Los puntos de reparto de ayuda humanitaria en Gaza, objetivo del Ejército israelí

En las últimas horas, Israel ha asesinado a 100 personas y ha herido a casi 500; algunas de ellas esperaban en los puntos de reparto de alimentos y bienes de primera necesidad.
Fotos Gaza Unicef - 15
©Unicef El ejército israelí ha ordenado en las últimas el traslado de la población palestina al oeste del enclave.
4 jun 2025 13:07

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en las últimas horas en Gaza, sobre todo en zonas cercanas a Khan Younis, al sur del enclave.

El Tzahal, el ejército de Israel ha lanzado un ataque contra una escuela que servía de refugio para familias palestinas y ha acabado con la vida de diez personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, solo con esta acción.

Suspensión del reparto de ayuda humanitaria

La intensificación de los ataques israelíes sobre Gaza, tal y como había advertido el Gobierno israelí hace unas horas no se han hecho esperar y, después de que ordenara a la población que se trasladase hacia el oeste del territorio, Netanyahu ha continuado bombardeando con intensidad las zonas cercanas a Khan Younis.

Lo ha hecho por aire y por tierra, y durante las últimas horas ha puesto en la diana a los centros de distribución de alimentos permitidos por su propio Ejecutivo, capitaneados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), impuesta por Israel y Estados Unidos y directamente vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense.

Ante la situación, la fundación, creada a principios de año y en el punto de mira de las Naciones Unidas y de otras organizaciones humanitarias por no cumplir con los estándares en materia de cooperación internacional, ha decidido suspender el reparto de bienes de primera necesidad. Fuentes internas a la organización aseguran que el reparto se reanudará el jueves 5 de junio. Ayer martes 3 de junio, hasta 27 personas fueron asesinadas después de que soldados israelíes dispararan contra ellas mientras esperaban recibir comida en estos puntos habilitados por el propio Ejército ocupante.

Estas 27 personas se suman a las 31 también muertas en las mismas circunstancias (mientras se dirigían o esperaban en el punto de reparto de ayuda), el lunes 2 de junio. Volker Türk,  alto responsable de derechos humanos de las Naciones Unidas, ha calificado estos ataques como “crímenes de guerra” y una “violación del derecho internacional”.

100 asesinados en las últimas 24 horas y casi 500 personas heridas

El número de asesinatos en Gaza y el de personas heridas no deja de aumentar día tras día y, según el Ministerio de Salud del enclave, en las últimas 24 horas, el Tzahal ha acabado con la vida de 100 personas y ha herido a casi 500 más. Desde el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balah, ciudad de Gaza, en el centro del país, también  se han reportado ataques por parte del Ejército Israelí.

Está previsto que en unas horas el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución para exigir el alto el fuego en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones

Está previsto que en unas horas el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución para exigir el alto el fuego en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones. También se pedirá la liberación de las personas que permanecen retenidas por Hamás. Se espera que Estados Unidos ejerza su derecho al veto y que la resolución no salga adelante, como  ya sucedió en noviembre de 2024.

Palestina
La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...