PNV
Josu Bergara (PNV) alquila un piso en Lanzarote por Airbnb sin licencia para ello

El alcalde de Sestao Josu Bergara adeuda en un complejo de apartamentos de Lanzarote 3.873 euros mientras lo alquila sin licencia como piso turístico en páginas como AirBNB.

Josu Bergara
Josu bergara, alcalde de Sestao del PNV. Foto: Youtube

Una propietaria del complejo de apartamentos Costa Teguisol, en Lanzarote, ha denunciado públicamente que el alcalde de Sestao, Josu Bergara López (PNV), adeuda a la comunidad de propietarios la cantidad de 3873,12 euros. El monto corresponde al pago de la comunidad de tres años y dos meses, en cuotas sucesivas, tal y como figura en la relación de morosos enviada a todos los vecinos el pasado 27 de marzo y a la que Hordago ha tenido acceso. Por su parte, el alcalde ha confirmado telefónicamente que tiene esa deuda pero que ya ha pagado alrededor del 32% y que dicha deuda es heredada. Asegura que hace unos meses compró el apartamento, para alquilarlo, “como medio Lanzarote”, en páginas de viviendas turísticas. 

En el registro contable de la comunidad, Bergara es el tercer propietario que más adeuda al complejo de apartamentos, una situación que a la vecina le “resulta muy llamativa debido a que el alcalde de Sestao alquila regularmente su apartamento en régimen vacacional, obteniendo pingües beneficios mensuales por ello”, asegura la persona informante. Añade que “la comunidad ha reclamado dicha deuda y Bergara ha pactado ponerse al día en cómodas cuotas de 300 euros mensuales”.

“Los representantes de lo público han de ser personas rectas y este señor, con este tipo de comportamientos y otros de los que he tenido conocimiento, demuestra justo lo contrario", afirma la denunciante

Los apartamentos como el de Josu Bergara tienen 50 metros cuadrados y otros 20 de terraza. Los vecinos consideran que le proporciona al propietario unos ingresos mensuales por encima de los 800 euros al ser explotados en régimen vacacional. “Cabe destacar el hecho de que el complejo no posee la licencia para ello”, asegura la vecina de la isla. “No está registrado ni como uso vacacional, ni residencial, se encuentra en un limbo legal. En cualquier caso, la licencia turística nunca la tendrá, pues en Costa Teguise no se conceden actualmente dichas licencias y los vecinos lo que desean es normalizar el complejo a uso residencial”, añade.

"La licencia turística nunca la tendrá, pues en Costa Teguise no se conceden actualmente dichas licencias y los vecinos lo que desean es normalizar el complejo a uso residencial”, añade

Esta propietaria asegura “estar indignada por la prepotencia y cara dura de Josu Bergara” y considera que “los representantes de lo público han de ser personas rectas y este señor, con este tipo de comportamientos y otros de los que he tenido conocimiento, demuestra justo lo contrario”.

Josu Bergara López fue protagonista de otra polémica en 2014, cuando arremetió contra los migrantes durante una conversación privada con varias inmobiliarias. Un micrófono captó sus xenófobas palabras: “La mierda ya no viene a Sestao. Ya me encargo yo de que se vayan; a base de hostias, claro”, recogía Eldiario. La asociación SOS Racismo respaldó la denuncia que interpusieron cinco familias contra el alcalde de Sestao por prevaricación al negarse sistemáticamente a empadronar a personas migrantes.

En un contexto en que miles de puestos directos e indirectos se han destruido en Sestao con el cierre de La Naval, el último de la larga lista de despidos industriales, las promesas electorales de 2015 incumplidas podrían pasar factura al PNV en la localidad, cuyos problemas sociales se agudizan ante la impasible actitud de la Diputación foral de Bizkaia y el Gobierno vasco.  

Industria
Industria vasca, el naufragio permanente

La industria vasca ha pasado de 423.000 empleos en 1975 a 194.000 en la actualidad. Una pérdida del 54% que continúa ahogando al sector con políticas neoliberales. Fagor, Xey, CEL y La Naval son ejemplos recientes de mala gestión del Gobierno y las diputaciones vascas.

Archivado en: PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#34875
27/5/2019 14:09

Seguir haciendo esa basura de periodismo en este panfleto digital, llegaréis muy lejos. De momento Josu Bergara mayoria abslotuta en su pueblo,haceroslo mirar hienas

4
5
#34863
27/5/2019 10:46

PNV=PPNv=uPPN
https://www.youtube.com/watch?v=A3EBiI_0MZU

0
0
#34855
27/5/2019 8:42

La alcaldía se gana con ideas, proyectos, equipo y sobre todo CURRANDO. Las artimañas barriobajeras se utilizan cuando uno carece de todas estas cosas y sobre todo de dignidad. Todo en política no vale. Sesto está contigo, mayoría absoluta.

6
6
#34850
26/5/2019 22:40

Encima nos infectan con una depuradora que no cumplen las normativas tenía que ser completamente cerrada y ahora una incineradora.Ha convertido Sestao en el vertedero de Bizkaia.

2
1
#34844
26/5/2019 17:14

Porqué puedo dar las veces que quiera al me gusta?así no dais el salto

1
1
#34843
26/5/2019 17:08

Construir mejor la madriguera...le he dado 10 veces segidas al me gusta🙈

1
1
#34809
25/5/2019 22:34

Que mierda de política!!! En vez de intentar hacer lo mejor para el pueblo, lo único de lo que se preocupan es de buscar el mínimo resquicio para joder al contrario!!! Políticos! Olvidaros de los colores y dejar de sacar mierda del contrario para ganar votos. Los votos se ganan trabajando por los ciudadanos y por el pueblo.

6
3
#34780
25/5/2019 11:37

La mierda no viene a Sestao? Está gobernando Sestao

38
8
Sestaoarra cabreada
26/5/2019 1:15

Y tú de donde eres, mierdecilla?? De pijolandia?

3
23
#34747
24/5/2019 18:28

esto es un fake , en toda regla

3
24
Hordago
24/5/2019 18:20

Como dice la noticia, la información ha sido contrastada hoy mismo con el Sr Bergara, que ha confirmado lo que se denuncia.

21
1
Angel
24/5/2019 17:38

Estimados señores, soy un vecino de Sestao, me podrían confirmar, que esta noticia es actual, la foto es muy antigua.
Gracias

1
1
#34741
24/5/2019 15:53

Por cierto, ¿Han contrastado ustedes esa información?

3
11
#34732
24/5/2019 15:29

Si está en un limbo legal, no es ilegal. Si adeuda cuotas, las pagará, como tantos otros.
Parece que se quiere obtener rédito político de esa información. Tal vez no tengan otra cosa que reprochar a su gestión, y recurran a ese tipo de artimañas.

12
28
#34743
24/5/2019 16:08

Se ve que hay intencionalidad...creo que casos como este pasan a miles en todo el pais, ¿cuanta gente tiene una segunda vivienda que alquilan en los meses de verano?...

4
27
#34788
25/5/2019 14:06

Y de donde sacas lo del rédito político? el único que me temo va a pretender sacar rédito político es el, haciéndose la víctima a través de sus palmeros...no se si es legal o no lo es, pero desde luego, no es ético, y menos, en un representante público

22
2
#34731
24/5/2019 14:36

La derecha no gana en Euskal Herria, ke ba!!!! PNV PIKUTARA!

15
6
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.