Opinión
El decepcionante casoplón de Irene Montero y Pablo Iglesias

No es que en Galicia no encontremos otros modos de despellejarnos entre nosotros y bailar al son que nos tocan los grandes grupos de comunicación del poder, en eso somos igual de imbéciles que todos los demás. Pero lo hacemos, si se quiere, de un modo más campestre.

Montero e Iglesias en el Congreso
Irene Montero y Pablo Iglesias, en en Congreso. Foto: Podemos.

Como convencido militante de izquierdas, me considero tan capacitado como cualquiera para despellejar a mis propios compañeros. Además, estoy convencido, al igual que la mayoría de mis camaradas de trinchera, que solo esta perpetua autolapidación y esta permanente voluntad de acabar con nosotros mismos, al dictado de lo que nos ordenan los medios del poder, es lo que nos convierte en referentes de la verdadera ética.

De hecho, si no me afano más en la injuria y no participo tanto como quisiera de estos constantes autos de fe purgantes, no es por falta de convencimiento. Al contrario, admiro infinitamente a todas estas personas que, día tras día, incansables, como los estilitas del Medio Oriente desde lo alto de sus columnas en las redes, exhiben ostentosamente al mundo su ética insobornable. Yo, si no lo hago, no es porque carezca de las mismas altas virtudes que los demás: es porque soy un vago.

Ya se me hacía la boca agua. Esperaba una versión del palacio de Topkapi en Estambul, los Jardines colgantes de Babilonia, yo qué sé. Mas, ¡qué decepción!

Aun así, cuando conocí la noticia del “casoplón” de Irene y Pablo me lancé ávido sobre los detalles para poder participar en el presumible linchamiento. Ya se me hacía la boca agua. Esperaba una versión del palacio de Topkapi en Estambul, los Jardines colgantes de Babilonia, yo qué sé. Mas, ¡qué decepción! Aquello era una cosa tan ínfima que ni siquiera con la mejor de las intenciones para el escarnio y el ultraje era capaz yo de roer chicha.

Aun así no tiré la toalla. Considero que colaborar en el desprestigio de los referentes de la izquierda es una misión sagrada y cuando la prensa nos convoca, ya sea contra Yayo Herrero, Alberto Garzón, Manuela Carmena, Ramón Espinar, Juan Carlos Monedero, Rita Maestre, Paula Quinteiro o Pablo Iglesias e Irene Montero, es nuestro solemne deber acudir y ponernos a sus órdenes. Los tontos útiles seremos tontos, sí. Pero también somos útiles. Así que me esforcé y fui estudiando, una por una, las características del “casoplón” para ver de dónde se podía sacar punta.

Nada fácil

No era sencillo. Para empezar, aquello tenía tres dormitorios. La verdad es que, con mellizos, lo considero una temeridad. Pablo, Irene, sabed que los niños crecen rápido; que ahora comparten, pero luego querrán tener cada uno su habitación. Ya veréis, ya. Uno de los dormitorios tenía, al parecer, su propio baño y vestidor. No sé si en Madrid tal cosa se considera un lujo pero en Compostela es habitual en cualquier vivienda de nueva construcción. Y lo mismo cabe decir del habitáculo para la lavadora y secadora que hace de despensa.

¿Cocina con barra americana en el salón? Otro error. ¡Que las vais a pasar canutas con el menaje! Lo quiso hacer mi madre y menos mal que rectificó a tiempo. ¡Que ahí no cabe nada! Por no hablar de que os vais a encontrar tirados los juguetes de los niños por todas partes. Y cuando freguéis el suelo con lejía, ¿qué? O ese olor a comida impregnando las estanterías. Vuestras amistades dejarán de prestaros sus libros hartos de que se los devolváis oliendo a porras fritas. En fin, yo hubiese buscado una con tabique. Estas modernidades no son prácticas.

Con todos los respetos a Galapagar, en la fotografía en la que el periódico injuriante describe un “privilegiado entorno” nosotros, como gallegos, solo vemos un batiburrillo de chalés en un secarral

El exterior no es mucho mejor. La extensión no me parecía para echar cohetes. No sé en Galapagar, pero en Galicia, al menos, la ley impide construir edificaciones rústicas en un terreno inferior a 2000 m2 que es lo que medía su jardín. Y dos mil parece una cifra redondita pero no se crean que caben muchas cosas, pues viene a ser menos de la mitad de un campo de fútbol de tercera. Así se explica que el garaje solo tenga dos plazas, lo que en el rural gallego sería poco más que un cobertizo o esa “piscina irregular” en la que no se pueden dar ni seis brazadas. Aunque, curiosamente, el artículo sugería que ser “irregular” era una característica que le daba a una piscina más valor.

También le parecía una gran cosa el que una casa de campo tenga dos puertas o que el césped tuviese aspersores que cuestan en Leroy Merlin 4,95 euros cada uno. Lo del “jardín asentado” me parecía la típica cháchara de las inmobiliarias. Pablo, Irene, nos os dejéis engañar: el asentamiento es una de las características del mundo vegetal. Es lo común en árboles y arbustos.

¿Y eso era todo? No quiero ser pesado pero… ¿Dónde vais a poner los libros? ¡Es que nadie va a pensar en los libros! ¿Y si los niños montan una banda de rock? En el garaje no se cabe. ¿Y un gallinero? ¿Desconocen Pablo e Irene la maravilla de una tortilla con huevos caseros? ¿Y la barbacoa? ¿Ni un mísero hórreo? ¿La bañera para que abreve el ganado? ¿Y la lareira? Aquí todas las casas tienen lareira. Hombre, eso es lo mínimo.

Para entonces ya había olvidado mi primer deseo de hacer sangre y ya me empezaban a provocar hasta cierta lástima. Hasta me parecía un precio algo elevado para tan humildes prestaciones. Esa casita en Galicia costaría entre la mitad y la tercera parte y las hay a patadas iguales o mejores por cualquier andurrial. Di tú que al precio de los alquileres en Madrid, su hipoteca a 30 años les sale igualmente rentable. Pero la verdad es que no les envidio/suscitan envidia.

'Cohousing'

Desde hace años les damos la brasa a nuestros amigos y amigas para hacer un cohousing y montar unas casitas en el rural galego con zonas comunes. A eso le llamamos la “ecoaldea”. Al principio les hacía gracia escuchar nuestros planes, ahora tenemos la sensación de que están hasta las narices. Mucho blablablá y mucha tribu, pero al final, cada uno por su lado. Igual a Pablo e Irene les pasa lo mismo con sus colegas.

Galicia es un lugar donde a nadie le sorprende ni le escandaliza que una pareja se empufe por treinta años para comprar una finquita de 2000 metros cuadrados y una casa de tres dormitorios para vivir con su familia

Desde aquí os digo, aún estáis a tiempo. Veníos con nosotros al rural galego. Somos riquiños. También nos gustan los perrillos, cultivar una huerta y que los niños se eduquen cerca de la naturaleza. Además, aquí aún queda alguna vaca. Y con todos los respetos a Galapagar, en la fotografía en la que el periódico injuriante describe un “privilegiado entorno” nosotros, como gallegos, solo vemos un batiburrillo de chalés en un secarral. ¡Privilegiado entorno el nuestro con nuestro verde, nuestro orballo y nuestras casitas desperdigadas al libre albedrío! Además, Galicia climáticamente es el futuro. Animaos que aquí hay que repoblar. Eso sí, tendréis que elevar vuestras modestas pretensiones porque nosotros, aun con nuestros parcos sueldos, queremos alguna cosita más.

Pero, sobre todo, Galicia es un lugar donde a nadie le sorprende ni le escandaliza que una pareja se empufe por treinta años para comprar una finquita de 2000 metros cuadrados y una casa de tres dormitorios para vivir con su familia. No es que no encontremos otros modos de despellejarnos entre nosotros y bailar al son que nos tocan los grandes grupos de comunicación del poder mientras estúpidamente pensamos que estamos haciendo grandes contribuciones a la moral pública. No, no. En eso somos igual de imbéciles que todos los demás. Pero lo hacemos, si se quiere, de un modo más campestre.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 234
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 234

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...