Antimilitarismo
Encadenados contra los Señores de la Guerra

Más de 20 activistas se encadenan a las puertas de FEINDEF, la feria armamentística que se celebra estos días en el recinto ferial de Madrid.

Acción antimilitarista en Feindef 2
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 may 2019 13:50

Le han cambiado el nombre, pero sigue siendo lo mismo. La Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) vuelve a reunir en Madrid, como ya lo hiciera anteriormente HOMSEC, a la industria armamentística de todo el planeta y a los ministerios de Defensa e Interior de decenas de países.

En concreto, según la propia página de la feria, 150 expositores de once países diferentes y 40 delegaciones oficiales de 27 países se reunen desde hoy, 29 de mayo, hasta el próximo 31 en el recinto ferial de Madrid, Ifema. 14.000 metros cuadrados de exposición en el que se pueden encontrar desde un estand de El Corte Inglés en el que se venden uniformes militares a las más sofisticadas armas letales.

Igual que ocurrió hace dos años, el colectivo Desarma Madrid, compuesto por otras organizaciones como Ecologistas en Acción, Yayoflautas o Mujeres de Negro, junto a integrantes de Alternativa Antimilitarista MOC, han realizado una acción de protesta a las puertas de la Feria. Más de una veintena de personas se han encadenado en la puerta de acceso al recinto ferial. Con pitones de moto han unido los pies de los activistas para denunciar la realización de la Feria.

Acción antimilitarista en Feindef 1
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

Además, en la protesta se han desplegado varias pancartas con los lemas “no a la feria de armas” y “la guerra empieza aquí”, o se han lanzado copias de billetes de 500 euros para representar el “negocio de la guerra” que se da en este tipo de ferias.

La Policía Nacional no ha tardado en aparecer. Los 22 activistas han sido identificados y propuestos para sanción. “Nos han amenazado con que, si no nos íbamos, el delito y la sanción sería mucho mayor”, explica a El Salto uno de los integrantes de la protesta, tras explicar que los policías han tenido que separar a los activistas y retirar las cadenas por la fuerza.

La Feria, denuncian desde Desarma Madrid, “está orientada a vender armas a los principales escenarios de las guerras que producen la migración de las personas refugiadas que después rechazan acoger los principales países exportadores de esas armas”, en referencia a un comunicado emitido por el mismo Ministerio de Defensa español, que forma parte de la organización de la feria, en el que se especificaba que la feria está abierta a la “participación de industrias de países principalmente de la Unión Europea, Hispanoamérica, Oriente Medio y del Norte de África”.

Acción antimilitarista en Feindef 3
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

En la protesta también se ha leído el manifiesto de la campaña Desarma Madrid, apoyado por 120 organizaciones sociales, en el que se denuncia que “FEINDEF es la mayor feria de armamento y tecnologías de seguridad que se organiza en el Estado español”, se exige que el Ayuntamiento de Madrid, que es parte de la gestora de Ifema, deje de colaborar con este evento y declarar a Madrid, que ya es Capital de Paz, Ciudad Libre de Comercio de Armas.

Las protestas no cesan en la puerta de la Feria. Desarma Madrid ha convocado una concentración esta misma tarde a las 19:30 en el nº 51 de la Calle Alcalá, frente al Cuartel General del Ejército de Tierra.

Acción antimilitarista en Feindef 7
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef, en 2019. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
Palestina
Marcha Global a Gaza Bloqueados a 200 kilómetros de Gaza
Cuando se cumplen diez días del inicio de la Marcha Global a Gaza, el fotoperiodista Álvaro Minguito, que acudió como enviado de El Salto a participar en la movilización, relata cómo fueron esos días.
Antimilitarismo
Rearme La sociedad española rompe con el tabú del gasto militar… o no
La cantidad de eufemismos utilizados por los gobiernos para vender las bondades del aumento en el gasto militar es un buen termómetro para sospechar que el debate no está tan decidido como pareciera.
Thoreau
30/5/2019 21:08

Cada uno de esos 22 vale por un millón. En total: 22 millones.

1
0
El leon negro
29/5/2019 21:03

Yo tampoco estaba ahi, pero como puede ser que ante un escandalo asi, en la capital de nuestro pais solo haya 22 personas protestando contra un crimen organizado de tal envergadura? Se me cae la cara de vergüenza, deberiamos estar todxs ahi!!!! Donde estamos, gente????

7
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.