Proyecto Castor
Lamela archiva la querella criminal contra Florentino Pérez y cinco exministros por el Castor
El Observatorio de la Deuda en la Globalización, Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya anuncian que recurrirán la sentencia.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha archivado la querella criminal puesta por varios colectivos ciudadanos contra el presidente del Real Madrid y ACS, Florentino Pérez, y varios exministros de la época de Zapatero y del primer mandato de Rajoy, por sus responsabilidades en el almacén de gas submarino frente a las costas de Tarragona, conocido como Proyecto Castor. La querella contemplaba los delitos de estafa, prevaricación, fraude a la administración pública y malversación de caudales públicos.
La juez ha aceptado un informe de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitaba que se desestimase la querella y se archivasen las actuaciones.
Las organizaciones demandantes —el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG); Xnet, el colectivo que llevó a Rodrigo Rato al banquillo con 15MPaRato, y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya— han anunciado en un comunicado que "naturalmente recurriremos a la sala de la Audiencia Nacional el archivo de la causa".
Además del presidente de ACS —y Recaredo del Potro Gómez, presidente de ESCAL UGS, la empresa creada para gestionar el proyecto—, hasta seis exministros habían sido incluidos en la querella: los titulares de Industria, Comercio y Turismo en la época de Zapatero, Joan Clos Matheu y Miguel Sebastián; el ministro del PP que les sustituyó con Rajoy, José Manuel Soria; la exministra de Medio Ambiente y Agricultura durante la paralización del Castor, Elena Espinosa Mangan y la exministra de Fomento de 2004 a 2009 y exvicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, Magdalena Álvarez Arza.
También habín sido incluidos en la denuncia el exsecretario general Energía del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 2006 a 2008, Ignasi Nieto, y el exconsejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat de Valenciana, Juan Gabriel Cotino Ferrer.
El Tribunal Constitucional declaró nula el pasado diciembre, por unanimidad, la indemnización de 1.351 millones de euros que se le pagó a la empresa Escal UGS, de Florentino Pérez, tras renunciar a la explotación de gas en las costas del norte de Castellón. El Tribunal estimó que no se dieron razones de urgencia y necesidad que la Constitución exige al Poder Ejecutivo para legislar por decreto ley el pago de la indemnización, tal y como se hizo en este caso en octubre de 2014.
A pesar de ello, el BOE anunciaba unos días después que repercutirían 80 millones de euros en las facturas de la luz de los consumidores debido a la indemnización y fiasco del Castor, pese a que el Constitucional había declarado nulo el artículo del Real Decreto que marca esa cantidad.
Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!