Los cargos públicos integrantes de la Flotilla a Gaza regresan a España

Mientras los barcos que llevarán ayuda a Gaza permanecen en Estambul por los impedimentos de Israel para que zarpen, las políticas españolas deciden retornar a España, tras el anuncio de Pedro Sánchez, quien desvelará su futuro el próximo lunes.
Flotilla a Gaza día 240426
Edu León Rueda de prensa de políticas del Estado Español involucradas en la Flotilla de La Libertad.
26 abr 2024 11:38

Las cuatro políticas que forman parte de la expedición de la Flotilla de la Libertad, que pretende llevar 5.500 toneladas de ayuda a Gaza, han decidido volver a España sin que los barcos consigan zarpar de Estambul. Después de la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez, en la que anunciaba que cancela su agenda para reflexionar si sigue en el cargo, incógnita que resolverá el próximo lunes 29 de abril, tanto la exalcaldesa de Barcelona, hoy portavoz del grupo municipal de En Comú, Ada Colau, como la diputada de Podemos Martina Velarde, además de Nerea Fernández, diputada autonómica de IU/PCE en Unidas por Extremadura y Nicolás Sguiglia, concejal de Con Málaga, han decidido que deben de continuar con su trabajo en el Estado Español, pero sin dejar de formar parte de la expedición.

En una rueda de prensa desde Estambul, las cuatro han confirmado que vuelven a España pero que retornarán a la expedición cuando la Flotilla esté lista para partir. Estas políticas, junto al resto de integrantes de la Flotilla, compuesta por activistas, periodistas y observadores internacionales, acumulan tres retrasos para comenzar con la ruta. El barco iba a partir el pasado domingo, cuestión que se pospuso al martes y finalmente a este viernes, cuando se confirma que no podrá partir.

“Los barcos están preparados pero una y otra vez Israel ha hecho presiones a todos los niveles, ha amenazado con atacar a la flotilla y ha presionado a diferentes gobiernos para impedir que pueda salir”, ha expresado Ada Colau. Colau ha denunciado las “tácticas de desgaste” de Israel y ha asegurado que los cargos electos tienen “una serie de obligaciones” en España pero “estaremos listas” para zarpar cuando se concedan los permisos.

“La Flotilla va a zarpar porque está preparada y está todo legalizado. Lo que es ilegal es el bloqueo constante que hace Israel”

“Ante la inacción de la comunidad internacional y ante la presión de Israel con la connivencia de gobiernos europeos, la sociedad civil organizada estamos dando la batalla” ha expresado Martina Velarde. “La Flotilla va a zarpar porque está preparada y está todo legalizado. Lo que es ilegal es el bloqueo constante que hace Israel”, ha añadido Nerea Fernández. “Si nos ponen 500 trabas, buscaremos 600 soluciones”, ha añadido para incidir en que el barco zarpará.

Para Nicolás Sguiglia la Flotilla es un espejo de la “ignominia” con la que está actuando la comunidad internacional, empezando por EE UU pero siguiendo por la UE. “No tendríamos que estar aquí nosotros, tendría que haber una gran misión internacional para pararles los pies”, en referencia al genocidio que está perpetrando Netanyahu. 

Último impedimento

Este viernes un nuevo impedimento ha puesto en riesgo la misión. El nuevo problema planteado tiene los visos de retrasar e incluso impedir definitivamente la marcha del barco. La bandera de conveniencia con la que tiene que navegar el barco, que pertenece a Guinea Bissau, ha sido objeto de ese último esfuerzo de Israel para impedir a toda costa lo que consideran un desafío político contra su bloqueo marítimo, en un momento en el que el mundo contempla el genocidio en el que el Estado dirigido por Benjamin Netanyahu ha acabado con más de 34.000 personas en Palestina.

Ann Wright, la referente de la Flotilla lo anunciaba este jueves en la reunión diaria en el Hotel Tugra, centro neurálgico de la Flotilla: “Una nueva situación ha emergido hoy. El Gobierno de Israel ha pedido al de Guinea Bissau que retire la bandera del barco Adkeniz”. Pese a los impedimentos, la expedición continúa varada en Estambul y, por el momento, mantiene la intención de partir hacia Gaza en cuanto sea posible.

Palestina
La Flotilla de la Libertad acusa a Israel de parar su salida con una nueva maniobra de presión
Los esfuerzos de Israel para impedir la partida del barco Adkeniz con destino a Gaza ponen otra traba que puede ser definitiva para el destino de una misión que pretende romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...