Podcasts
Podcast | Un alto el fuego a la carta para Israel

Dicen que la historia no se repite, pero que en ocasiones rima. Cuando el 13 de octubre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dio un homenaje en Egipto para celebrar una supuesta paz en oriente medio y el alto el fuego en Gaza, algunos pensamos en una referencia que hemos leído en los libros de historia. La conferencia de Múnich de 1938.
En aquella ocasión, las principales potencias del mundo se rindieron incondicionalmente a Adolf Hitler. El objetivo era apaciguar al dictador alemán. Sacrificar al pueblo checoslovaco para seguir manteniendo una buena relación con Alemania. Spoiler: salió mal.
Muchos años después estamos viendo cómo los distintos dirigentes europeos y mundiales, con muy pocas excepciones, han tomado la misma decisión. Aceptar todo lo que venga de la Casa Blanca, por temor a la furia del agente naranja, Donald Trump.
En estreno del podcast Asalto, la discusión se centra en la violencia en Gaza después del alto el fuego, la situación humanitaria en la franja, y la anexión de Cisjordania. Para ello hablamos con Queralt Castillo Cerezuela, coordinadora del área de internacional de El Salto.Además, se cubren noticias nacionales relevantes como el desahucio de una víctima de violencia de género por parte de Caixabank en el barrio de Vallecas. La necesidad de más investigación sobre el cáncer de mama, la inacción gubernamental ante la construcción en zonas inundables de Valencia, y la denegación de amnistía a un policía investigado por maltrato son otros de los temas destacados en esta entrega.
Asalto es el nombre de un nuevo espacio semanal de actualidad, presentado por Sara Plaza, Yago Álvarez y Pablo Elorduy, con la realización de Eloy de la Haza y la asistencia técnica de Susana Albarrán.
Escúchalo también en Ivoox y Spotify
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!