Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas de altos cargos de la Gerencia para que no denuncien la falta de recursos contra el coronavirus

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

Pantalla Luis del Toro
Pantalla de protección improvisada con plástico y cinta adhesiva en la recepción del Centro de Salud Luis del Toro. Fuente: trabajadores del Centro.
2 abr 2020 18:27

La actual crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto carencias que no son nuevas en el Sistema Extremeño de Salud (SES) y que se unen a la larga lista de demandas que tiene la Comunidad en materia sanitaria ante el Estado.

Como en otros lugares del país, el material y los recursos sanitarios son insuficientes para hacer frente a la situación causada por el Covid-19, pero según asegura el personal de los centros de salud de Extremadura: “Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”.

“Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”

Las denuncias ante la situación de desabastecimiento, así como las llamadas a la solidaridad y la colaboración ciudadana son frecuentes en todos los periódicos y telediarios, pero las demandas de la sociedad extremeña, según denuncian sus sanitarios, son silenciadas de raíz mediante fórmulas propias de otros tiempos pasados.

Bien lo sabe Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, quien tras realizar unas declaraciones en un periódico regional denunciando la precariedad de su centro para afrontar la crisis del coronavirus, ha sido “cesado” de sus funciones por parte de la Gerencia de Salud.

En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de marzo, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro. Remarcaba, también, la urgencia del mismo, ya que cuatro de sus compañeras ya habían dado positivo por el Covid-19, lo que podría provocar un rápido colapso del Centro de Salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad negaba tal situación de precariedad y, al día siguiente, la Gerencia del Área de Salud de Plasencia cesaba a Caldera por “inexactitudes, exageraciones y falsedades”, amenazando además con emprender otras “acciones disciplinarias o incluso penales” contra él. Contactado dicho organismo, sus interlocutores han declarado que “el coordinador lo estaba en funciones y nombrar o cesar a los coordinadores de los Centros de Salud es una facultad exclusiva de la Gerencia del Área”.

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI),  afirmando que “en estos momentos el área de salud tiene las EPIs necesarias”. Según palabras de las propias trabajadoras del centro: “Íbamos con bolsas de basura porque no teníamos otra cosa, ayer, por fin han llegado las mascarillas y la mitad de los EPIs que pedimos”.

Pero la actitud amenazante de la Gerencia sería la habitual, según denuncian los trabajadores sanitarios, no solo durante esta crisis, sino permanentemente. Un trabajador del SES afirma: “Están amenazando al personal que se queja por redes sociales, pero hasta ahora las amenazas solo eran por teléfono”.

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Es por ello que se sienten acalladas “ya que lo que denuncia Caldera en sus declaraciones es cierto”, aseguran. Hasta ayer, el sello del SES solo aparecía en la cinta aislante que el personal de administración del Centro de Salud ha utilizado para fabricarse una mampara protectora improvisada con un rollo de papel de plástico. “No quieren que se sepa la verdad porque han metido mucho la pata”, comenta una de la trabajadoras; ”Están mintiendo y lo saben, son muchas las quejas", añade.

Escrito Luis del Toro
Escrito del personal del Centro de Salud dirigido a la gerencia. Fuente: trabajadores del Centro.

Así lo expresan los trabajadores del centro, que ayer mismo presentaron un escrito firmado por todos ante la Gerencia en el que exigían “la restitución de Manuel Caldera como coordinador, y en contra del caciquismo que, según denuncian, se da en toda la Comunidad de Extremadura”. Según hemos podido saber después de contactar con la gerencia del centro de salud, tras las denuncias, en las últimas horas ha sido recibido parte del material sanitario que el personal venía reclamando desde hace días, aunque en cualquier caso el número sería todavía insuficiente, según el personal sanitario. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#55477
5/4/2020 22:34

Felicitarle por el artículo no todo el mundo es tan caliente .. En el texto puede haber una errata , por favor, compruébenlo “ En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de abril, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro...”
La fecha 30 abril está incorrecto no?

0
0
#55243
4/4/2020 12:52

Mi mujer ha sufrido dichas amenazas, esto es una vergüenza, que se pongan ellos las bolsas de basura, y atiendan a los pacientes cara a cara valientes

3
0
#55213
4/4/2020 8:53

Vergeles dimisión!!!

3
0
#55191
3/4/2020 23:49

Todo mi apoyo a el coordinador ya que no es justo que le hayan cesado debido a que lo unico que ha echo ha sido tener la valentia de decir lo que realmente esta pasando, tambien todo mi apoyo a todo el personal por decir todo lo que pasa, ya que estamos cansados de tantas mentiras por parte de los gobernantes, lo dicho chico-as animos y adelante y sobre todo muchas gracias por vuestra labor en estos dias tan dificiles

8
1
#55055
3/4/2020 9:17

De vergüenza la gestión que está haciendo la Junta de Extremadura en esta crisis. Además, como ha expuesto el propio gobierno estatal, es de las regiones menos transparente, no aporta datos fundamentales sobre la gestión del coronavirus

12
8
#55313
4/4/2020 20:27

Esto es inaudito, estos son los que dicen que miran por nosotros, estos lo que van a llevarse el sueldo y solo piensan en ellos, no piensan en los sanitarios y por supuesto ni en los enfermos.
Mi apoyo a los sanitarios por estar al pie del cañon

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.