Poesía
Alejandra Martínez de Miguel: “Lo mío con el reguetón es amor”

Alejandra Martínez de Miguel ha diseccionado canciones machistas para hacer, con los pedazos, un poema feminista que tiene más de dos millones de visitas en Facebook. “Estoy agradecida por este boom, pero llevo ya tiempo haciendo esto, y me queda muchísimo por crear”, asegura la poeta, actriz y estudiante de psicología.

Alejandra Martínez de Miguel 2
Alejandra Martínez, la chica de las poesías. Álvaro Minguito

“Puedo escribir de amor o de un mal día en la universidad, pero intento que todas mis creaciones tengan siempre una parte de crítica social”. Alejandra Martínez de Miguel, 23 años, poeta, actriz y estudiante de Psicología, ha hecho un poema feminista con canciones machistas, “Cállate y déjanos bailar”. El vídeo que subió a Facebook de su interpretación en el Poetry Slam de Madrid para que lo pudieran compartir sus amigos tiene más de dos millones y medio de visitas.

Con una puesta en escena brutal Uoooo y (al menos) medio Twitter in love with the shape of Alejandra, ella explica que no es nueva en la poesía ni en la interpretación, como puede verse en su blog. “Estoy muy agradecida por el boom de este poema, pero pienso que las personas que se han quedado en mi Instagram, en mi Twitter o que se están suscribiendo a mi canal de Youtube lo hacen por el contenido que hay, porque este poema no es algo puntual”, explica. “Yo llevo ya tiempo haciendo esto, y me queda muchísimo por crear; eso es lo guay”.

Acabas de dar un bombazo con tu poesía compuesta de cachitos, pero no era la primera vez que te acercabas al género ni a la interpretación. Hola, qué tal, ¿quién es la chica de las poesías?
Me gustaría responder que yo, pero hay muchas chicas de las poesías: en cada chica de intenta hacer arte hay una chica de las poesías. Yo en concreto estudié arte dramático en la escuela de Cristina Rota, ahora estoy estudiando Psicología y participo en el slam desde hace un año y medio. Llevo escribiendo muchísimo más tiempo pero a raíz del slam empecé a hacer algo creativo con mis textos. Primero, solo leyéndolos; luego vi que la propuesta escénica del slam me permitía ir más allá.

Carolina, la Macarena, la chica de ayer, la que perrea la mala mujer, la pobre diabla... ¿qué tienen en común las protagonistas de la novela?
Lo que tienen en común es que son utilizadas en canciones bajo un punto de vista machista y sexista.

Pasito a pasito el vídeo ha recibido más de dos millones de visitas... ¿Y después qué?
No lo sé, yo lo subí con la intención de que llegase a más amigos de mi Facebook, simplemente. Lo puse público para que lo pudieran compartir amigos de amigos de amigos, pero no me esperaba la repercusión que ha tenido.

Tras los miles de compartidos, ¿queda en la ciudad esquina tras la que Alejandra se pueda esconder?
¡Pues ahora mismo estoy en la biblioteca y no me conoce nadie!

¿Qué te hace explotar como dinamita?
Escribí esto con una ideología y un punto de vista, desde la necesidad de explicar algo. Creo que todos mis poemas intentan mostrar una realidad pero vivida desde el humor y desde un punto de partida que no es solo la reivindicación, sino la reivindicación desde un punto de vista humorístico, para intentar llegar de otra manera diferente a la que habitualmente nos llega la información.

Dices que pretendías contestar a un comentario que te hicieron: “¿Cómo puedes ser feminista y bailar reguetón”. Lo tuyo con el reguetón... ¿es amor o es una obsesión?
¡Lo mío es amor! Me gusta mucho la música reguetonera y he tenido muchos conflictos con esto y me he revisado muchas canciones de mi adolescencia que cantaba, que sigo cantando y bailando. Pero la cosa no es seguir o no cantándolas o bailándolas sino ser conscientes de lo que transmiten y elegir.

Entonces se puede ser feminista y bailar reguetón…
Obviamente sí.

A pesar del dolor, ¿a ti quién te inspira?
La inspiración la encuentro en muchos sitios, desde lecturas feministas hasta otros poetas contemporáneos, música, pintura, amigos, la inspiración me llega desde la realidad que vivo.

Has hablado de hacer crítica desde el humor y has mencionado lecturas feministas… ¿Algunas humorista o lectura en concreto?
Este verano he descubierto a Caitlin Moran en Cómo ser mujer, me gusta mucho No soy ese tipo de chica, de Lena Dunham, y ahora me estoy leyendo Feminismo para principiantes de Nuria Varela.

¿Dirías que todas las tuiteras feministas están ahora in love with the shape of you?
Pues sí y no. He recibido muchos mensajes y han aumentado mis seguidores en todas las redes sociales exponencialmente. Las únicas críticas que he recibido han sido a través de comentarios de gente anónima, y la mayoría hombres, y no creo que sea eso más notable que todo el apoyo que he recibido.

Entonces, ¿has conocido a los trols machistas?
Sí, no me los esperaba pero han aparecido y he flipado. Pero no contesto cuando me piden explicaciones… Me dicen: “¿dónde ves el machismo en Sabina?”. Este texto no está para adoctrinar, ni dar lecciones, ni culpabilizar. Simplemente esto es así, lo voy a bailar igual, si entiendes el mensaje bien y si no, no creo que sea necesario explicarlo.

Tienes una puesta en escena brutal Uoooooo... ¿eso te lo han dicho?
Mucha gente ha comentado que le gusta la puesta en escena, y me gusta porque no es una puesta en escena que yo trabajara de una manera muy ardua, hay mucho de improvisación.

Tu paso por el Poetry Slam de Madrid, ¿te ha dejado cicatrices?
Sí, el Poetry Slam me ha descubierto una vertiente muy inspiradora. Yo entré en el Poetry Slam gracias a una amiga que me invitó un día a ir, y si no hubiera conocido no hubiera podido crecer a este nivel creativo.

Lo que dejas claro con tu poema es que papi papi papi chulo lo que quieres es bailar. ¿Qué es lo que más te gusta del Mmmmm?
No entiendo la pregunta.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Literatura Versos desde el andamio: la posibilidad de una poesía de clase obrera, a debate
¿Existe una ‘poesía obrera’ o unas ‘poéticas trabajadoras’ contemporáneas? ¿Cómo se expresan? Tras los pasos del fallecido poeta francés Thierry Metz, el “poeta del andamio”, consultamos a autoras, expertos y editoras.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Euskera
Aresti 50 urte Mailukadaren oihartzuna Arestiren ahotsan
Ekidak bederatzi artisten abestiak bildu ditu disko batean, 'Bigarrenez Aresti' egitasmoaren baitan.Poetaren heriotzaren urteurrenean aurkeztu zuten lana Bilboko Bira espazioan.
#7244
23/1/2018 16:20

Me gusta mucho que se haya hecho viral el talento de Alejandra Martínez porque así no sólo se demuestra su talento personal, sino que también se demuestra que la poesía puede ser una herramienta de cambio y conciencia poderosa. Es la fuerza de la palabra, la fuerza de una mujer, la fuerza de la empatía con la que interpreta lo que se escribe, la fuerza de un discurso necesario, el humor, la crítica social y la poesía trabajando juntas por el empoderamiento... Bravo por lo que Alejandra Martínez significa y no nos olvidemos del resto de creativas y creaciones. Esta es muy buena también, de hecho tienen alguna colaboración conjunta: https://www.youtube.com/watch?v=p5-BkDW-Pp8

2
0
Belén
23/1/2018 15:55

Al periodista que ha realizado esta entrevista, Alvaro no se qué, cuando a usted unx entrevistadx le dice que "no entiendo la pregunta" usted, ¿no se la vuelve a repetir, o no se la explica? por el contrario pone la respuesta de la etrevistada en la última pregunta tal cual, ¿la quiere dejar como tonta o es que simplemente es así de malo entrevistando?

17
2
JJNO
23/1/2018 23:38

La entrevistadora es Patricia Reguero, @des_bordes. Alvaro Minguito es el fotográfo. De nada.

3
2
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.