El movimiento BDS llama al boicot a Israel con acciones pacíficas en la Vuelta ciclista a España

Un año más, organizaciones y colectivos propalestinos convocan a hacer una “denuncia clara y pacífica” en pueblos y ciudades por donde transcurrirá la competición, en protesta por la inclusión del equipo Israel Premier Tech.
Vuelta Palestina - 8
Manuel del Valle Un ciclista pasa frente a un grupo de personas con banderas palestinas, en la última etapa del la Vuelta ciclista a España de 2024.

Cuarta etapa, después de tres en Italia, y por fin hoy, 27 de agosto, pisa territorio español la 30ª edición de la Vuelta ciclista. Un año más, la organización de este importante evento deportivo ha invitado al equipo Israel-Premier Tech, propiedad de los multimillonarios israelíes Ron Baron y Sylvan Adams, en un nuevo intento de hacer sportswashing y blanquear la imagen del Estado de Israel. El movimiento BDS, que impulsa el boicot y sanciones tanto a empresas israelís como a multinacionales que venden, abastecen u ofrecen servicios al Estado sionista, llama a señalar mediante acciones pacíficas durante el recorrido de la carrera la implicación del Israel en el genocidio palestino.

La empresa Unipublic ha vuelto a incluir al equipo como ya lo ha hecho en varias ocasiones, a pesar de las denuncias de diversos sectores sociales, incluyendo el deportivo, para que dejen de invitar a equipos israelíes en competiciones internacionales. Diversos colectivos y organizaciones se han posicionado contra seguir haciendo propaganda al Estado sionista, incluso cuando no es el sponsor directo del equipo, justo en el momento más cruento de sus ataques contra la Franja de Gaza y la promesa del exterminio total de la población.

Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, el boicot contra el país que dirige Putin en competiciones internacionales de todo tipo fue unánime y no se hizo esperar. Sin embargo, no se ha aplicado el mismo criterio contra Israel, a pesar de haber creado el estado de hambruna en Palestina y de haber asesinado a más de 60.000 personas, 20.000 de ellos niñas y niños, y miles más enterrados bajo las ruinas, en las que el Estado sionista ha convertido a la Franja de Gaza.

Desde el BDS insisten en que el boicot y las sanciones contribuyen a desenmascarar la retórica y discursos sionistas y ha logrado que empresas retiren su apoyo a Israel. En el caso de la Vuelta a España, no solo se le reprocha haber invitado a un equipo relacionado con Israel, sino que su principal patrocinador continúa siendo Carrefour, el supermercado señalado por abastecer a las Fuerzas Armadas de Israel.

En la edición de 2024, en el primer año de los bombardeos indiscriminados contra Palestina, diversas localidades blandieron banderas palestinas además de pancartas con diversas consignas en las pasada Vuelta. Incluso en Madrid, donde la policía intentó quitar a un grupo de personas que ejercía su derecho a protesta durante la etapa final.

En referencia al equipo Israel-Premier Tech, este tiene una fundación que lleva una escuela de ciclismo en el que priorizan la entrada de jóvenes israelís con el fin de desarrollar este deporte en el país y crear cantera para sus fila profesionales. El equipo se creó en 2014, a partir de la escuela, con el objetivo de llevar al primer ciclista israelí al Tour de Francia. El IPT llegó a formar parte del UCI World Tour, es decir, el grupo selecto de los equipos que entran a las grandes ligas y principales competiciones ciclistas del año, en 2020.

Sobre los copropietarios de IPT, Ron Baron es dueño y administrador de Baron Funds. El multimillonario neoyorquino mantiene el 45% de uno de sus mayores fondos invertidos en acciones de Tesla, la empresa de automóviles de Elon Musk, con quien tiene una estrecha relación y apoya su liderazgo en esta empresa. En este sentido, es conocida también la posición de apoyo de Musk a Israel en la que parece que coincide con Baron, quien asegura que el objetivo de su equipo de ciclismo es “poner a Israel en el mapa”. Sylvain Adams, por su parte, es un empresario y filántropo canadiense pero reside en Tel Aviv desde 2015. Su principal logro con el equipo fue llevar las primeras etapas del Giro de Italia a Israel, en 2018. En 2024, donó 100 millones de dólares a la Universidad Ben Gurion para reconstruir las ciudades del sur de Israel después de la incursión de Hamás en octubre de 2023.

Mantener el nombre del Estado sionista que ha sometido a la población gazatí bajo un sistema de apartheid durante décadas, y ahora provocando muerte y hambruna, sigue comprometiendo a este equipo deportivo en muchos sentidos, entre ellos su propia seguridad. El Premier Tech decidió desde el año pasado retirar el nombre de “Israel”, así como el símbolo de la estrella de David, símbolo no solo de la religión judía sino del Estado de Israel, en el autobús del equipo impresa. Sus dueños han optado por llevar una estilización de la estrella junto con las iniciales PT, sin embargo, en los maillots de los corredores el nombre de Israel se mantiene.

Palestina
Israel aumenta la masacre en Palestina con el uso del doble bombardeo
El doble ataque al Hospital Nasser acabó con la vida de 20 personas, cinco periodistas. El ejército israelí mató a tiros a un sexto periodista en Gaza durante la jornada del lunes.
Boicot
Banderas palestinas denuncian que el genocidio continúa durante toda La Vuelta ciclista a España
Cada uno de los 21 días de recorrido de La Vuelta, organizaciones y colectivos pro-Palestina realizaron acciones en ciudades, pueblos y pequeñas localidades para seguir recordando que el genocidio contra el pueblo palestino no se ha detenido.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...