Catalunya
El problema de España, quizá sea España

Confundir la lógica de la identidad con la lógica de la moralidad universal, es muy peligroso, porque puede una terminar diciendo estupideces monoteístas con consecuencias estructurales, como la de tener una guerra interna o una dictadura cada treinta años. 

Si_referendum_Barcelona
Carteles de apoyo al referendum en la ciudad de Barcelona Álvaro Minguito
Polirika
3 oct 2017 21:48

Todo puede pasar en política, es cuestión de probabilidad y creatividad. 

España puede no tocar fondo como el Titanic, pero que se está hundiendo con la orquesta tocando, es más que probable, y que su hundimiento no es nada creativo, también.

La creatividad, en cambio, con la que Cataluña, su gobierno y sobre todo su población, han hecho frente a todo un Estado, es tan brillante, que la luz ha cegado a todos los dirigentes españoles, a la Comisión Europea y ha rebotado en China, que tiene ya un ojo y una variada macro estrategia global y comercial sobre los puertos catalanes.

Con respecto a la probabilidad y la previsibilidad. Lo más previsible en estos momentos de incertidumbre creativa y determinación popular, es la marcha de Cataluña del estado español, con una DUI, una hacienda y mucha dignidad. Y lo más probable es que esto acelere el hundimiento económico-romántico del estado español, con una degradación quizá gradual pero imparable del tejido social. Otra generación más sin futuro.

Pero que España está rajada, reventada y descompuesta desde hace décadas, y por dentro, muy muy dentro, lo saben ya hasta en … el PNV, aunque lo disimule con gran desparpajo. Por eso no me sorprende que el PSOE y Podemos, pero también los medios, sigan hoy diciendo que el problema es Rajoy (o el gobierno): es sintomático que cuando la mayoría social de Cataluña habla de ruptura con el régimen del 78, de referéndum vinculante y de independencia, la izquierda española hable de movilización masiva y de moción de censura.

¿Cómo va a ser el problema de España Rajoy, si son los españoles los que lo han votado? Y no una, ni dos, sino tres veces (por si había dudas).

El tono que la derecha (en este caso franquista) tiene en un país, lo determina su izquierda, y el espesor de cada izquierda su derecha. Si el PNV sigue enganchado a un flotador pinchado, en medio del océano, es en parte (subrayo en parte) porque no acertamos, desde la izquierda (sociológica), a presionarlo lo suficiente como para que sienta vergüenza, incluso terror, de ser un aliado del franquismo. Y si la derecha franquista gobierna en España, es en parte porque la izquierda no ha sido capaz de convertirla en minoría durante los últimos 40 años.

Que la izquierda siga diciendo que el problema del Estado español es Rajoy (el gobierno, el Rey, el ministro X), es como decir que el problema del capitalismo es Trump, Putin o Kim Jon-un.

El problema del estado español no es Rajoy y no es que Cataluña se convierta en estado, sino que cuando eso pase, España tendrá un producto interior bruto per capita que pasará a ser casi como el de Chipre, que sus productos seguirán teniendo un valor añadido bajo y por tanto su mano de obra será barata, que el PP seguirá siendo votado por millones y millones, y que su imagen internacional seguirá siendo exactamente la que le corresponde: un estado violento, corrupto y nada leal (sobre todo con su pueblo).

Porque los problemas de plurinacionalidad solo son un problema cuando no hay cultura democrática. Y porque los problemas democráticos siempre son problemas colectivos y materiales, donde la identidad, por mucho que les pese a los cosmopolitas como Monedero, Iglesias y Sanchez, conocidos también como esos mamíferos universales bípedos que por casualidad brotaron en España, la identidad, por mucho que les pese, siempre será colectiva y material, es decir, territorial (espacial) y socio-económica (no por casualidad cobran menos las mujeres por ser mujeres, o los marroquíes que los no marroquíes, y no por casualidad trabajan más horas unas que otros).

Confundir la lógica de la identidad con la lógica de la moralidad universal, es muy peligroso, porque puede una terminar diciendo estupideces monoteístas con consecuencias estructurales, como la de tener una guerra interna o una dictadura cada treinta años.

Entiendo que la moción de censura a Rajoy pueda ser un paso, pero eso no traerá a España la cuarta (¿o es la tercera?) reconversión industrial y tecnológica al I+D+I ni una cultura política democrática y federal.

Porque el problema de España, quizá sea España, y solo su población lo puede solucionar de forma sostenible y democrática.

Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Filos
4/10/2017 13:45

Entonces los catalanes son éticamente superiores al resto de España que es un pozo de degradación. Menudo argumentario, solo le ha faltado decir que el problema estriba en la raza española que genéticamente sería inferior.

2
2
Luis
4/10/2017 16:50

Es difícil cambiar los sentimientos. Tienen un código binario. Un "si" o un "no"

0
1
#619
4/10/2017 20:54

Por supuesto que siempre ha sido un SI o un NO, de eso trata la democracia. El problema preside cuando a uno le callan la boca con violencia, sin argumentos y a las bravas... y mas aun cuando eligen sin mi consentimiento, como a un rey que yo no eleji

2
0
Martín
4/10/2017 15:29

No has entendido nada.

5
1
Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.