Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso

PNV y Junts dan su apoyo finalmente a la expresidenta balear y candidata socialista para presidir la Cámara baja.
17 ago 2023 11:43

Tras muchas cábalas, al final todo se ha resuelto en primera votación. La expresidenta de las Illes Balears, la socialista Francina Armengol, ha obtenido la mayoría absoluta en el Congreso para ocupar el cargo de presidenta de la Cámara Baja en su XV Legislatura. Con 178 votos, ha obtenido el apoyo de BNG, EH Bildu, ERC, PNV, PSOE, Sumar y, finalmente, de Junts.

Las informaciones iban llegando con cuentagotas a lo largo de la mañana. A primera hora se conocía que la cúpula del partido presidido por Carles Puigdemont, reunida a tal efecto, habría dado su visto bueno a la expresidenta balear. El acuerdo alcanzado con los independentistas incluía la reactivación de la comisión parlamentaria sobre las cloacas del estado, así como la creación de una comisión de investigación sobre los atentados del 17-A en Barcelona y Cambrils. Puigdemont, además, ha revelado en un mensaje en la antigua Twitter que el estado español ha solicitado la oficialidad de las lenguas catalana, vasca y gallega en la Unión Europea, trámite que debe confirmarse el 19 de septiembre.

Con el apoyo de Junts, la legislatura echa a andar sin demasiados sobresaltos y con un primer entendimiento entre las fuerzas que propiciaron el anterior Gobierno y el partido de Puigdemont, lo que aleja —que no impide— el fantasma de la repetición electoral.

En el lado perdedor, un Alberto Núñez Feijóo que se aferra a unos nuevos comicios y que ha intentado todo, incluso lo que dijo que no haría (negociar con Junts), para tomar el poder.

Feijóo proponía a Cuca Gamarra, que solo ha obtenido 139 votos, los 137 del PP, más el de UPN y el de Coalición Canaria. Los ultras de Vox no han apoyado finalmente a la candidata conservadora y han optado por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, que ha conseguido los 33 votos de la formación ultraderechista, tras anunciar el PP que no les cedería ningún puesto de la Mesa del Congreso.

Con la votación acaecida hoy, los socialistas y sus principales socios —Sumar— se hacen con el control de la Mesa del Congreso, aunque el camino para conservar La Moncloa es aún largo. Tanto Junts como ERC, que había endurecido sus exigencias a Sánchez y ha sido actor clave en el acuerdo de hoy, ya han adelantado que su apoyo se circunscribe, por el momento, únicamente a la Mesa del Congreso; esto es, no implica un sí a Sánchez como presidente.

Nadie duda, sin embargo, que la victoria del PSOE deja al actual presidente en funciones mejor posicionado que ayer para obtener su objetivo, aunque el fantasma de la repetición electoral esté lejos de desaparecer.


Política
Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat
Congreso de los Diputados
Todo listo para la primera bronca de una legislatura que amenaza bloqueo
Tono beligerante de Alberto Núñez Feijóo, que habla en su intervención ante sus diputados y senadores de la posibilidad de repetición electoral y mantiene el ataque a Pedro Sánchez como eje de su discurso.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...