Patrimonio cultural
LaFábrika detodalavida recupera su archivo histórico, una parte importante de la memoria de Los Santos de Maimona

El fondo documental está formado por fotografías y vídeos que recorren los diez años de vida del espacio de autogestión social y cultural LaFábrika detodalavida. También recoge documentos técnicos y fotográficos de la antigua fábrica de cementos Asland, sede del proyecto.
LFK Portada
Fotografía: archivo LFDTV.
3 jun 2021 09:25

LaFábrika detodalavida (LFDTV) lleva meses trabajando en la recuperación de su archivo fotográfico y audiovisual, una tarea que ha permitido revisar y analizar los trabajos de autogestión social y cultural y de rehabilitación del patrimonio industrial que durante once años la asociación ha desarrollado en la antigua cementera Asland de Los Santos de Maimona (Badajoz).

LFK dJJ
Fotografía: archivo LFDTV.

El fondo documental está formado por cientos de fotografías y vídeos que muestran los procesos de transformación del espacio, y que dan cuenta de las múltiples iniciativas sociales y culturales que en él se han desarrollado en la última década. Entre los materiales, también se han clasificado y ordenado fotografías y planos arquitectónicos de la antigua cementera, una herencia documental que compone una parte importante de la memoria histórica de Los Santos de Maimona.

Para contribuir a la preservación y a la difusión pública de este archivo, LaFábrika detodalavida ha compartido parte de los materiales en sus redes sociales y en su recién estrenada página web, y presentará en este mes de junio, una exposición pública de documentos técnicos y fotografías que constituyen el testimonio de una época en Los Santos de Maimona. Esta muestra será complementada con jornadas de talleres y otras actividades en torno a los programas de trabajo que se han consolidado en el espacio.

LFK cine
Fotografía: archivo LFDTV.

Proyectos de LFDTV

Tras más de diez años realizando tareas de rehabilitación y cultura libre en la antigua cementera, LaFábrika detodalavida concentra su actividad en cuatro proyectos sociales, culturales y ecológicos basados en el aprendizaje y el trabajo cooperativo: el Festival Cine Al Fresco, referente audiovisual en Extremadura que centra su programación en el género documental de sensibilización social y que celebra su novena edición; Corralón Records, sello discográfico que nace con el objetivo de impulsar y dar soporte a artistas del territorio; SiempreViva, jardín público y huerta comunitaria que ha supuesto el reverdecimiento de buena parte de la antigua cementera; y La Kacharrería, almacén y taller de materiales clasificados para su reúso y reutilización.

En torno a La Kacharrería, que trabaja en el diseño y en la construcción de instalaciones artísticas, infraestructuras, escenografías y mobiliario para diferentes contextos, y que supone la base de la rehabilitación y recuperación del espacio, LaFábrika detodalavida está desarrollando un proceso de micromecenazgo que se hará público en los próximos días. Estos proyectos pueden conocerse a través de la nueva página web de LaFábrika detodalavida.

LFK Todos
Fotografía: archivo LFDTV.

SOBRE LFDTV
Enmarcada en el proyecto Plan Badajoz, la dictadura franquista erigió en Los Santos de Maimona la Fábrica de Cementos Asland. Durante diecisiete años, desde 1956 a 1973, la cementera resolvió el paro de la región tanto como impidió el crecimiento de viñas y otras plantaciones contaminadas por las partículas que humeaban los hornos. Cuando el Plan Badajoz se dio por satisfecho, la fábrica y las canteras fueron cedidas al Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, con quien años más tarde la asociación LaFábrika detodalavida firmaría un convenio de cesión del espacio con el fin de “impulsar, gestionar y acoger en el ámbito rural iniciativas sociales, de ocio y culturales desde la participación ciudadana”. Desde 2010, LaFábrika detodalavida alberga conciertos, exposiciones, charlas, presentaciones de libros, teatro, recitales de poesía, talleres y otras iniciativas de carácter cultural, formativo, social y ecológico.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.