EH Bildu y Sánchez sellan su acuerdo con una reunión histórica entre Gobierno y soberanismo vasco

Ambas formaciones escenifican una imagen inaudita como muestra de acuerdo: el jefe del Ejecutivo en la misma sala con algunos de los máximos representantes de la izquierda soberanista vasca.
EH Bildu y Sánchez
Los portavoces de EH Bildu en el Congreso y Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, se han reunido con el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y el Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dentro de la ronda de contactos para la investidura.
13 oct 2023 12:30

“En un contexto político donde la crispación, el ruido y los malos modos tratan de imponerse al debate político”, EH Bildu ha celebrado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en un “ejercicio permanente de responsabilidad y respeto” haya cuajado jutno a los soberanistas una reunión pública, publicitada e histórica entre el Ejecutivo y la izquierda vasca. La escenificación no era en vano. Los portavoces de EH Bildu en el Congreso y Senado, Mertxe Aizpurua y Gorka Elejabarrieta, han mantenido un encuentro con Sánchez y el Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, dentro de la ronda de contactos para la investidura con el que parecen haber sellado su anunciado pacto para la reedición del Gobierno de coalición y la investidura del socialista: “Frenar a la ultraderecha es un mandato democrático, con el que [EH Bildu] tiene absoluta responsabilidad y determinación”.

Para los de Aizpurua, el encuentro “se ha desarrollado en un ambiente constructivo y positivo”  y lo consideran “otro hito que permite construir un marco de confianza para abordar un ciclo de diálogo, negociación y acuerdo”. De esta forma, EH Bildu ha comunicado al presidente en funciones y candidato su “total disposición” para colaborar en la promoción y consolidación de una legislatura que preserve sus logros más favorables, a la vez que muestra “determinación” para abordar las cuestiones pendientes con ambición.

En la misma línea y al terminar, Pedro Sánchez, se ha encaminado a una segunda reunión con Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados. La reunión con Bildu ha durado escasos diez minutos, no ha habido ronda de preguntas para periodistas y no ha sido publicitada por los canales de comunicación del PSOE. La atención de Sánchez parece estar centrada en la conversación que a esta hora está manteniendo con Míriam Nogueras, la portavoz parlamentaria, aunque los socialistas no descartan que el presidente en funciones se encamine a hablar con Puigdemont directamente.

Por su parte, el Partido Popular sigue instalado en el ruido, siguiendo el arco estratégico que marcaron la noche del 23 de julio. “La reunión de Sánchez con Aizpurua es lo más bajo que se puede caer en la política española”, ha protestado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, cuyo partido parece haberse quedado sin mucho margen de maniobra para las semanas más inmediatas.

Gobierno de coalición
Más allá de la amnistía: Sumar se irrita por la negociación descafeinada que plantea el PSOE
Yolanda Díaz decidió esta semana acelerar en su presión para concretar un acuerdo que hasta ahora está “muy verde”. La estrategia de mostrarse como un socio seguro sin plan B exhibe sus flaquezas. Calviño, otra vez un obstáculo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...