Palestina
Diputados irlandeses denuncian que el Parlamento Europeo aprueba “una licencia indefinida para el genocidio”

La resolución sobre un alto el fuego votada hoy en la Eurocámara se convierte en una demostración del nulo interés de la derecha y parte de la socialdemocracia europea para frenar la campaña de limpieza étnica iniciada por Israel en Gaza.
Mick Wallace & Clare Daly
Mick Wallace y Clare Daly forman parte del grupo The Left en el Parlamento Europeo. Foto de © ohansen/GUENGL 2019.
18 ene 2024 18:27

Con 312 a favor, 131 en contra y 72 abstenciones, el Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución que, impulsada por Socialistas, Liberales y Verdes pedía un “alto el fuego permanente y que se reanuden los esfuerzos en pro de una solución política”. Las enmiendas, sin embargo, han desfigurado el texto hasta convertirlo, en palabras de los diputados irlandeses Mick Wallace y Clare Daly de Independents 4 Change, en una “licencia indefinida para el genocidio” que “Israel entenderán como tal”.

El Partido Popular Europeo ha supeditado su voto su apoyo a la enmienda a la introducción de una exigencia “siempre que todos los rehenes sean liberados de forma inmediata e incondicional y se desmantele la organización terrorista Hamás”, que ha desfigurado el acuerdo. La resolución, además, reclama “una iniciativa europea para volver a encauzar la solución de dos Estados y enfatiza la absoluta necesidad de reanudar inmediatamente el proceso de paz”.


“Lejos de ser un llamado a un alto el fuego, el texto aprobado pide el fin del ataque genocida de Israel contra Gaza precisamente con las mismas condiciones previas en las que Benjamín Netanyahu ha insistido antes de que se produzca un alto el fuego: el 'desmantelamiento de Hamas' y el acuerdo incondicional liberación de rehenes”, ha señalado la diputada Daly en un post.

El diputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, también ha criticado la resolución votada hoy. “Este 'alto al fuego' se encuentra cargado de hipocresía y lo que realmente busca es el sometimiento total del pueblo palestino', ha escrito en su cuenta de Twitter. Urbán ha reclamado un embargo de armas, el fin del acuerdo comercial y la ruptura de relaciones diplomáticas entre la UE e Israel.

Más de 24.600 personas han sido asesinadas y 61.830 han resultado heridos por Israel desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de Gaza. En las últimas 24 horas, 172 personas han sido víctimas mortales de los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes.

Archivado en: Irlanda Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Néstor
20/1/2024 8:55

Contratarán a Taylor Swift o Rosalía para promover el voto joven en las elecciones europeas, para después seguir sin hacer caso a la población a la que piden que vote; el sinsentido de querer aparentar que esto es una democracia real y no un paripé absurdo en el que no decidimos nada, ni aunque la población salga a manifestar su horror ante la barbarie.

3
0
Zenón
19/1/2024 10:16

Como dice el titular de un medio inglés, Media Lens, "Gaza se está convirtiendo en una brutal demostración de los valores occidentales".

3
0
pabloss
19/1/2024 9:03

Cada vez es más difícil entender como es posible que existan partidos en España que se presten a participar en unas elecciones que no tienen ninguna utilidad para la mayoría de la gente de los 27 países de la Unión Europea. La Unión Europea es un instrumento político de los que la crearon "el capitalismo "

6
0
Asanuma
19/1/2024 0:28

Es la Europa neo-colonial y belicista que se prepara para los recortes Sociales, de Derechos y Libertades, mientras el gasto militar y de armamento no tiene tope, abducida por la estrategia OTAN/EEUU haciendo caja.

4
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Más noticias
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.