, magrebíes, sudamericanos y otra gente de allende nuestras fronteras, solo quedará dentro de las mismas una minoría a la que perseguir y extinguir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
#24543
16/10/2018 17:42

Primero fueron a los gitanos... y después vendrá a por nosotros

5
0
#24713
19/10/2018 20:04

De hecho ya han venido a por nosotros, pero volvemos a caer siempre en las mismas tramps

1
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.