Proyecto Castor
Lamela archiva la querella criminal contra Florentino Pérez y cinco exministros por el Castor

El Observatorio de la Deuda en la Globalización, Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya anuncian que recurrirán la sentencia.

Proyecto Castor almacén de gas
El Proyecto Castor es un almacén de gas ahora en hibernación
21 jun 2018 17:24

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha archivado la querella criminal puesta por varios colectivos ciudadanos contra el presidente del Real Madrid y ACS, Florentino Pérez, y varios exministros de la época de Zapatero y del primer mandato de Rajoy, por sus responsabilidades en el almacén de gas submarino frente a las costas de Tarragona, conocido como Proyecto Castor. La querella contemplaba los delitos de estafa, prevaricación, fraude a la administración pública y malversación de caudales públicos.

La juez ha aceptado un informe de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitaba que se desestimase la querella y se archivasen las actuaciones.

Las organizaciones demandantes —el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG); Xnet, el colectivo que llevó a Rodrigo Rato al banquillo con 15MPaRato, y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya— han anunciado en un comunicado que "naturalmente recurriremos a la sala de la Audiencia Nacional el archivo de la causa".

Además del presidente de ACS —y Recaredo del Potro Gómez, presidente de ESCAL UGS, la empresa creada para gestionar el proyecto—, hasta seis exministros habían sido incluidos en la querella: los titulares de Industria, Comercio y Turismo en la época de Zapatero, Joan Clos Matheu y Miguel Sebastián; el ministro del PP que les sustituyó con Rajoy, José Manuel Soria; la exministra de Medio Ambiente y Agricultura durante la paralización del Castor, Elena Espinosa Mangan y la exministra de Fomento de 2004 a 2009 y exvicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, Magdalena Álvarez Arza.

También habín sido incluidos en la denuncia el exsecretario general Energía del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 2006 a 2008, Ignasi Nieto, y el exconsejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat de Valenciana, Juan Gabriel Cotino Ferrer.

El Tribunal Constitucional declaró nula el pasado diciembre, por unanimidad, la indemnización de 1.351 millones de euros que se le pagó a la empresa Escal UGS, de Florentino Pérez, tras renunciar a la explotación de gas en las costas del norte de Castellón. El Tribunal estimó que no se dieron razones de urgencia y necesidad que la Constitución exige al Poder Ejecutivo para legislar por decreto ley el pago de la indemnización, tal y como se hizo en este caso en octubre de 2014.

A pesar de ello, el BOE anunciaba unos días después que repercutirían 80 millones de euros en las facturas de la luz de los consumidores debido a la indemnización y fiasco del Castor, pese a que el Constitucional había declarado nulo el artículo del Real Decreto que marca esa cantidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
#46048
17/1/2020 22:06

La honte de la puissance des pervers pollueurs qui détruisent la planète 🌍

0
0
#45814
12/1/2020 18:47

Luego dicen que la justicia es igual para todos ...y una M.

2
0
Mala
24/6/2018 4:26

Poderoso caballero Don Dinero...

2
2
#19169
22/6/2018 11:47

Los intocables de ahora florentino. Los corruptores nunca van a la cárcel. Únicamente sus empleados, los corruptos.

15
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.