Abrimos esta entrega del noticiero sonoro de El Salto Radio reviviendo la jornada del 8M en la que hubo más de 1.200 convocatorias en todos los rincones del estado mostrando la vitalidad de un movimiento.
Continuamos en Valencia, donde un informe pericial ha concluido que la foto de Mazón entrando al Cecopi es “técnicamente falsa”. En Andalucía y en Euskadi, dos temas relacionados con el derecho a la vivienda. Por un lado, el precio de las viviendas de protección oficial se dispara en Sevilla hasta los 350.000 euros, por otro, los afectados por el incendio de Basauri exigen una alternativa ahora que están siendo obligadas a abandonar el hotel en el que habían sido realojadas. Por su parte, en la comunidad de Madrid, Ayuso propone 40 residencias privatizadas, pese a que actualmente solo el 5% son públicas. Cambiando de ámbito, seguimos con una preocupación medioambiental. El parque de Doñana está siendo amenazado por un fondo de inversión que pretende construir un proyecto gasístico.
Cerramos la entrega con dos proyectos de Ley. El primero de ellos en Bruselas, que agilizará la deportación de personas migrantes, y el otro en Galiza, que otorgará a la Xunta el control absoluto de la Corporación Radio Televisión de Galicia.

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!