Barcelona da el pistoletazo de salida para la partida de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Todo preparado en la capital catalana para que zarpen los barcos que buscan romper el cerco en el enclave palestino.
Flotilla barco Madleen - 1
29 ago 2025 17:10

Conciertos, charlas y acciones. Barcelona ya lo tiene todo a punto para recibir, durante este fin de semana, a los y las activistas que se embarcarán en los diferentes barcos que conforman la Global Sumud Flotilla, la más grande hasta la fecha y con la que se persigue romper el bloqueo que Israel ha impuesto a Gaza.

Está previsto que decenas de barcos zarpen desde el puerto de Barcelona y que se le vayan sumando otras embarcaciones desde otros puntos, como Italia y Túnez a lo largo de la ruta.

Voluntarios y voluntarias de hasta 44 delegaciones

Además de los y las activistas que se embarcarán en la flotilla, entre los que se encuentran la sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o Thiago Ávila, activista que fue apresado a bordo del Madleen, son centenares los voluntarios y voluntarias procedentes de hasta 44 países que se han organizado para prepararlo todo.

Decenas de hogares catalanes se han ofrecido voluntarios para acoger a los y las activistas los días previos a la partida de la flotilla. En Barcelona, además, ya se encuentran numerosos medios de comunicación internacionales para cubrir el evento y las acciones asociadas, así como grupos y diferentes personalidades políticas posicionadas con la causa palestina.

Global Sumud Flotilla
Thiago Ávila, uno de los integrantes de la flotilla, ayer en Barcelona durante un encuentro de los participantes en la misma. Álvaro Minguito

Companyia Elèctrica Dharma, Tribade, Marwan, Macao, Svetlana, Clara Peya, Lluís LLach o la dj palestina Sama Abdulhadi, entre otros, serán los protagonistas de los días previos al embarque de los activistas de la Global Sumud Flotilla, que navegará hasta Gaza durante ocho o nueve días, según las previsiones. En la capital catalana también se han organizado charlas, debates, coloquios y talleres para todas las edades. 

En el resto de la península, también se han preparado manifestaciones, pasacalles y actividades variadas de manera paralela; y está previsto que varios autocares salgan desde diferentes puntos del país para unirse a las acciones planteadas en Barcelona. La flotilla zarpará desde el puerto de Barcelona el domingo 31 de agosto al mediodía y hay la intención, por parte de la organización, de que esto no quede aquí y se trate de una acción aislada, sino que el esfuerzo invertido se transforme en un movimiento global de solidaridad que sirva para presionar a los gobiernos y forzar el cese de las relaciones diplomáticas y económicas con el Estado israelí.

Varias personalidades públicas, como Luis Tosar, Vicky Luengo, Carolina Yuste, Juan Diego Botto, Carlos Bardem o el periodista catalán Jordi Évole, entre otros, han lanzado un vídeo de apoyo a la flotilla.

Barcelona y el nuevo Distrito 11

En los últimas semanas, la capital catalana se ha convertido en uno de los epicentros de solidaridad con el pueblo palestino. Hace apenas unos días, concretamente el pasado martes 26 de agosto, el Ayuntamiento de la ciudad condal creaba el Distrito 11, para mostrar su “compromiso” con la causa palestina; copiando lo que hizo años atrás, en 1995, el excalcalde Pasqual Maragall con Sarajevo.

El Distrito 11, anunciado por el alcalde Jaume Collboni en el marco de un viaje a Jordania, se integrará como un distrito más en la ciudad y desde allí se coordinarán los proyectos de intercambio y cooperación de la ciudad con los diferentes enclaves palestinos. Está previsto que la iniciativa, que cuenta con un millón de euros de presupuesto municipal, se ponga en marcha a finales de año.

Collboni, a quien recientemente Israel ha denegado la entrada a Cisjordania, donde se tenía que reunir con diferentes alcaldes en el contexto de un viaje institucional, anunció el pasado lunes 25 de agosto un incremento de los fondos para la UNRWA.

Palestina
La flotilla hacia Gaza más grande de la historia
Por tercera vez desde que comenzó el genocidio en Palestina, activistas internacionales intentarán romper por mar el bloqueo israelí con decenas de embarcaciones que partirán, primero desde Barcelona, y que reunirán a personas de 44 nacionalidades.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...