Partidos políticos
El ‘bifachito’ madrileño pilla a la izquierda descolocada de cara a las elecciones autonómicas

La convocatoria de elecciones plantea al PSOE el problema de elegir un candidato y sitúa a Más Madrid y Unidas Podemos en los sondeos en un nivel prácticamente idéntico al que tienen ahora.
Angel Gabilondo Investidura Ayuso 13-08-19
Ängel Gabilondo en las jornadas de investidura de Isabel Díaz Ayuso. No CC David F. Sabadell
10 mar 2021 12:57

La decisión de Isabel Díaz Ayuso de convocar elecciones tras el movimiento de Ciudadanos en Murcia tiene dos objetivos claros, la reducción de su socio de Gobierno y aprovechar la debilidad de la izquierda autonómica, marcada por la falta de iniciativa del candidato más votado en las elecciones de 2019, para consolidar una mayoría con un solo socio, Vox.

Ante la incertidumbre generada por el anuncio de Ayuso, y a falta de que la mesa de la Asamblea decida si ha llegado antes la firma del decreto sobre disolución de los cortes o la moción de censura planteada por Más Madrid, la única certeza es que la actual presidenta ha querido manejar los tiempos para encontrarse sin una alternativa clara en el PSOE.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


En mayo de 2019, los partidos de centro-izquierda e izquierda obtuvieron un número de votos en las elecciones autonómicas superior al que PSOE y Unidas Podemos habían obtenido en abril, en las elecciones generales, pero insuficiente para dar el Gobierno a Gabilondo.


En aquellos comicios, la desmovilización del PSOE y la ruptura entre la izquierda de Más Madrid y Unidas Podemos, que se presentaron respectivamente con Íñigo Errrejón e Isa Serra como cabezas de lista, fueron determinantes en una derrota contra una derecha especialmente movilizada tras la irrupción de Vox, con Ciudadanos crecido tras su histórico resultado de las elecciones generales de abril, y con un Partido Popular que logró salvar los muebles tras el fracaso de Casado frente a Pedro Sánchez solo un mes antes.

Apenas dos años después, el panorama para la izquierda no ha cambiado. Ha emergido el liderazgo de Mónica García en Más Madrid, tras la salida de Errejón en noviembre de 2019, y Unidas Podemos ha intentado marcar perfil propio en la Comunidad, pero las encuestas no muestran posibilidades de que la suma de los dos espacios y el PSOE pueda desbancar la “mayoría natural” de derechas en la región.

Los sondeos sitúan a Más País en el entorno de los 20 escaños que tiene actualmente y a Unidas Podemos un poco por encima de los siete asientos que obtuvo en 2019. El PSOE se mantendría también en los resultados de 2019, aunque el partido de Gabilondo confía en atraer votantes de Ciudadanos y, al mismo tiempo, en que el partido de Ignacio Aguado, que perderá buena parte de sus 26 escaños habituales, pueda ser llave de un Gobierno frente al “bifachito” de Vox y PP.

La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario

Los sondeos publicados en otoño dan mayoría de votos al PP, que recuperaría el primer puesto en unas elecciones después de 2015, aunque muy lejos de la mayoría absoluta. La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario y para que no salga adelante una suma de cuatro partidos que pueda desalojar de la Puerta del Sol a su actual inquilina.

La candidatura de Margarita Robles, a buen seguro, aportaría al PSOE un input importante de votos de Ciudadanos y sigue la línea del “efecto Illa” que dio buenos resultados electorales al PSC en Catalunya el pasado 14 de febrero, pero no motivará a la izquierda a salir masivamente a la calle para votar a los partidos que deben servirle de sostén, Más Madrid y Unidas Podemos. La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#84712
11/3/2021 21:45

Ojalá gane el centro derecha moderado, conservador y honesto, es decir, Vox. Y que combatan el feminismo, la ideología de género, y planteen la alternativa a la destrucción de la nación y la civilización. La "extrema derecha" no existe en ningún parlamento de España.

0
23
#84675
11/3/2021 0:51

Imagínate, después de ilusionar a más de media ciudad y aglutinar a numerosos movimientos sociales, va la agüelica, te sale rana y te desmonta la tienda de campaña

5
0
#84661
10/3/2021 20:51

"La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad."
Hoy se podría traducir cómo: las malas relaciones de la derecha (no ultraderecha) con la izquierda en la Comunidad.

4
0
#84641
10/3/2021 15:58

Soy madrileño y no consigo entender como puede ser tan difícil crear un gobierno alternativo a la derecha después de todo lo demostrado por el pp. No vale decir que somos gilipollas, aunque sea verdad , imagino otras respuestas

11
0
#84658
10/3/2021 20:18

Apunto: ¿no será que en La Comunidad de Madrid el voto es cautivo?
Madrid=Capital=Trabajos de funcionariado+ Servicios. Difícil llevar la contraria.........

2
0
#84694
11/3/2021 15:46

Imagino que porque la (ultra)derecha lo tiene claro y ,aunque son "diferentes" partidos, siempre suman. La izquierda, siempre (sub)dividida, suma abstención y cansancio.

0
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.