Los puntos de reparto de ayuda humanitaria en Gaza, objetivo del Ejército israelí

En las últimas horas, Israel ha asesinado a 100 personas y ha herido a casi 500; algunas de ellas esperaban en los puntos de reparto de alimentos y bienes de primera necesidad.
Fotos Gaza Unicef - 15
©Unicef El ejército israelí ha ordenado en las últimas el traslado de la población palestina al oeste del enclave.
4 jun 2025 13:07

El Ejército israelí ha intensificado sus ataques en las últimas horas en Gaza, sobre todo en zonas cercanas a Khan Younis, al sur del enclave.

El Tzahal, el ejército de Israel ha lanzado un ataque contra una escuela que servía de refugio para familias palestinas y ha acabado con la vida de diez personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, solo con esta acción.

Suspensión del reparto de ayuda humanitaria

La intensificación de los ataques israelíes sobre Gaza, tal y como había advertido el Gobierno israelí hace unas horas no se han hecho esperar y, después de que ordenara a la población que se trasladase hacia el oeste del territorio, Netanyahu ha continuado bombardeando con intensidad las zonas cercanas a Khan Younis.

Lo ha hecho por aire y por tierra, y durante las últimas horas ha puesto en la diana a los centros de distribución de alimentos permitidos por su propio Ejecutivo, capitaneados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), impuesta por Israel y Estados Unidos y directamente vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense.

Ante la situación, la fundación, creada a principios de año y en el punto de mira de las Naciones Unidas y de otras organizaciones humanitarias por no cumplir con los estándares en materia de cooperación internacional, ha decidido suspender el reparto de bienes de primera necesidad. Fuentes internas a la organización aseguran que el reparto se reanudará el jueves 5 de junio. Ayer martes 3 de junio, hasta 27 personas fueron asesinadas después de que soldados israelíes dispararan contra ellas mientras esperaban recibir comida en estos puntos habilitados por el propio Ejército ocupante.

Estas 27 personas se suman a las 31 también muertas en las mismas circunstancias (mientras se dirigían o esperaban en el punto de reparto de ayuda), el lunes 2 de junio. Volker Türk,  alto responsable de derechos humanos de las Naciones Unidas, ha calificado estos ataques como “crímenes de guerra” y una “violación del derecho internacional”.

100 asesinados en las últimas 24 horas y casi 500 personas heridas

El número de asesinatos en Gaza y el de personas heridas no deja de aumentar día tras día y, según el Ministerio de Salud del enclave, en las últimas 24 horas, el Tzahal ha acabado con la vida de 100 personas y ha herido a casi 500 más. Desde el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balah, ciudad de Gaza, en el centro del país, también  se han reportado ataques por parte del Ejército Israelí.

Está previsto que en unas horas el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución para exigir el alto el fuego en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones

Está previsto que en unas horas el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución para exigir el alto el fuego en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones. También se pedirá la liberación de las personas que permanecen retenidas por Hamás. Se espera que Estados Unidos ejerza su derecho al veto y que la resolución no salga adelante, como  ya sucedió en noviembre de 2024.

Palestina
La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
La formación morada considera que el decreto no toca los intereses del oligopolio y por ello votará en contra del fomento de la electrificación del sistema, su mayor supervisión por parte de la CNMC o de algunas demandas históricas del autoconsumo.
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
La UNRWA aporta nuevos detalles sobre el ataque de tanques y francotiradores a la multitud que esperaba alimentos en Gaza el domingo. Una de cada tres personas lleva días sin comer.
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
La Audiencia Provincial de Granada tramita de urgencia el recurso de Rivas contra la entrega de Daniel mañana martes. El Tribunal Constitucional también agiliza la petición de Rivas de una medida cautelar que proteja al menor
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
El modelo económico dominante está desestabilizando las sociedades y el planeta, advierten especialistas en economía sustentable. Aclaran, no obstante, que el “catastrofismo” es evitable y que el bienestar a finales de siglo todavía es posible.
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
La climatóloga alemana y cofundadora del World Weather Attribution (WWA) lanza un nuevo libro que pone el foco en quienes sufren, mueren, o pierden por la emergencia climática; víctimas, en su mayoría, aún invisibles para el mundo.
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Los vecinos del Residencial Nicet logran que se abra expediente a 24 apartamentos inscritos como turísticos pese a no tener luz, agua ni permiso vecinal.
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Convocados por diversas asociaciones antirracistas y colectivos sociales, varios miles de personas se concentraron este sábado por todo el Estado español en respuesta a las agresiones de ultras en la Región de Murcia.
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Demandan que se detenga el traslado a la ubicación temporal y que el Sergas tenga en cuenta sus demandas.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
El hecho de que desde 2017 no se hayan aprobado nuevas operaciones de mantenimiento de la paz por parte de ONU pone de manifiesto que la Agenda de Paz Internacional está en retirada.
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Vivimos un momento de transición en el que algunos intereses empresariales ya están invirtiendo en psiquedélicos sin pillarse los dedos y siempre bajo las lógicas capitalistas.
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
El banco, que fue rescatado por el Estado en el marco de la crisis del 2008, descarta un acuerdo de alquiler o compra por la vivienda que Joaquín, Laura y su hija llevan habitando 18 años. La orden de desahucio está fijada para mañana a las 11h.
Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Cabe armar un discurso más eficaz y movilizador que haga frente al racismo. La izquierda debe reconocer que el discurso de la diversidad y lo multicultural, tiene un efecto muy limitado en ciertas clases sociales urbanas y con alto capital cultural
Más noticias
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Nueva entrevista en Río Arriba sobre la uberización de la economía, capitalismo de plataforma y sus nuevas vías de explotación laboral, pero también de sindicalismo, cooperativas y economía social.
Portugal
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española
Mientras Salazar prestó desde julio de 1936 apoyo a Franco, muchos antifascistas lusos vieron en la República la oportunidad de liberar a sus país del fascismo.
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
La compañía Disiden.cia rompe los moldes de la identidad con ‘Bipedestrucción’ en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumple 41 ediciones con una apuesta radical por la diversidad, la memoria y el pensamiento crítico.

Recomendadas

Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
La periodista analiza en su primer libro, ‘Las guerras de género. La política sexual de las derechas radicales’, los elementos centrales de este movimiento ultraconservador global.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...