Organizaciones palestinas llevarán a los cómplices de Israel ante la justicia

Justicia y Rendición de Cuentas para Palestina es el nombre de la iniciativa liderada por entidades palestinas que se ha fijado como objetivo procesar a los colaboradores europeos con los crímenes israelíes.
22 ene 2024 09:22

No habrá impunidad para quienes han colaborado con Israel en sus crímenes contra el pueblo palestino, advierte la iniciativa Justice and Accountability for Palestina (Justicia y Rendición de Cuentas para Palestina), una red plural de organizaciones jurídicas, de abogados y de defensores de los derechos humanos en diversos países europeos. Coordinada por el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD), el Centro Europeo de Apoyo Jurídico (ELSC) y Ley para Palestina (Law4Palestine), la iniciativa se centra en la investigación y el ejercicio de acciones legales contra personas y entidades implicadas en crímenes en Palestina.

Tras 108 días de masacre, la iniciativa informa a funcionarios de los gobiernos austriaco, francés, alemán y holandés que tendrán que responder individualmente por su colaboración económica, militar, y política con Israel en la comisión de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y delito de genocidio. “A pesar de los horribles crímenes cometidos contra nuestro pueblo en Gaza, los bombardeos indiscriminados, las masacres, la destrucción de infraestructuras civiles, la hambruna y el desplazamiento forzoso de la gran mayoría de los palestinos de Gaza, los funcionarios europeos han apoyado pública y descaradamente estos crímenes de forma continuada, por lo que deben rendir cuentas”, señalaba en este sentido Rula Shadeed, codirectora del Instituto Palestino para la Diplomacia Pública (PIPD), uno de los colíderes de la iniciativa.

“Instamos a los responsables de la toma de decisiones a todos los niveles a que reconsideren su aprobación de los crímenes internacionales y a que defiendan el derecho internacional como norma universal de protección de todas las personas”

Así, la iniciativa recuerda los consecuencias de la complicidad de estos funcionarios y empleados públicos con la ofensiva Israelí contra Gaza y Cisjordania: a 19 de enero, casi 25.000 palestinos han sido ya asesinados en ambos territorios, más de 66.000 han resultado heridos, y más de 1,9 millones de gazatíes, casi toda de la población de la Franja, forzada al desplazamiento. Los integrantes de la iniciativa recuerdan que la expulsión masiva de personas de sus hogares en el norte de Gaza constituye tanto un crimen de guerra como un crimen contra la humanidad.

Los firmantes de la iniciativa apuntan que ya en noviembre Naciones Unidas advirtió sobre el riesgo de genocidio en Gaza mediante una comunicación de 36 de sus expertos, que denunciaron la ausencia de esfuerzos por parte de gobiernos y organismos internacionales para empujar por un alto al fuego inmediato, y el apoyo de algunos países países a Israel mientras la comunidad internacional no se movilizaba para detener lo que los expertos de la ONU ya calificaban como genocidio. En este sentido, desde la iniciativa señalan la restricción del acceso a elementos básicos para la supervivencia del pueblo gazatí como la electricidad, los alimentos y el agua, como un castigo colectivo, comprendido como un crimen de guerra tomando como referencia la Convención de Ginebra.

En su comunicado, los integrantes de la iniciativa consideran histórica la denuncia sudafricana contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, que incluye la exigencia de interponer medidas cautelares que impliquen un alto al fuego y el fin del asedio a la población palestina en Gaza, medidas que deberían ser anunciadas en los próximos días. Sin embargo, el proceso contra Israel podrá durar muchos meses, en los que el tribunal deberá determinar si, como ha fundamentado el equipo legal sudafricano, las acciones de Israel en la Franja son “genocidas por su carácter, ya que tienen como objetivo la destrucción de una parte sustancial del grupo nacional, racial y étnico palestino”.

Acciones, insiste la iniciativa, que el Gobierno sionista no ha perpetrado en soledad sino con la asistencia de gobiernos europeos, entre ellos el Gobierno alemán, con un aumento en la ayuda militar, mientras el ejecutivo israelí intensificaba su ofensiva, junto a un apoyo económico y político incondicional. En este sentido, recuerdan las palabras del canciller Scholz, a cinco semanas del inicio de la campaña contra Gaza, desmarcándose de cualquier llamada al alto al fuego duradero o definitivo.

Mientras tanto, el ejército de ocupación ha sido nutrido por armas y equipamiento militar proveniente de los Países Bajos, mientras que representantes franceses y austriacos han apoyado en múltiples ocasiones con sus declaraciones públicas la campaña de bombardeos aéreos y la invasión militar de Gaza. Los hechos enumerados podrían llevar a todos ellos a tener que responder por su complicidad y responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra, sostienen desde la iniciativa.

“Instamos a los responsables de la toma de decisiones a todos los niveles a que reconsideren su aprobación de los crímenes internacionales, a que acaben con la hipocresía, a que pongan fin de inmediato a la devastación que se está produciendo en Gaza y a que defiendan el derecho internacional como norma universal de protección de todas las personas”, declaraba Ihsan Adel, presidente de Law for Palestine.

Palestina
Diputados irlandeses denuncian que el Parlamento Europeo aprueba “una licencia indefinida para el genocidio”
La resolución sobre un alto el fuego votada hoy en la Eurocámara se convierte en una demostración del nulo interés de la derecha y parte de la socialdemocracia europea para frenar la campaña de limpieza étnica iniciada por Israel en Gaza.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...