PNV
Josu Bergara (PNV) alquila un piso en Lanzarote por Airbnb sin licencia para ello
El alcalde de Sestao Josu Bergara adeuda en un complejo de apartamentos de Lanzarote 3.873 euros mientras lo alquila sin licencia como piso turístico en páginas como AirBNB.
.jpg?v=63725855994 2000w)
Una propietaria del complejo de apartamentos Costa Teguisol, en Lanzarote, ha denunciado públicamente que el alcalde de Sestao, Josu Bergara López (PNV), adeuda a la comunidad de propietarios la cantidad de 3873,12 euros. El monto corresponde al pago de la comunidad de tres años y dos meses, en cuotas sucesivas, tal y como figura en la relación de morosos enviada a todos los vecinos el pasado 27 de marzo y a la que Hordago ha tenido acceso. Por su parte, el alcalde ha confirmado telefónicamente que tiene esa deuda pero que ya ha pagado alrededor del 32% y que dicha deuda es heredada. Asegura que hace unos meses compró el apartamento, para alquilarlo, “como medio Lanzarote”, en páginas de viviendas turísticas.
En el registro contable de la comunidad, Bergara es el tercer propietario que más adeuda al complejo de apartamentos, una situación que a la vecina le “resulta muy llamativa” debido a que el alcalde de Sestao “alquila regularmente su apartamento en régimen vacacional, obteniendo pingües beneficios mensuales por ello”, asegura la persona informante. Añade que “la comunidad ha reclamado dicha deuda y Bergara ha pactado ponerse al día en cómodas cuotas de 300 euros mensuales”.
“Los representantes de lo público han de ser personas rectas y este señor, con este tipo de comportamientos y otros de los que he tenido conocimiento, demuestra justo lo contrario", afirma la denunciante
Los apartamentos como el de Josu Bergara tienen 50 metros cuadrados y otros 20 de terraza. Los vecinos consideran que le proporciona al propietario unos ingresos mensuales por encima de los 800 euros al ser explotados en régimen vacacional. “Cabe destacar el hecho de que el complejo no posee la licencia para ello”, asegura la vecina de la isla. “No está registrado ni como uso vacacional, ni residencial, se encuentra en un limbo legal. En cualquier caso, la licencia turística nunca la tendrá, pues en Costa Teguise no se conceden actualmente dichas licencias y los vecinos lo que desean es normalizar el complejo a uso residencial”, añade.
"La licencia turística nunca la tendrá, pues en Costa Teguise no se conceden actualmente dichas licencias y los vecinos lo que desean es normalizar el complejo a uso residencial”, añade
Esta propietaria asegura “estar indignada por la prepotencia y cara dura de Josu Bergara” y considera que “los representantes de lo público han de ser personas rectas y este señor, con este tipo de comportamientos y otros de los que he tenido conocimiento, demuestra justo lo contrario”.
Josu Bergara López fue protagonista de otra polémica en 2014, cuando arremetió contra los migrantes durante una conversación privada con varias inmobiliarias. Un micrófono captó sus xenófobas palabras: “La mierda ya no viene a Sestao. Ya me encargo yo de que se vayan; a base de hostias, claro”, recogía Eldiario. La asociación SOS Racismo respaldó la denuncia que interpusieron cinco familias contra el alcalde de Sestao por prevaricación al negarse sistemáticamente a empadronar a personas migrantes.
En un contexto en que miles de puestos directos e indirectos se han destruido en Sestao con el cierre de La Naval, el último de la larga lista de despidos industriales, las promesas electorales de 2015 incumplidas podrían pasar factura al PNV en la localidad, cuyos problemas sociales se agudizan ante la impasible actitud de la Diputación foral de Bizkaia y el Gobierno vasco.
Industria
Industria vasca, el naufragio permanente
La industria vasca ha pasado de 423.000 empleos en 1975 a 194.000 en la actualidad. Una pérdida del 54% que continúa ahogando al sector con políticas neoliberales. Fagor, Xey, CEL y La Naval son ejemplos recientes de mala gestión del Gobierno y las diputaciones vascas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!