Pamplona
Un año de cárcel por intentar grabar el homenaje a los golpistas Mola y Sanjurjo en una cripta del arzobispado

El juzgado reduce de dos a un año la condena, con respecto a la petición de la Fiscalía, a un documentalista que introdujo una cámara para grabar los homenajes a los golpistas del 36 y las misas de humillación a las víctimas del Franquismo.
Monumento a los Caidos exterior
Vista exterior del Monumento a los Caídos de Pamplona Ione Arzoz
10 abr 2019 14:54

El Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a un año de prisión y una multa de 2.880 euros al fotográfo Clemente Bernad por la grabación de imágenes de la cripta del Monumento a los Caídos de Iruñea, donde se realizan misas en honor a los golpistas. La sentencia exculpa a Carolina Martínez, compañera de Bernad, al no quedar acreditado que la procesada colaborara en la instalación de las cámaras y micrófonos. Bernad ha sido condenado por un delito de revelación de secretos.

De este modo, la titular del juzgado reduce la petición inicial de la Fiscalía, de dos años de cárcel y 12.000 euros de multa, en una sentencia para la que cabe recurso en la Audiencia Provincial.

Los hechos tuvieron lugar en la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona, a la que solo tiene acceso la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz y el Arzobispado, pese a que el Monumento es de propiedad municipal. En dicha cripta se celebran mensualmente —todos los día 19 de cada mes, con una misa especial los 19 de julio— misas en honor de los golpistas de la Guerra Civil. Entre esos “caídos” están los militares José Sanjurjo y Emilio Mola, principales responsables en el golpe de Estado del 36 en Navarra, donde la represión fascista acabó con la vida de 3.500 personas.

Según dice la sentencia judicial el acusado “con ánimo de atentar contra la intimidad de los miembros de la Hermandad de Caballeros voluntarios de la Santa Cruz y con ánimo de comprobar el tipo de actos de culto que por parte de los mismos se realizan en la cripta y poder asimismo obtener evidencias videográficas de lo que en la cripta se hace y practica”, colocó una microcámara de vigilancia, un grabador de vídeo y un micrófono de grabación y grabadora digital en el interior de la rejilla de ventilación, sita en el interior de la cripta, a la derecha del altar de la misma”. La intención de Bernad, según el juzgado, era velar por el derecho de la sociedad “a saber los actos de apología y de exaltación del golpismo y de humillación a las víctimas que se llevan a cabo en ese lugar. La sentencia da por probada que “esa era claramente la intención y voluntad, además de la de grabar una misa”

Bernad, fotógrafo documentalista, presentó el resultado de su trabajo en el Monumento a los Caídos de Pamplona en las jornadas de trabajo “¿Qué hacemos con el “Monumento a los Caídos”?


Archivado en: Pamplona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Ecologismo
Ecologismo Residuos, vasos reutilizables y vidrio
La empresa concesionaria de los vasos debería cobrar una fianza a los bares del mismo valor que se cobra a los clientes.
Punk
Lendakaris Muertos “Internet ya cansa. Ves todo el día a gente quejándose de todo”
Los navarros vuelven a los escenarios con un disco con el que cumplen 20 años de canciones y letras en las que no han dejado títere con cabeza.
#32844
10/4/2019 17:51

¿Por qué suceden cosas con el fascismo en España actualmente, que darían verguenza en Italia o Alemania? https://www.youtube.com/watch?v=Ze2HK3SwSk0

3
0
#32910
12/4/2019 14:21

Porque españa es, en el fondo, una democracia fallida. El franquismo sigue indeleble en las estructuras de poder de ésta mierda de país.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.