Palestina
Al menos seis detenidas en una nueva jornada de protestas para señalar el genocidio en La Vuelta

La Policía Nacional ha detenido a un manifestante en la meta de Monforte de Lemos este domingo durante la celebración de la etapa de la Vuelta, que hoy salía de Asturias y se centraba en Galicia. Allí, donde se ha desplegado un fuerte dispositivo policial, se han vivido también momentos de tensión entre manifestantes propalestinos antes de la llegada, donde un grupo de personas ha señalado el genocidio a unos 200 metros de la meta. Los manifestantes denuncian el genocidio del pueblo palestino y reclaman el boicot a Israel y sanciones por parte de los organismos internacionales.
Además, al menos cinco personas han sido detenidas en O Corgo, según ha explicado a El Salto Lugo por Palestina, una de la organizaciones convocantes de las protestas de este domingo. Entre ellas hay una persona de 70 años. Lugo por Palestina explica que las personas han sido trasladadas a la comandancia de la Guardia Civil de Lugo y que están tratando de facilitar a las detenidas representación legal.
El menos cinco personas han sido detenidas en O Corgo, según ha explicado a El Salto Lugo por Palestina, una de la organizaciones convocantes de las protestas de este domingo.
Ha sido en O Corgo donde una persona con una bandera de Palestina ha tratado de irrumpir en la calzada al paso de los ciclistas, siendo interceptado por un agente de Policía. El incidente ha provocado la caída del ciclistas Javi Romo, del equipo Movistar.
Las fuertes protestas empezaron en Vegadeo (Asturias). Gritos de “Israel asesina, La Vuelta patrocina” se han vuelto a escuchar en esta protesta mientras crece la atención sobre este evento deportivo que ha servido para poner en el foco internacional el apoyo de la ciudadanía a Palestina.
La etapa número 15 de La Vuelta 2025 ha vuelto a estar marcada por la participación del equipo Israel-Premier Tech, propiedad del multimillonario Sylvan Adams, amigo y aliado político de Netanyahu. Con el paso de los días y el discurrir de las etapas, las protestas de activistas y espectadores contra el genocidio en Gaza y la participación del equipo israelí han ido en aumento.
Este lunes, el pelotón disfrute el lunes de una jornada de descanso antes de afrontar las últimas etapas, todas marcadas por convocatorias para señalar la presencia en la competición del Israel-Premier Tech
Los cortes de carretera ocurridos en Catalunya y la movilización masiva que obligó a los organizadores a suspender el final de etapa en Bilbao han conseguido colocar el foco del debate político sobre la competición ciclista.
Este lunes, el pelotón disfrute el lunes de una jornada de descanso antes de afrontar las últimas etapas, todas marcadas por convocatorias para señalar la presencia en la competición del Israel-Premier Tech, que el sábado anunció en sus redes que “por motivos de seguridad” había eliminado la palabra “Israel” de sus maillots.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!