Palestina
Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio

No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Gaza Khan Younis - 1
Un grupo de jóvenes se reúne en torno a Tekiyat al-Saada (cocina solidaria) en Khan Younis, en la Franja de Gaza. Foto: Doaa Albaz/ActiveStills.
16 abr 2025 00:01

51.000 personas han muerto y 116.343 han resultado heridas desde que el 7 de octubre de 2023 Israel lanzó su campaña de exterminio sobre Gaza. Los datos del Ministerio de Salud del territorio gazatí muestran también que desde la ruptura unilateral del alto el fuego por parte del régimen de Benjamin Netanyahu, el 18 de marzo de 2025, han muerto 1.630 personas y ha habido 4.302 heridos.

Son siete semanas en las que, según Hamás, autoridad de Gaza, Israel ha impedido el paso de artículos esenciales, "incluidos suministros de alimentos, medicinas y combustible”. Ayer, martes 15 de abril, la agencia de la ONU para Palestina, la UNRWA, lamentó que la actual situación en el territorio costero es “probablemente la peor en los 18 meses desde el estallido de las hostilidades”.

El martes, un ataque aéreo de Israel bombardeó un hospital de campaña en al-Muwasi, cerca de la ciudad de Khan Younis. Un médico resultó víctima mortal y otras nueve personas fueron heridas en un ataque que para las autoridades palestinas muestra la intención de Israel de acabar con el sistema de atención sanitaria en Gaza. El domingo 13 de abril, Israel lanzó otro ataque sobre el hospital Al Ahli, el más importante del territorio.

Palestina
Palestina Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
El historiador de origen israelí no se ha sorprendido la violencia cometida por Hamás en octubre de 2023 ni de la reacción de Israel o el apoyo a Estados Unidos, pero sí de cómo ha abordado la cuestión la sociedad europea.


Ayer, 15 de abril, también se supo que Israel ha acabado con la vida de 71 civiles, entre ellos nueve niños en Líbano, donde sigue vigente un alto el fuego acordado en noviembre. Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha pedido “investigaciones rápidas, independientes e imparciales sobre todas las denuncias de graves violaciones del derecho internacional humanitario” que se han producido en este territorio.

Solidaridad de clase con Palestina

Ante la inacción de los gobiernos que pueden hacer algo para detener la guerra, el movimiento propalestino ha instado a las personas trabajadoras del mundo a llevar a cabo acciones contra el genocidio en sus territorios.

La Federación General de Sindicatos de Gaza escribió a los sindicatos de Estados Unidos de cara al día internacional de los trabajadores, el próximo 1 de mayo pidiendo . ”intensificar la presión en los lugares de trabajo y en las instituciones de toma de decisiones para poner fin al apoyo militar, financiero y diplomático proporcionado por la administración estadounidense a la ocupación; unirse y ampliar las campañas de boicot actuales“ y ”aplicar sanciones laborales en los puertos y aeropuertos de Estados Unidos para bloquear los envíos de armas a Israel“, entre otras medidas.

En España, la movilización se dirige a los distintos puntos de las costas del Mediterráneo y el Atlántico por donde deben transitar estos días los buques Nexoe Maersk y Maersk Detroit. El martes, la campaña Fi al Comerç de Armas pidió medidas cautelares a los juzgados de Barcelona ante la evidencia de que el primero de esos barcos puede estar transportando suministros y el segundo carga componentes para los cazas F-35 necesarios para el exterminio llevado a cabo por Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
RamonA
17/4/2025 11:12

Aunque “La Federación General de Sindicatos de Gaza” no les pida a la UGT y a CC.OO. que incluyan sus reivindicaciones el 1 de mayo, ¿lo harán por propia iniciativa? ¿Señalarán a los culpables: gobierno sionista, gobierno yanki, gobiernos del “jardín” europeo, gobierno español? ¿Pedirán acciones concretas para parar este brutal genocidio? ¿Se unirán a las acciones de los colectivos sociales de ahora en adelante? ¿Serán sindicatos de clase o paniaguados? El fin del GENOCIDIO en Palestina, junto con la PAZ en Ucrania, debería ser el objetivo prioritario a reivindicar este próximo 1 de mayo. ¿Estamos perdiendo la humanidad en aras del politiqueo de las élites económicas y sus representantes?

4
0
Willyanco
16/4/2025 17:32

Quieren que se vuelva normal el genocidio, que pase el tiempo, que la gente se canse de ver cadáveres de niños. Quieren una sociedad sin alma,.

6
0
corduba79
16/4/2025 15:48

¿ Y ante quién denuncia este GENOCIDIO la OTAN? ¿No son ellos los que tendrían que tomar nedidas?

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/4/2025 12:54

Ya hemos visto que los gobiernos capitalistas no van a mover un dedo por defender la liberación del pueblo oprimido palestino. Sus negocios valen muchísimo más para ellos.

7
0
Acaido
16/4/2025 0:41

Y TVE con su Festival de Eurovisión legítima el genocidio Israelí (no al otro) y ante los ojos de los televidentes celebra la participación de los criminales.

8
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.