Partidos políticos
Un joven partido nace en Extremadura: “Nuevo Extremeñismo”

Este nuevo partido reivindica “un extremeñismo progresista, feminista, ecologista y transformador, frente al regionalismo tradicional y conservador del resto de partidos extremeñistas existentes”.
Manifestación Extremadura Madrid
Manifestación de extremeños/as en Madrid.

Nace Nuevo Extremeñismo, una iniciativa “progresista, feminista, ecologista y federalista” que ha comenzado su proceso para constituirse como partido político. Defensores de un “extremeñismo material, comprometido con la defensa de una vida digna para las mayorías sociales” y “centrado en las cosas del comer, como son el empleo, la educación, la sanidad o las pensiones”, Nuevo Extremeñismo pretende “impulsar una nueva ola del extremeñismo político que supere la resignación y el derrotismo de un regionalismo rancio, conservador y autocomplaciente, más preocupado por cuestionar los derechos de otros pueblos que por afirmar la dignidad del pueblo extremeño”.

Nuevo Extremeñismo pretende “impulsar una nueva ola del extremeñismo político que supere la resignación y el derrotismo de un regionalismo rancio, conservador y autocomplaciente”

Según su portavoz, Diego Pizarro, los objetivos a corto plazo de este nuevo partido son “obtener representación en la Asamblea de Extremadura y conseguir que seamos determinantes junto a las demás fuerzas progresistas, sin mayorías absolutas del PSOE y evitar que Vox pueda entrar en el gobierno o incluso en la propia Asamblea”.

Diego Pizarro portavoz Nuevo Extremeñismo
Diego Pizarro, portavoz de "Nuevo Extremeñismo".

En declaraciones a este medio, Pizarro afirma que en el medio plazo, quieren “consolidar un partido extremeñista con ideas progresistas, que contribuya a que Extremadura tenga su voz propia, que tenga su propio destino como pueblo, teniendo una implantación y organización a nivel comarcal fuerte”. A largo plazo, “lograr tener fuerza suficiente para intervenir directamente en la toma de decisiones que afectan a nuestra tierra: modernización y adaptación del sector primario, agrario y ganadero, industrialización social y medioambientalmente responsable, un sistema de fiscalidad especial para Extremadura, fortalecer los servicios públicos extremeños… etc.”. 

Pizarro afirma que en el medio plazo, quieren “consolidar un partido extremeñista con ideas progresistas, que contribuya a que Extremadura tenga su voz propia, que tenga su propio destino como pueblo, teniendo una implantación y organización a nivel comarcal fuerte”

Esta nueva fuerza política, promovida fundamentalmente por jóvenes, celebrará su congreso constituyente a principios del próximo año, bajo el lema “Un nuevo extremeñismo para una nueva Extremadura”.

Extremeñismo

“El nuevo extremeñismo se tiene que construir desde la izquierda, con organización y movilización popular, tiene que ser anticolonialista y por supuesto iberista, además de feminista y ecologista. Estamos viendo como con la unión del pueblo se pueden parar macrovertederos y se puede luchar contra los intereses ajenos de empresas que quieren nuestros recursos naturales”, explica el portavoz pacense.

No son los únicos en reivindicar ese concepto. “La diferencia con otros partidos que se denominan extremeñistas es que somos un partido con ideas progresistas, de izquierda, lo decimos claramente, y nos diferenciamos de ese regionalismo rancio y conservador, que basa su discurso en atacar a otros pueblos del Estado, en atacar al movimiento feminista y a otros sectores. Somos un grupo de gente joven, que creemos en lo que hacemos y queremos hacerlo bien, con un trabajo constante y siempre en movimiento”. 

“La diferencia con otros partidos que se denominan extremeñistas es que somos un partido con ideas progresistas, de izquierda, lo decimos claramente, y nos diferenciamos de ese regionalismo rancio y conservador, que basa su discurso en atacar a otros pueblos del Estado, en atacar al movimiento feminista y a otros sectores”

En una nota de prensa, Nuevo Extremeñismo afirma que, a pesar de su reciente lanzamiento, lograrán “estar presentes en las elecciones municipales y autonómicas de 2023”. Desde el joven partido alertan de los “efectos negativos que para Extremadura tendrían una nueva mayoría absoluta del PSOE o un gobierno conformado por el PP y la ultraderecha de Vox”. En este sentido, rechazan “cualquier intento de volver al pasado y recortar la autonomía política de Extremadura”, así como la “utilización electoralista del extremeñismo por parte de partidos que no representan los intereses de esta tierra”.

Para impedir que eso suceda, apuestan por una “confluencia amplia de diversos sectores progresistas que sea capaz de unir e ilusionar a gente comprometida con el progreso y la soberanía de Extremadura, que luche contra la desigualdad, la precariedad, la emigración y el expolio colonial y garantice una vida digna para nuestra gente”.

Próximamente, el nuevo partido extremeñista celebrará un acto público para presentarse ante la ciudadanía extremeña y dar a conocer su proyecto político, en el que serán invitadas a participar diversas organizaciones políticas y sociales. Además, ya se encuentra difundiendo su manifiesto fundacional, en el que recoge las principales posiciones que inspiran el ideario del partido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.