Política
Feijóo fracasa en la investidura y cierra su escenificación en el Congreso

El Parlamento rechaza la candidatura del líder del Partido Popular a la presidencia del Gobierno con 177 votos en contra, 172 a favor y uno nulo.
Investidura Feijoo 27-09-23 - 15
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su intento de investidura este miércoles en el Congreso. David F. Sabadell
29 sep 2023 14:07

La mayoría parlamentaria y social se ha impuesto: Alberto Núñez Feijóo no será presidente del Gobierno del Estado español. En la segunda votación de una investidura que nació fallida y en la que le valía tener más votos a favor que en contra, el líder del Partido Popular solo ha conseguido los 172 que ya sabía que tenía en la noche del 23 de julio tras celebrarse las elecciones. Los de su partido, los de la ultraderecha, los de UPN y los de Coalición Canaria. “Yo no quiero ser presidente del Gobierno a costa de la dignidad de mi país”, ha asegurado Feijóo desde la tribuna segundos antes de estrenar públicamente su estrategia hacia la repetición electoral: “Si esta alternativa no fructifica, solo quedan dos salidas: el Gobierno de la mentira o una repetición electoral. No hay vuelta atrás a un punto intermedio. O han mentido los independentistas, o el PSOE. Me atrevo a adivinar cuál de los dos están más cerca, de ahí los insultos y los silencios”.

Política
Investidura Los soberanismos apuntalan a Feijóo en la bancada de la oposición
La votación ha terminado con 172 votos a favor y 178 en contra. La negativa manifiesta del PNV y Junts per Catalunya a apoyar la investidura del candidato del Partido Popular ponen fin a su escenificación en el Congreso.

Uno de los portavoces más indignados con la actitud de Feijóo ha sido el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que ha reafirmado la negativa de su partido a respaldar la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El diputado vasco ha expresado que antes “no conocían” realmente a Feijóo, pero gracias a su discurso de investidura, ahora “lo entienden” mejor. “Nosotros tenemos principios y valores”, afirmó. “Uno de ellos es no aliarse con la ultraderecha, y usted dejó en claro que está dispuesto a hacerlo”, siguió. Además, añadió que “su soledad hoy es aún más pronunciada que la de ayer”. “No podemos afirmar quién es Feijóo, pero sí podemos concluir que no es quien dice ser. A pesar de sus afirmaciones de confianza, nuestra conclusión es precisamente la opuesta”, le espetó al candidato fallido antes de bajar del púlpito.

La diputada de ERC, Teresa Jordà, ha vuelto a reiterar el rechazo de su grupo a la investidura de Alberto Núñez Feijóo y ha enfocado las aspiraciones de las formaciones independentistas en las próximas negociaciones con el PSOE en la necesidad de abrir una fase de negociación para establecer las condiciones que permitan la celebración de un referéndum. Jordà ha subrayado que el objetivo político de su partido es la independencia, argumentando que Cataluña, en su mayoría, funciona, pero podría mejorar con instituciones propias, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y ha destacado que su enfoque democrático implica la transparencia para abordar problemas y encontrar soluciones al conflicto político actual. También se ha sumado a ese posicionamiento la portavoz de Junts, Míriam Nogueras,: “No hemos aguantado la posición durante tanto tiempo como para hacerlo ahora. Ahora a Catalunya le toca ser Catalunya y desde Junts mantenemos la posición. Votaremos ‘no’ al señor Feijóo”.

Un error en el voto retrasa el recuento

El recuento de la votación se ha retrasado cerca de 20 minutos por un debate en el seno de la Mesa del Congreso tras el error a la hora de votar de uno de los diputados que ha dicho 'sí' cuando quería decir 'no'. Tras la discusión de la Mesa, la presidenta del Congreso de los Diputados ha comunicado a la Cámara Baja que se contabilizaría como nulo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.