Catalunya
El problema de España, quizá sea España

Confundir la lógica de la identidad con la lógica de la moralidad universal, es muy peligroso, porque puede una terminar diciendo estupideces monoteístas con consecuencias estructurales, como la de tener una guerra interna o una dictadura cada treinta años. 

Si_referendum_Barcelona
Carteles de apoyo al referendum en la ciudad de Barcelona Álvaro Minguito
Polirika
3 oct 2017 21:48

Todo puede pasar en política, es cuestión de probabilidad y creatividad. 

España puede no tocar fondo como el Titanic, pero que se está hundiendo con la orquesta tocando, es más que probable, y que su hundimiento no es nada creativo, también.

La creatividad, en cambio, con la que Cataluña, su gobierno y sobre todo su población, han hecho frente a todo un Estado, es tan brillante, que la luz ha cegado a todos los dirigentes españoles, a la Comisión Europea y ha rebotado en China, que tiene ya un ojo y una variada macro estrategia global y comercial sobre los puertos catalanes.

Con respecto a la probabilidad y la previsibilidad. Lo más previsible en estos momentos de incertidumbre creativa y determinación popular, es la marcha de Cataluña del estado español, con una DUI, una hacienda y mucha dignidad. Y lo más probable es que esto acelere el hundimiento económico-romántico del estado español, con una degradación quizá gradual pero imparable del tejido social. Otra generación más sin futuro.

Pero que España está rajada, reventada y descompuesta desde hace décadas, y por dentro, muy muy dentro, lo saben ya hasta en … el PNV, aunque lo disimule con gran desparpajo. Por eso no me sorprende que el PSOE y Podemos, pero también los medios, sigan hoy diciendo que el problema es Rajoy (o el gobierno): es sintomático que cuando la mayoría social de Cataluña habla de ruptura con el régimen del 78, de referéndum vinculante y de independencia, la izquierda española hable de movilización masiva y de moción de censura.

¿Cómo va a ser el problema de España Rajoy, si son los españoles los que lo han votado? Y no una, ni dos, sino tres veces (por si había dudas).

El tono que la derecha (en este caso franquista) tiene en un país, lo determina su izquierda, y el espesor de cada izquierda su derecha. Si el PNV sigue enganchado a un flotador pinchado, en medio del océano, es en parte (subrayo en parte) porque no acertamos, desde la izquierda (sociológica), a presionarlo lo suficiente como para que sienta vergüenza, incluso terror, de ser un aliado del franquismo. Y si la derecha franquista gobierna en España, es en parte porque la izquierda no ha sido capaz de convertirla en minoría durante los últimos 40 años.

Que la izquierda siga diciendo que el problema del Estado español es Rajoy (el gobierno, el Rey, el ministro X), es como decir que el problema del capitalismo es Trump, Putin o Kim Jon-un.

El problema del estado español no es Rajoy y no es que Cataluña se convierta en estado, sino que cuando eso pase, España tendrá un producto interior bruto per capita que pasará a ser casi como el de Chipre, que sus productos seguirán teniendo un valor añadido bajo y por tanto su mano de obra será barata, que el PP seguirá siendo votado por millones y millones, y que su imagen internacional seguirá siendo exactamente la que le corresponde: un estado violento, corrupto y nada leal (sobre todo con su pueblo).

Porque los problemas de plurinacionalidad solo son un problema cuando no hay cultura democrática. Y porque los problemas democráticos siempre son problemas colectivos y materiales, donde la identidad, por mucho que les pese a los cosmopolitas como Monedero, Iglesias y Sanchez, conocidos también como esos mamíferos universales bípedos que por casualidad brotaron en España, la identidad, por mucho que les pese, siempre será colectiva y material, es decir, territorial (espacial) y socio-económica (no por casualidad cobran menos las mujeres por ser mujeres, o los marroquíes que los no marroquíes, y no por casualidad trabajan más horas unas que otros).

Confundir la lógica de la identidad con la lógica de la moralidad universal, es muy peligroso, porque puede una terminar diciendo estupideces monoteístas con consecuencias estructurales, como la de tener una guerra interna o una dictadura cada treinta años.

Entiendo que la moción de censura a Rajoy pueda ser un paso, pero eso no traerá a España la cuarta (¿o es la tercera?) reconversión industrial y tecnológica al I+D+I ni una cultura política democrática y federal.

Porque el problema de España, quizá sea España, y solo su población lo puede solucionar de forma sostenible y democrática.

Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Filos
4/10/2017 13:45

Entonces los catalanes son éticamente superiores al resto de España que es un pozo de degradación. Menudo argumentario, solo le ha faltado decir que el problema estriba en la raza española que genéticamente sería inferior.

2
2
Luis
4/10/2017 16:50

Es difícil cambiar los sentimientos. Tienen un código binario. Un "si" o un "no"

0
1
#619
4/10/2017 20:54

Por supuesto que siempre ha sido un SI o un NO, de eso trata la democracia. El problema preside cuando a uno le callan la boca con violencia, sin argumentos y a las bravas... y mas aun cuando eligen sin mi consentimiento, como a un rey que yo no eleji

2
0
Martín
4/10/2017 15:29

No has entendido nada.

5
1
Sobre este blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.