PNV
El Ayuntamiento de Bilbao coloca como interventor al cuñado de Josu Erkoreka por libre designación

Juan Mari Aburto, alcalde del PNV, lo justificó señalando que Mikel Astorkiza, pareja de una hermana del vicelehendakari del Gobierno Vasco, “es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto” para el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera de la ciudad. Según la oferta pública, su salario ascenderá a 97.621 euros.
erkoreka-en-jaque
Josu Erkoreka en una entrevista con En Jake, el programa de EITB de Xabier Lapitz (Fuente: Euskadi.eus)

“A veces, la figura de los interventores en los Ayuntamientos da un cierto miedo a quienes tienen que gestionar el día a día”. Así se expresó Juan Mari Aburto semanas antes del 17 de enero de 2023 cuando remitió a la Diputación una resolución firmada en calidad de alcalde donde proponía el nombramiento de Mikel Astorkiza, cuñado del vicelehendakari, el bermeano Josu Erkoreka, como interventor general municipal del consistorio bilbaíno. “Es el único candidato que cumple con los requisitos del puesto”, argumentó.

En el apartado de transparencia sobre Ofertas Públicas de Empleo realizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, la referencia al puesto de interventor carece de archivos adjuntos y simplemente se describe como un nombramiento de “libre designación”. La retribución de Astorkiza, propuesto para el nombramiento tras “subsanar el error material detectado en las Bases de la convocatoria”, asciende a 97.621 euros.

Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado interventor, el  Ayuntamiento de Bilbao ha contratado a Emociona Soluciones Creativas, multada por irregularidades en contratos públicos e implicada en el “caso De Miguel”

Al interventor le corresponde el control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera. Desde que el cuñado de Erkoreka fue nombrado en enero de 2023 interventor y a su vez vocal de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Bilbao, el consistorio ha sido noticia por contratar en varias ocasiones (agosto de 2023 y febrero de 2024) a Emociona Soluciones Creativas, una empresa multada en 2022 por la Autoridad Vasca de la Competencia precisamente por irregularidades en contratos previos similares con el consistorio de Bilbao, y que también estuvo implicada en el “caso De Miguel”.

El también bermeano Astorkiza cubrió la vacante del anterior interventor que ostentaba el cargo desde 1997, Jesús Matías Albóniga, residente en Bermeo y jubilado en noviembre del 2022. 

Trayectora del cuñado de Erkoreka 

En los últimos años, el cuñado de Josu Erkoreka ha trabajado como tesorero del Ayuntamiento de Bilbao, con Juan Mari Aburto en la alcaldía. De hecho, ambos coincidieron como consejeros del Gobierno Vasco en la X Legislatura. En 2019, con Mikel Astorkiza ejerciendo de tesorero, el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas realizó el último informe sobre la actividad económico-financiera del Ayuntamiento de Bilbao.

Durante aquel ejercicio, se detectaron deficiencias en Contratación (prórroga de dos contratos excediendo el plazo de los mismos) y Personal (transformación en Bilbao Musika OAL, Centro Azkuna de Ocio y Cultura y BilbaoTIK de contratos laborales temporales en indefinidos sin proceso selectivo, así como abono por parte de Bilbao Ekintza, Bilbao Zerbitzuak, Bilbao Kirolak, Teatro Arriaga y BilbaoTIK (primas de jubilación anticipada sin practicar la correspondiente retención en el IRPF).

En 2017, compaginó su labor de interventor de los ayuntamientos de Erandio y Mungia. No son consistorios exentos de polémicas en su gestión. Tanto los alcaldes como varios ediles de ambos pueblos (Erandio y Mungia) han sido objeto de diversas denuncias por supuestas irregularidades en su gestión, llegando a ser condenada una concejal de Erandio en 2017.

Mikel Astorkiza se presentó como candidato para ocupar la plaza de economista en el Ayuntamiento de Galdakao en el año 1995, cuando fue cesado del cargo Fernando Urrutikoetxea. Este funcionario descubrió una serie de irregularidades, por lo que terminó denunciando al alcalde y el regidor le cesó. Tras la denuncia de Urrutikoetxea, el alcalde fue condenado por prevaricación e inhabilitado para el cargo, pero el PNV lo colocó como diputado.

Desde el año 2018, el cuñado de Josu Erkoreka colocado como interventor del Ayuntamiento de Bilbao acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander y 2.300 en Iberdrola, según su declaración de bienes

Desde el año 2018, Mikel Astorkiza  acumula 891 acciones en el BBVA, 1.360 en Banco Santander, 2.300 en Iberdrola, 13.078 en Echebastar y 28 en Barna, según refleja su declaración de bienes. En el caso de Echebastar cabe señalar que la documentación judicial recabada por esta revista la describe como una firma que tuvo participaciones en la promotora inmobiliaria Moldis Echarro. Esta última tiene una deuda de 20 millones con la Hacienda de Bizkaia y estuvo dirigida por Iñaki San Milllán, edil del PNV en Bermeo entre 1987 y 1991 y condenado en 2019 a pagar 5,6 millones por fraude fiscal, mientras que un hermano de Astorkiza fue concejal jeltzale en el citado municipio entre 1995 y 1999

Esta revista se dirigió el pasado 26 de abril a la Diputada General, al alcalde de Bilbao y al interventor municipal para contrastar los contenidos de este artículo, y así poder recoger su versión, insistiendo el pasado 30 de abril, pero los mencionados no han respondido al requerimiento.

Archivado en: Política País Vasco PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.