Egipto abre la puerta a un nuevo alto el fuego en Gaza con el visto bueno de Hamás y EEUU

A cambio de la retirada gradual de la tropas de Israel en la Franja, serían liberados cinco rehenes cada semana. El Gobierno de Netanyahu no se ha pronunciado y siguen los ataques contra población civil.
Concentración palestina Callao - 1
Álvaro Minguito Manifestación en Madrid contra la ruptura del alto el fuego por parte de Israel
24 mar 2025 13:02

Según ha adelantado el medio catarí Al Araby Al Jadid, Egipto ha presentado una nueva propuesta de negociaciones para lograr un nuevo alto el fuego en Gaza. Una iniciativa que ya podría tener el visto bueno de Hamás y de Estados Unidos. La propuesta establecería, según han ampliado agencias internacionales, una entrega de cinco rehenes por semana por parte Hamás mientras que Israel debería poner fin a los ataques y se comprometería a retirar sus tropas de la Franja.

Un alto al fuego que ha sido roto por Israel de forma unilateral el pasado 18 de marzo. Se calcula que en estos días 730 personas han muerto y 1.367 han resultado heridas como resultado de los ataques indiscriminados de Israel. En total, son más de 50.000 personas las asesinadas en Gaza desde el inicio de los ataques el pasado 7 de octubre de 2023.

La alta representante para Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha pedido en su visita a Jerusalén que se restablezca el alto el fuego. Está previsto que se reúna con el ministro de Exteriores israelí y con la Autoridad Nacional Palestina. “Reanudar las negociaciones es el único camino posible para acabar con el sufrimiento de ambos lados”, ha dicho Kallas a los medios a su llegada.

En España, la plataforma Juristas por Palestina ha adelantado que mañana martes registrará en el Congreso una Propuesta No de Ley (PNL) para plantear medidas específicas para que el Parlamento español refuerce su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional en relación con Palestina.

Presentan una Propuesta No de Ley para suspender acuerdos con Israel, evitar la importación y exportación de material militar y establecer posibles sanciones 

Entre las medidas adelantadas se incluyen la suspensión de acuerdos bilaterales con Israel, la revocación de todas las autorizaciones de contratos de importación y de exportación de material militar, además del impulso de sanciones ante violaciones reiteradas del derecho internacional. Se prevé el apoyo de Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG.

Palestina
Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...