Palestina
La hambruna provocada por Israel causa estragos en Gaza

Si bien la situación en Gaza hace meses que es desesperada, esta última semana han llamado la atención de la opinión pública las imágenes de personas desnutridas al borde de la muerte.
La falta de alimentos y productos básicos a causa del cerco al que el Estado de Israel tiene sometido al enclave desde hace dos meses, cuando rompió la tregua de manera unilateral y prohibió la entrada de ayuda humanitaria está dejando imágenes de verdadera inanición.
Sin leche para recién nacidos y el personal médico también desnutrido
También diferentes organizaciones internacionales se han manifestado al respecto. “Los niños y niñas de Gaza se mueren de hambre. Es inadmisible”, ha dicho en un comunicado el director regional de UNICEF para Oriente Próximo y el Norte de África, Edouard Beigbeder. Desde el mes de abril, destaca la organización, 80 niños han muerto por desnutrición. “En tan solo 48 horas, al menos cuatro niños y niñas más han muerto de hambre. En total, más de 100 personas han perdido la vida por desnutrición durante esta guerra, y el 80% de ellas son niños”.
Por su parte, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado la voz de alarma y ha advertido de que la malnutrición también está empezando a hacer mella en aquellos que deberían tratarla; es decir, en el personal médico. “Se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”, recalca el doctor Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de MSF en el enclave palestino.
“Atendemos a pacientes que se mueren de hambre mientras nosotros mismos empezamos a pasar hambre. Los conductores de ambulancias que transportan heridos y pacientes también se mueren de hambre”, ha recalcado el Dr. Abu Abed en un comunicado enviado a la prensa. “Hay días en los que ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, también ha asegurado la coordinadora del proyecto de MSF en la ciudad de Gaza, Caroline Willemen.
Mientras la gente en Gaza muere de hambre, los camiones de la UNRWA repletos de alimentos y ayuda humanitaria esperan en las fronteras de Egipto y Jordania
Desde la organización explican que los días 19 y 20 de julio, las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, en el norte de Gaza, no pudieron facilitar alimentos a las mujeres y los niños. Algunos días ni siquiera hay suficiente leche de fórmula para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales. En el Hospital Nasser, en el centro de la Franja, actualmente hay 168 pacientes ingresados en las salas de pediatría y maternidad que no pudieron recibir alimentos los días 20 y 21 de julio.
Mientras la gente en Gaza muere de hambre, los camiones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, (UNRWA) repletos de alimentos y ayuda humanitaria esperan en las fronteras de Egipto y Jordania sin poder entrar en el enclave a causa del cerco.
Israel quiere continuar matando
Todo esto ocurre bajo la mirada de los líderes internacionales, que lejos de presionar a Israel para que termine con esta situación, permanecen inmóviles. Las declaraciones tibias y los consejos a Netanyahu no tienen ningún efecto en Israel, que continúa con su idea de exterminar a la población gazatí. Si bien esta semana se ha sabido que el presidente francés, Emmanuel Macron reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre, nada parece pararle los pies a Israel. También el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha dicho que la negación de ayuda humanitaria a Gaza por parte de Israel es una “violación del derecho internacional”.
En Doha, Qatar, donde se estaban llevando a cabo las negociaciones de una posible tregua durante 60 días, tanto Israel como Estados Unidos han retirado a sus interlocutores tras acusa de Hamás de torpedear las conversaciones de paz y acusar al grupo de “falta de voluntad”.
El desacuerdo tendría su origen en las peticiones del grupo palestino, que lleva días pidiendo que el alto el fuego no sea temporal, sino un fin permanente de la guerra que desde el 7 de octubre de 2023 asola el enclave palestino.
Palestina
Tres o cuatro días sin comer en Gaza
Genocidio
Genocidio
Las enfermedades transmitidas por el agua han subido un 150% desde la ruptura del alto el fuego en Gaza
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!