Pueblo gitano
Feministas gitanas llevarán a la Conselleria de Igualdad al juzgado por plagio

La presidenta de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD), María José Jiménez, asegura que desde la organización preparan una denuncia contra el área de Igualdad de la Generalitat por el presunto plagio de la idea y programación de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante.

gitanas feministas cante
I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante El Salto País Valencià

“Iremos contra la administración y contra el área que este hombre (Alberto Ibáñez) representa”. Con esta contundencia se expresa la Presidenta de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad (AGFD), María José Jiménez, sobre la demanda judicial que presentará esta institución contra de la Conselleria de Igualdad del País Valenciano.

Jiménez revela que presentarán la denuncia en los juzgados a finales de noviembre; en la misma, la AGFD acusará a la Conselleria de Igualdad de haber plagiado la idea y la programación de la organización de las I Jornadas Valencianas de Feminismo Romaní, llevadas a cabo los días 27 y 28 de octubre en la Universidad de Alicante. 

La presidenta de la AGFD detalla que esta asociación dio “toda la documentación de la que se ha servido Ibáñez para organizar las jornadas sin sus protagonistas”, y añade que “no es la primera vez que ocurre, pero será la primera vez que se denuncia”. También explica que “la apropiación de las jornadas”, es el tipo de acciones que realiza “el poder hegemónico de forma continua” con las personas pertenecientes a minorías étnicas y culturales.

Jiménez asegura que en AGFD se sienten "decepcionadas porque, que un Gobierno de este perfil haga esto, nos parece algo insólito". Así, desde la organización, han publicado hoy un comunicado donde responden a las declaraciones que realizó Ibáñez a El Salto País Valencià. Dichas declaraciones se produjeron con motivo de la primera acusación de la AGFD, a la que el aludido respondió explicando que “el feminismo gitano es abordado por múltiples instituciones y personas”, y que no era algo exclusivo de una entidad específica, en referencia a la asociación.

El comunicado contra Ibáñez

La AGFD recuerda a Ibáñez que si el feminismo romaní forma parte de la agenda institucional valenciana “no es mera coincidencia, ni el fruto de su larga y dedica militancia de feminista gitana”, sino por el trabajo de la asociación que ha implicado “la educación de payos parlamentarios”. Afirman que por estas razones les sorprende que Ibañez “no sea capaz de reconocer que fue Feministas Gitanas quien le hizo entrega de los documentos con la propuesta material”.

También señalan que en cuanto “a la transparencia y la concurrencia del evento”, Ibáñez afirmó en una reunión que la temática del feminismo gitano “no tenía cabida” en las líneas de subvención, por lo que el Secretario Autonómico de Igualdad sugirió que la administración aparecería como patrocinadora y la AGFD como ente organizador del Congreso.

Por otra parte, la AGFD cuestiona que Ibáñez haya utilizado su poder “de representante político, hombre y payo”, para adueñarse del evento “para su propia gloria”. Destacan que luego les invitó a participar, “a última hora”, para que formaran parte de su red clientelar “como si se tratase de su cena”. Y añaden que pueden permitirse decir “que no todo vale”, porque no necesitan “formar parte de estos circuitos a toda costa”.

Por último, destacan que para la AGFD “no es una cuestión de ponerse medallas, cortar cintas, echarse flores o salir en la foto”. Inciden en que “es una cuestión básica de dignidad y de más que merecido reconocimiento institucional”. Concluyen diciendo que es políticamente irreversible que sean las mujeres gitanas quienes protagonicen el “escenario del feminismo romaní”, y que ni Ibáñez ni nadie podrán revertir esa realidad.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
#58709
27/4/2020 19:55

Feminismo es igualdad entre mujeres y hombres, en la crianza de los hijos, tareas domésticas, sexual, lgtbi, obligaciones, derechos y libertades en general.
Hasta q la comunidad cale, no acepte q todos, sin excepción somos una comunidad, un colectivo, iguales en derechos, obligaciones y civismo, siempre habrá un muro.
Las culturas y religiones q abogan por el machismo, la homofobia y en costumbres, nada compatibles con la convivencia, me da igual si eres blanco, verde o a cuadros, no encajas e una sociedad en pos a la igualdad de genero, sexual, lgtbi...
Las culturas q s no tiene control de natalidad, su fe y sus cultura son su máximo exponente, no dejan espacio a libertad individual de sentir y elegir, ni de abrir su mente a la diversidad, pq les dicen como ser, como sentir, en q creer, q rol desempeñar por ser mujer o por ser hombre. No son culturas evolutivas.
Q si son aceptadas, por q vivimos en una democracia y no se les persigue, pero tampoco se aceptaq tomen protagonismo, su retrogradismo, pq seria volver a la época franquista.

0
0
Feminista
6/11/2017 9:45

Pues como feminista me parece que esta asociación solo busca ponerse galones. Pensar que los congresos se pueden robar es vergonzoso. El feminismo es una causa no un negocio, ni una herramienta para darnos importancia. Abrir estas brechas innecesarias es vergonzoso, pero es que además tienen perdida de antemano la batalla judicial.

12
3
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.